Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo mas relevante de la Mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado

Este jueves, la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador fue extensa, pero se trataron pocos temas, debido a las amplias respuestas del mandatario.

Aeropuerto, obra importante a nivel mundial

El mandatario reiteró que la obra del Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» es una de las más importantes a nivel mundial, por la rapidez, calidad y la participación del Ejército en su construcción.

Liberación de Cienfuegos, acuerdo entre Fiscalías

Ante el cuestionamiento de liberación del general Salvador Cienfuegos, López Obrador aseguró que fue una decisión de Estados Unidos.Y aunque al principio dijo que México no había intervenido, rectificó diciendo que fue un acuerdo entre ambas Fiscalías.

Protección a los migrantes

El presidente López Obrador dijo que en su gobierno, a diferencia de otros, se busca proteger los derechos humanos de los migrantes, mantenerlos seguros en su travesía por el país.

Sin embargo, reconoció que no es lo mismo la frontera sur que la norte, porque en la segunda hay enfrentamientos y luchas de poder entre cárteles, lo que pone en peligro a la población y a los mismos migrantes.

Pide dejar el crimen

A los jóvenes, el mandatario envió un mensaje, en el que les dijo que abandonen las actividades ilícitas que perjudican a sus similares y hasta sus familias.

Reiteró que ahora hay oportunidades para estudiar y trabajar, no como antes que sólo los llamaban «ninis», pero no les brindaban oportunidades.

Migración con medidas

El Presidente aseguró que en su llamada con Joe Bien, el mandatario estadounidense le comentó que regularizar la política migratoria le tomaría algún tiempo.

Por eso, dijo que no es que Estados Unidos va a recibir y dar asilo a todo el que llegue, porque todo será a su tiempo.

Educación gratuita

Al revelar que ya se ha apoyado a 50 mil escuelas, dijo que se busca dar el apoyo en todo el país para evitar los cobros de «cuotas voluntarias» en las escuelas públicas.

Señaló que aunque los adversarios dicen que no se puede, ya se demostró con el Insabi que otorga servicio gratuito, que sí es posible.

Comparte

Salir de la versión móvil