Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comparte

Publicado

Este martes en «El Pulso de la Salud», durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Jorge Alcocer, informó que fueron comprados 262 millones 231 mil 729 medicamentos de mil 840 claves, con una inversión de 76 mil 969 millones de pesos, lo que representó un ahorro de más de 18 mil millones de pesos, de los cuales en una semana se entregaron 44 millones 901 mil 867 piezas.

Llaman a vacunarse

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México se ha vacunado a más de 48 millones de personas contra la Covid-19 y destacó que el 97% de las personas que hoy están hospitalizadas, por esta enfermedad, no se vacunaron.

Además, detalló que ante el aumento de casos el país está viviendo un proceso de reconversión hospitalaria para atender a los pacientes con coronavirus.

Récord de dosis

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard detalló que a finales de agosto, México habrá recibido o envasado más de 100 millones de vacunas anticovid, señaló que julio fue el mes con más dosis recibidas, con más de 25 millones.

Informó que el primer contrato con la farmacéutica Sinovac llegó a su fin con la entrega de 20 millones de dosis.

Vacunas para menores con enfermedades crónicas

El presidente López Obrador no descartó vacunar contra la Covid-19 a menores con enfermedades crónicas, una vez que las instituciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienden hacerlo.

Arremete (otra vez) contra el INE

El mandatario arremetió nuevamente contra el Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la «autoridad electoral no ha estado a la altura de las circunstancias, ellos en vez de ponerse a la vanguardia de este proceso de transformación se quedaron en la retaguardia, parece que les incomodaba la consulta».

Reiteró que en marzo del 2022 se realizará la consulta de revocación de mandato y llamó a la oposición a unirse y convocar a los mexicanos a votar para que presente su renuncia.

Ya no hay espionaje

Al ser cuestionado nuevamente sobre los contratos con la empresa proveedora del software de espionaje Pegasus, el presidente aseguró que ya no existe ninguna relación, no obstante, reveló que cuentan con otro servicio usado para labores de inteligencia por parte de la Sedena y la Marina.

“En la actualidad no hay ya contratos con estás empresas, sí ha un servicio que tiene la secretaría de la Defensa Nacional, como otras secretarías, Marina, para llevar a cabo labores de inteligencia . No, ya no existe relación con esta empresa, pero vamos a informar”, refirió.

Comparte

Salir de la versión móvil