Nacional

Andrés Manuel López Obrador rindió su tercer informe de Gobierno

Este miércoles a las 10:13 horas en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Tercer Informe de Gobierno

Comparte

Publicado

En su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, destacó el fin del periodo neoliberal como uno de sus principales logros durante su administración.

Paramos en seco la tendencia privatizadora

«Una medida decisiva fue parar en seco la tendencia privatizadora, se dejó de entregar concesiones a particulares en minas, agua, hospitales, puertos, vías férreas, playas, reclusorios y obras públicas.

«Pero lo más importante, hemos detenido las privatizaciones en el sector energético, en petróleo y electricidad. Esta nueva política energética busca producir en México las gasolinas que el País consume y dejar de importarlas», apuntó el Primer Mandatario al inicio de su discurso.

Frenamos privatizaciones

Asimismo, anunció que impulsará una iniciativa de reforma constitucional para reparar el grave dañó que generó la privatización de la industria eléctrica nacional.

“Mientras el mercado de esta industria se abrió para dar preferencia a empresas particulares, nacionales y sobre todo extranjeras, con la entrega de subsidios, entre otras prebendas, las plantas de la Comisión Federal de Electricidad fueron completamente abandonadas», expresó.

Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles y el Programa Integral del Istmo

Destaco la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles y el Programa Integral del Istmo de Tehuantepe, el Tren Maya que llevará bienestar a la región de mayor riqueza natural y arqueológica del país. Tan solo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 143 mil 137 empleos directos y 277 mil indirectos.

Aunque continúan los contagios, se ha reducido considerablemente el número de hospitalizaciones y fallecimientos por COVID. La principal razón de esta disminución es el Programa Nacional de Vacunación que ha llegado todos los pueblos de México.

“Hemos recibido 103 millones de dosis de vacunas”, aseguró AMLO en el Tercer Informe.

Se ha vacunado, al menos con una dosis, al 65% de la población y reitero el compromiso de que en octubre próximo, la totalidad de los adultos mayores tendrán cuando menos una dosis. A fin de que lleguemos mejor protegidos al invierno.

Comienzo del Ciclo Escolar 2021

El lunes comenzó el nuevo ciclo escolar, con la participación entusiasta de maestros y padres de familias, así como 11 millones de niños, niñas que regresaron a recibir clases presenciales a la escuela.

En el campo se está produciendo sin limitaciones. La producción agropecuaria aumentó un 2%, el sector industrial está en franca recuperación, al igual que el comercio, el turismo, el sector restaurantero, la aviación y otros servicios. Casi todos los pronósticos para este año coinciden que la economía crecerá alrededor del 6%.

La inversión extranjera en el primer semestre fue de 18 mil millones de dólares. 2.6% mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado y la mejor en la historia del país.

En estos últimos tiempos han crecido como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familiares en México. El año pasado, las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18 por ciento más.

Se redujo el robo de combustibles en 95%, los homicidios en 0.5%, el robo de vehículos en 28%, el secuestro en 18%. Así, en casi todos los delitos del fuero común. De 11 delitos de mayor impacto, solo 3 registraron aumento.

AMLO destacó que de los 100 compromisos, se han cumplido la gran mayoría. 98 de 100 compromisos. Tenemos pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.

Comparte

Salir de la versión móvil