Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una larga conferencia mañanera, en la que presentó un informe sobre el regreso a clases.
Gobierno listo ante ‘Grace’
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dio a conocer que alrededor de las 4:45 horas de este jueves, el huracán Grace tocó tierra en el Caribe mexicano, y que se esperan lluvias intensas en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como fuertes en Tabasco.
Además, aseguró que se cuenta con un plan completo en el que participa la Sedena, Semar, Segob, DIF, Salud y Protección Civil, para atender antes, durante y después del paso del huracán.
Unicef dará acompañamiento al regreso a clases
Luis Fernando Carrera Castro, representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aseguró que el regreso a clases no es un desafío sólo para México, sino para todos los países, puesto que todos abandonaron las aulas al inicio de la pandemia.
Apuntó que el trabajo de la Unicef es cuidar a los menores, por lo que apoyarán y guiarán el protocolo de regreso a clases presenciales, con la experiencia de otros países, con monitoreo de focos de infección y en la recuperación del aprendizaje.
Con pandemia, aumentó violencia
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dijo que la pandemia ha afectado a los niños y niñas, sobre todo en el incremento en la vulnerabilidad ante la violencia familiar y embarazo de menores.
El funcionario señaló que es urgente que se regrese a las aulas, para que los menores comiencen a resarcir los daños en que se han visto sumergidos los niños y niñas por la ausencia de la convivencia.
Reforma Electoral para garantizar democracia
López Obrador dijo que convocará a expertos para que en la reforma electoral se planteé la organización de elecciones, el papel del INE, que haya oportunidades para que todos puedan participar y ejercer su derecho a decidir.
Menos violencia que con Calderón y Peña
Mostrando una gráfica con «tendencia a la baja», el mandatario aseguró que están equivocados todos los que dicen que durante su administración ha habido más homicidios dolos que con Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.
Los 43, compromiso no cumplido
Reiteró que dar con el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa es uno de los dos compromisos que no ha podido cumplir, pero que diariamente se realizan búsquedas y se está en constante comunicación con los padres y madres de los estudiantes.
La carta que era, pero no fue
Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, señaló que la carta responsiva era un proyecto de trabajo, que se analizaba, pero la que se dio a conocer era falsa, distinta y al final se decidió en conjunto que no se aplicará.