Este lunes, como cada semana el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia de prensa matutina con la presentación del informe del «Quién es Quién en el precio de los combustibles» con Surit Berenice Romero Domínguez, subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Presupuesto garantizado
El mandatario federal aseguró que está garantizado el presupuesto para los programas prioritarios de su gobierno, así como para las obras claves de su administración porque “tenemos finanzas públicas sanas y fuertes”
Detalló que no ha habido problemas en la recaudación de los recursos y «no solicitamos deuda adicional, pensamos que no vamos en el sexenio a solicitar deuda adicional, que va a ser lo autorizado por el Congreso, no vamos a rebasar ese tope».
Hay abasto de medicinas
Aclaró que ya hay abasto y que se ha avanzado mucho en el acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la adquisición de medicamentos.
López Obrador refirió que hubo momentos difíciles en cuanto al abasto de medicinas, porque existían monopolios, empresas ligadas a políticos que vendían los medicamentos a precios elevados.
Gobernador de Banxico
El presidente reiteró que propondrá como gobernador del Banco de México (Banxico) a un economista serio, responsable, honesto y eficiente.
López Obrador acusó que Alejandro Díaz de León, actual gobernador de Banxico, fue quien, como titular de Nacional Financiera, aprobó el crédito para la planta de fertilizantes en 2015.
EU envía expediente vinculado a caso Ayotzinapa
Durante su reunión virtual con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, él le solicitó un expediente que tiene Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa.
Y agradeció que el 7 de mayo pasado recibió la información, pues hay cooperación en materia de seguridad con el gobierno estadunidense.