Los espectadores procedentes del extranjero no podrán asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, anunciaron el sábado el Comité Olímpico Internacional y los organizadores locales a cuatro meses del inicio de la demorada cita olímpica.
La decisión se hizo pública tras una videoconferencia entre el COI, el gobierno japonés y el de Tokio, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Organizador Tokyo 2020.
La medida se esperaba y se rumoreaba desde hace meses. Las autoridades alegaron que el riesgo de recibir espectadores de otros países era demasiado grande en plena pandemia del coronavirus, una idea a la que la población nipona se oponía. El país ha confirmado unos 8.800 decesos a causa del Covid-19 y ha controlado el virus mejor que la mayoría de los demás países.
«Con el fin de dar claridad a los titulares de boletos que viven en otros países y para permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos», afirmó el comité organización en un comunicado.
¿Qué pasara con los boletos que ya compraron los extranjeros para los Juegos Olímpicos?
Los aficionados de fuera de Japón habrían comprado alrededor de un millón de boletos. Los organizadores han prometido reembolsos, pero esto deben determinarlo los llamados revendedores de entradas autorizados, que gestionan las compras fuera del país. Estos intermediarios aplican tasas de hasta el 20% sobre el importe del ticket, y no está claro si esa tarifa se devolverá.