Ese jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encargada de la vacunación en la frontera.
Vacuna en la frontera
La funcionaria dio a conocer que son 45 los municipios que se deben vacunar en su totalidad, que colindan con la frontera de Estados Unidos. Hasta el momento se logró en 18 demarcaciones, ocho ya se están vacunando y faltan 19 que comienzan hoy.
Salud integral
¿Qué qué se hace? El Presidente aseguró que en los 180 hospitales del IMSS Bienestar existe un programa integral que apoya en la prevención del embarazo, el uso de drogas, la violencia y el uso de la comida chatarra, para ayudar en la salud física de los jóvenes y niños.
Reuniones con gobernadores electos
El mandatario dijo que sus reuniones con gobernadores electos ha sido muy buena porque se han podido comentar proyectos que se tienen en conjunto con la federación o proponer nuevos, como ha sido el caso de los gobernadores de oposición.
Extender programas sociales
Algunos de los gobernadores electos, dijo, le propusieron que las entidades pongan una parte del recurso para extender los programas sociales, como es el caso de la pensión para personas con discapacidad, el cual sólo llega a un millón de beneficiarios.
Insiste en baja en delitos
López Obrador aseguró que desde su llegada al gobierno, han disminuido hasta 25% los delitos del fuero federal, pero que sus oponentes rechazan esta información y echan en cara los homicidios, los cuales él ha reconocido aumento, pero ese es un delito del fuero común.