Chetumal.- Más de mil 400 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Quintana Roo (Cecyte), iniciaron un paro de labores para exigir a la Federación, el pago de la política salarial que comprende el retroactivo al incremento salarial, incentivos y aumento a los sueldos menores, mismo que registra un retraso considerable.
El paro afecta las labores de más de 10 mil alumnos que asisten a diez planteles en el estado
Ilumilda Torres Canul, delegada sindical en Chetumal preciso que el paro afecta las labores de más de 10 mil alumnos que asisten a diez planteles en el estado.
“No recibimos respuesta de los pagos que se habían establecido que el 15 de octubre nos deberían de haber pagado y ante esta situación tomamos la decisión de hacer estos paros”.
Señaló que tal como lo habían advertido y debido a la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de hacer llegar a los estados el recurso correspondiente para el pago de la política salarial a los trabajadores, el viernes 11 de diciembre iniciaron un paro nacional de actividades con la suspensión de todas las labores académicas, administrativas y de servicios en los 27 estados del país, hasta no obtener una respuesta a la demanda por parte de la autoridad federal.
Personal docente no impartirá clases en línea
Indicó que este viernes, personal docente no dará sus clases en línea y el personal administrativo que le corresponde cubrir guardia de manera presencial en los planteles, acudirá a estos sin desempeñar función alguna.
En este paro forman parte más de 30 mil trabajadores integrantes de la Confederación, que atienden a 500 mil estudiantes de 1 mil 168 planteles ubicados en 27 entidades del país.
El recurso ha sido solicitado en múltiples ocasiones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre la base de trabajadora a nivel nacional.
Con información de Manuel Romero