Ciudad de México.- En una hermética sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que no se permitió el acceso a nadie ajeno al instituto político, se registró de manera oficial Alejandro Moreno Cárdenas en el proceso interno en busca de reelegirse como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor.
PRI entre fuego cruzado
Junto con Carolina Viggiano, quien lo acompaña en la fórmula para buscar, en su caso, relegirse como secretaria general, el campechano argumentó que el partido está entre dos frentes, al hacer referencia al gobierno y a sus críticos.
“Nunca el partido había estado tan asediado por el acoso y el hostigamiento del poder como en los años que hemos encabezado nuestro instituto político. Nos encontramos siempre bajo fuego cruzado. Por un lado, nuestro partido ha recibido del gobierno la divisa de la persecución en lugar de la del diálogo y la apertura. Por otro, hemos estado expuestos a la mezquindad y la traición de perfiles que han empeñado años de su trayectoria partidista por la comodidad, seguridad y los beneficios que les da rendirse ante el poder”, señaló Moreno Cárdenas al momento de registrarse, con una transmisión difundida por el partido en sus redes sociales.
Llama traidores a militantes
Y tras reiterar que este partido se debe deslindar “de los errores del pasado de otros, que entregaron el poder y que hoy están muertos de miedo porque el poder los tiene controlados”, dijo que “a todos los que están esperando el fracaso del PRI, mejor agárrense de la silla porque se van a quedar esperando”.
“Al PRI lo que es lo del PRI, y a los traidores, que le den su merecido la militancia”, agregó. Enseguida, llamó a rendir cuentas a las voces críticas, sin referirse de manera directa a los ex dirigentes del partido que han criticado a Moreno Cárdenas en su intención de relegirse.
Momentos antes, de manera sorpresiva, se inscribieron al proceso en busca de la dirigencia la diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera y el poblano Cuauhtémoc Betanzos Terroba. Al registrarse, Piñón Rivera no cuestionó la gestión de Alito Moreno, sino para respaldar las reformas estatutarias que dan pie a la reelección de sus dirigencias. A la vez, criticó a las voces disidentes que han sido críticas de las recientes acciones del partido. (Fuente: La Jornada)