Como cada lunes, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Berenice Romero, presentó el «Quién es Quién en el precio de los combustibles».
AMLO sostendrá reunión con Biden
Tal como lo anunció ayer, López Obrador tendrá una videollamada con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jueves por la mañana en la que le propondrá que se extienda a Centroamérica el programa Sembrando Vida para crear hasta 1 millón 400 mil empleos, invirtiendo 1,400 millones de dólares.
«Esta propuesta va acompañada con la oferta de que un productor del programa está trabajando tres años recibiendo apoyo ya tengan derecho a una visa de trabajo temporal para ir a Estados Unidos seis meses y regresar seis meses», refirió.
Defiende extensión de mandato de Zaldívar
Sobre la extensión de la gestión del ministro presidente Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), hasta 2024 y no 2022, el mandatario federal aseguró que es constitucional.
“Lo van a decidir en la Cámara de Diputados. Mi opinión ya la externé, es que el Ministro Presidente de la Corte es íntegro, honesto, y que ayudaría mucho en la renovación del Poder Judicial porque urge la reforma», agregó.
Da el pésame a Claudia Pavlovic
López Obrador envió su pésame a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, por el deceso de su madre de Alicia Arellano, «fue en vida una mujer que abrió el camino para la participación de las mujeres en la política; nuestro abrazo a la gobernadora, a todas sus familiares en Sonora», dijo.
Descarta desaparición del INE
Al ser cuestionado sobre la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente dijo que lo descarta porque se requiere un organismo para la organización de las elecciones, pero aseguró que hay que buscar que sea un organismo profesional, imparcial, recto, incorruptible, no sometido al poder, completamente democrático.
Caso de Félix Salgado, se politizó
Resaltó que el caso de Félix Salgado Macedonio se politizó, pues «cuando hay elecciones, el actor principal o acusado es candidato a gobernador y es lo que ha generado toda esta situación. Siempre se han fabricado delitos».
Presupuesto para salud
López Obrador, afirmó que “no tiene límite” el presupuesto en materia de Salud para combatir la pandemia de de la Covid-19. Aseguró que hasta el momento se han pagado 15 mil 809 millones de pesos por las vacunas y que el gobierno de México ha suscrito contratos con las farmacéuticas Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac y también con la iniciativa Covax.
Se vacunará contra la Covid
El titular del ejecutivo, confirmó que este martes en Palacio Nacional, se aplicará la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 para transmitir confianza para que más adultos mayores de 60 años se vacunen también y para mostrar que no hay riesgos.