Hoy es 12 de diciembre, una fecha importante para todos los mexicanos y creyentes, celebremos el Día de la Virgen de Guadalupe, la morenita y madre de todos. Es la tradición católica más importante, donde danzantes y creyentes caminan hasta la basílica de Guadalupe en el centro de México.
Origen de día festivo
Según los relatos tradicionales, fue el 12 de diciembre de 1531, cuando la Virgen María se apareció frente a Juan Diego, por cuarta ocasión en Cuautitlán en el Estado de México. Se cuenta que Juan Diego llevó unas Rosas y el mostro ante el obispo Zumárraga, una manta con la imagen de la Virgen.
En 1824, el Congreso de la Nación declara el 12 de diciembre como Fiesta Nacional.
Las mañanitas
Los festejos se realizan año con año en la víspera del 12 de diciembre y actualmente en la fiesta nacional asisten varios artistas famosos para cantarle Las Mañanitas a la Virgen y miles de peregrinos se reúnen en la Basílica de Guadalupe para orar; además en todo el país se ofician misas y fiestas en honor de La Guadalupana, en lo que conforma uno de los actos de fe más populares e importantes de América Latina.
La manta de la Virgen de Guadalupe
El manto ha sido investigado en varias ocasiones por diversos científicos nacionales e internacionales y hasta la fecha no se ha encontrado explicación lógica alguna del perfecto estado de conservación de la manta en el cual se plasmó la imagen de la Virgen.
Actualmente, la Basílica de Guadalupe es uno de los lugares más visitados por millones de mexicanos que acuden a pagar sus promesas o a pedir por un milagro.