Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo su conferencia matutina en la que habló de los contratos que se encontraron de Pegasus y el ya famoso quién es quién en las mentiras de las noticias.
Pegasus dejó afectaciones por 1,970 mdp
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reveló que se encontraron 31 contratos de la Policía Federal, Prevención y Readaptación Social, Servicio de Protección Federal, y del extinto Cisen, con empresas relacionadas al programa de espionaje «Pegasus».
Además, dio a conocer que el daño a las arcas públicas por estos contratos ascendió a más de mil 970 millones de pesos.
Respeto a la libertad de expresión
Pese a su sección del ‘quién es quién en las mentiras de las noticias’ y su crítica a los medios de comunicación, el mandatario aseguró que va a continuar respetando la libertad de expresión, la libre manifestación de las ideas, pese al ambiente tóxico que generan las fake news.
Además, aseguró que ahora la gente está más despierta, y tienen la oportunidad de elegir dónde consumir la información, alejándose de los medios tradicionales.
Sin daño a áreas naturales
El presidente López Obrador aseguró que no afectará ninguna área natural, que no dará concesiones ni permisos que afecten al medio ambiente, porque él no está para proteger a grupos creados, sino al pueblo y su entorno.
Pilotos supervisan el nuevo Aeropuerto
El tabasqueño dijo que la Asociación de Pilotos pidió ir a conocer el Aeropuerto Internacional «General Felipe Ángeles», y quedaron muy satisfechos por la “gran obra” que se está realizando, hasta realizaron algunos despegues.
Reforma electoral va
Ante la sanción al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, el Presidente dijo que en estos casos se debe tomar en cuenta a la población que fue quien votó por él, y porque la ciudadanía no se equivoca.
Dijo que por eso enviará la reforma electoral, para evitar que organismos estén al amparo del poder público, y que garanticen elecciones libres y limpias.