Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo mas relevante de la Mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado

En la primera conferencia mañanera del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó la rutinaria presentación del «Quién es Quién» en los precios de los combustibles, así como el informe de los avances de las obras de la 4T.

Pide a universidades honradez y austeridad

Al hablar de la Ley General de Educación Superior avalada en diciembre pasado por el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las universidades públicas evitar el cobro de cuotas y para manejar con “honradez y austeridad republicana” sus recursos para así garantizar la gratuidad y el derecho a la educación.

En primeros meses economía crecerá

Aseguró que en el primer trimestre de 2021 habrá una recuperación de la economía al igual que de los empleos perdidos debido a la pandemia de la Covid-19. En este sentido, aprovechó para reiterar que espera la aprobación de la reforma al outsourcing o subcontratación para garantizar sus prestaciones pues señaló que la pérdida de empleos en el último mes del año es algo común, porque se despide a trabajadores para no pagarles el aguinaldo.

Primer país en América Latina en vacunación

El mandatario informó que hasta hoy se han vacunado contra la Covid-19 casi 40 mil trabajadores del sector salud y adelantó que mañana llegarán 50 mil dosis más y que se esperan tres envíos de 400 mil dosis cada uno.

De esta forma aseguró que se vacunará a 750 mil empleados de salud que están en la primera linea de batalla contra el nuevo coronaviru.

Responde a criticas contra López-Gatell

Ante las criticas contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por las fotografías en las que se le ve en una playa en plena pandemia, el presidente López Obrador salió a la defensa del funcionario y dijo que «ha estado trabajando bastante, muy intenso, que ha estado cumpliendo cabalmente con su responsabilidad, un muy buen servidor público, un profesional y que ya su situación personal, aunque si es un asunto público, prefiero que él sea el que lo explique».

Asilo político a Assange

Tras celebrar que Reino Unido negara la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, López Obrador dijo que a través de la cancillería mexicana pedirá que el fundador de WikiLeaks sea indultado y quede en libertad porque «merece una segunda oportunidad» y además le ofrecerá asilo político.

«Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo, y nuestra tradición que es protección, pero al mismo tiempo la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no intervenga no interfiera en asuntos políticos de ningún país», declar

Comparte
Comentarios

Salir de la versión móvil