Efemeride

Día Internacional de la Lengua Materna

Se busca garantizar la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la consecución de la educación de calidad para todos.

Comparte

Publicado

Hoy 20 de febrero es una fecha muy especial, pues se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, con el propósito de comprender la importancia que tienen las lenguas maternas, los logros que ha alcanzado en materia de educación plurilingüe y la cultura de donde están originadas.

Antecedentes de efeméride

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. La Asamblea General celebra la proclamación del Día en el 2002.

Pérdida de la diversidad lingüística

La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.

Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos, y las culturas tradicionales de manera sostenible.

La importancia de la “Lengua Materna” en México

La lengua materna es el primer sistema a nuestro alcance para interpretar el mundo que se abre ante nuestros ojos conforma el primer acercamiento a la vida en sociedad. Es con ella con la que se crea una identidad, se convierte en una huella del pasado y presente cultural.

En México, de acuerdo con cifras del INALI existen unas 68 lenguas habladas por aproximadamente 7 millones y medio de personas, no obstante, muchas otras lenguas en el mundo están en riesgo de desaparecer, siendo aproximadamente el 60 por ciento de las lenguas de México.

La nueva reforma en México

El senado por unanimidad dio la iniciativa para que la Constitución Mexicana reconozca en igualdad a las 68 lenguas originarias vivas de nuestro país y al español. Con la votación a favor de la la reforma del Artículo 2° constitucional en la cámara de senado, se busca que las lenguas indígenas y variantes, sean reconocidas como lenguas nacionales.

De esta manera, México establecerá las condiciones legales que permitirán tanto el avance de iniciativas legislativas como políticas para la promoción y el uso de las lenguas indígenas, para preservar la identidad y herencia histórica de los pueblos originarios y, sobre todo, proteger su derecho a hablar sus propias lenguas.

En este día se exhorta a conmemorar y reconocer la importancia de la identidad, y la cultura de los pueblos indígenas, valorando su permanencia en la vida actual. 

Comparte

Salir de la versión móvil