Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado

Este martes durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades de Salud comenzaron informando que México tiene 16 semanas consecutivas de reducción de casos de Covid-19 y la ocupación hospitalaria se ha reducido 84% con respecto al 1 de enero.

Vacuna a embarazadas

El doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que las mujeres embarazadas podrán vacunarse contra la Covid-19 sin importar la edad, a partir de las 9 semanas de gestación.

Vacunas en México

El canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer que a más tardar el 30 de mayo, si lo autoriza Cofepris, México participará en el estudio de Fase 3 de la vacuna China contra la Covid-19 Walvax.

Además, anunció que Guatemala participará en los estudios de Fase 3 de la vacuna mexicana Patria y adelantó que cinco países de América Latina y el Cribe están interesados en las dosis.

Apoya AMLO investigación de la FGR

El presidente López Obrador dijo que apoya la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de investigar a los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y a Adrián de la Garza, del PRI por delitos electorales.

“Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la Fiscalía abrió una investigación en contra de dos candidatos al gobierno de Nuevo León, yo apoyo esa decisión, aquí lo denuncié, porque es un delito electoral”, dijo el mandatario federal.

EU contra Cabeza de Vaca

López Obrador, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han “cruzado información” sobre el gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca.

Pide más vacunas a EU

El mandatario federal reveló que en su reunión virtual con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le pidió que se envíen a México, como préstamo o adelanto, las vacunas de AstraZeneca que no se utilicen.

Refirió que la respuesta de Harris fue “muy favorable y muy responsable porque nos dijo que están en la mejor disposición de entregar a países que no tienen vacunas lo que se ha acumulado de AstraZeneca, pero que antes de hacer se están haciendo pruebas a la vacuna».

Comparte

Salir de la versión móvil