En la última conferencia matutina de la semana, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores dio los detalles sobre las vacunas de Johnson & Johnson que donará Estados Unidos a México.
El canciller adelantó que se destinarán a la inmunización de personas de 18 a 40 años de edad de la zona fronteriza de nuestro país.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos por el donativo de vacunas y precisó que servirán para que la frontera norte «pueda abrirse».
Visita Kamala Harris
El canciller confirmó que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegará a México el lunes 7 de junio por la noche y se reunirá el martes con el presidente López Obrador, ese mismo día regresará a EU.
En la reunión, que se realizará en Palacio Nacional, el tema central será la migración y el crecimiento de la inversión en la frontera sur de México.
Fideicomisos
El presidente López Obrador presumió que la refinería Deer Park de Houston, Texas, se compró gracias a los 60 mil millones de pesos obtenidos tras la eliminación de los 109 fideicomisos.
«¿Se acuerdan de los fideicomisos, que generó un escándalo?, ‘dinero que permitía construir elefantes blancos’, eso nos dio como 60 millones de pesos,» dijo el mandatario.
Visitará Aguilla, Michoacán
El mandatario federal afirmó que visitará Aguililla, Michoacán, después de las elecciones del 6 de junio.
«Conozco Aguililla, me he quedado a dormir en Aguililla, les puedo decir que en frente de la plaza hay un hotel donde me he quedado a dormir, conozco el aguaje, conozco todo Michoacán y tengo la dicha enorme de conocer todo el país», señaló.
Financiamiento a MCCI
Sobre el financiamiento de Estados Unidos a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción, el canciller señaló que el planteamiento fue que de dicho financiamiento de EU a organizaciones en México es que tienen que respetar el ámbito político interno; en el caso MCCI hay elementos que acreditan sus propósitos de influenciar la opinión pública en nuestro país.
The Economist
Marcelo Ebrard calificó de panfletario, al medio británico The Economist, qué nombró «Falso Mesías» al presidente López Obrador.
«Ahí está la carta que le mandé a The Economist es increíble, yo me atreví a hacer esa comunicación porque nunca había visto una revista, que yo recuerde, con semejante pretensión de influir en la elección de México… casi panfletaria», declaró.
Siete países interesados en vacuna Patria
Aseguró que más de 7 países ya solicitaron participar en Fase 3 de vacuna mexicana ‘Patria’, entre los que se encuentran Guatemala, Paraguay, Bolivia, Argentina, Cuba y Ecuador.