Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado

El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la visita de funcionarios de Argentina para anunciar un acuerdo entre ambos países en la producción y distribución de vacunas contra la Covid-19.

Acuerdo México-Argentina para producir vacunas

Ambos países realizaron un acuerdo para que México produzca, envase y distribuya la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19, que actualmente produce Argentina y se envasa en nuestro país.

Con este acuerdo, se busca que se mantenga la vacuna para ambos países, además de proporcionarla a otros de América Latina, que también la necesitan.

Avances en vacunación

El presidente López Obrador aseguró que para la primera semana de junio se finalizará con la vacunación en adultos mayores de 50 años, por lo que comenzará con el siguiente grupo etario.

Además, realizó un enlace con Chihuahua y Puebla, donde este martes arrancó la vacunación de docentes, pues son los únicos estados que faltaban.

No hubo influyentísimo

Aunque se han registrado varios casos de funcionarios federales, estales y municipales que han violado los grupos que se vacunan, se saltan la fila y hasta meten a toda la familia, el mandatario aseguró que han sido casos menores que ya se investigan.

Sin embargo, agradeció a los mexicanos por esperar su turno, por no utilizar el influyentísimo para ser vacunados.

La escuela es la segunda casa

López Obrador dijo que con la vacunación de los maestros se da pie al regreso a clases presenciales, porque muchos padres de familia ya se lo han pedido, porque nada sustituye la escuela y los niños y jóvenes ya quieren volver a las aulas.

Apoyo a la sequía, hasta pasando las elecciones

Aunque reconoció que la sequía está afectando a muchos estados, el Presidente dijo que no podrá apoyar pese a ser de urgencia, sino hasta que pase el proceso electoral.

Dice que esto es con el fin de evitar que se utilice el presupuesto para compra de voto o para que se utilice en las campañas políticas, que mejor esperará al término de éstas.

Comparte

Salir de la versión móvil