Mundo

Pelosi pide convocar la Enmienda 25 para destituir a Donald Trump

La líder de la Cámara de Representantes afirmó que si el vicepresidente no activa el procedimiento,lanzará el segundo juicio político contra el mandatario.

Comparte

Publicado

Cancún.- La líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó este domingo que está lista para lanzar un segundo proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump, a menos que deje la Casa Blanca en los próximos días.

Después de la violencia del miércoles en el Capitolio a manos de partidarios de Trump, la Cámara deberá pronunciarse el lunes y martes sobre una resolución que pide al vicepresidente Mike Pence y al gabinete que destituyan a Trump de sus funciones invocando la 25a enmienda de la Constitución. “Luego, la legislación sobre el procedimiento de destitución será presentada a los legisladores», escribió Pelosi en una carta a los parlamentarios.

“Para proteger nuestra Constitución y nuestra democracia, actuaremos con urgencia, porque este presidente representa una amenaza inminente para ambos”, añadió Pelosi.

En diciembre de 2019, Trump fue sometido a un juicio político en el Congreso, donde la oposición demócrata controla la Cámara de Representantes, fue acusado de presionar al gobierno de Ucrania a investigar a Joe Biden. Fue absuelto por el Senado, de mayoría republicana.

El tiempo es escaso, pues Biden debe asumir el 20 de enero, y si bien el juicio político podría comenzar, los demócratas deberían obtener apoyos en el Senado de sus rivales republicanos para que concluya con la salida del presidente del poder. 

La Enmienda numero 25 de la Constitución principalmente fue diseñada para aclarar el orden de sucesión presidencial; las primeras tres secciones se ocupan de los casos en los que un presidente renuncia, muere o se enferma o se encuentra temporalmente incapacitado. La cuarta sección establece un proceso de varios pasos para que el vicepresidente y una mayoría de funcionarios a la cabeza de agencias del poder ejecutivo, declare que el presidente está “imposibilitado de ejercer los derechos y deberes de su cargo”.

Si dos tercios de los integrantes de ambas cámaras estuvieran de acuerdo que Trump es incapaz de continuar como presidente, entonces se le retiraría permanentemente del cargo y Pence seguiría como presidente encargado. Si no se consigue el voto suficiente, Trump retomaría sus funciones.

 

Comparte
Comentarios

Salir de la versión móvil