Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado

Este viernes las autoridades de Salud del gobierno federal anunciaron el avance de la vacunación anticovid con el inicio del registro para personas mayores de 40 años

Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), explicó que la meta para esta etapa es vacunar a unas 11 millones 449 mil 482 personas, equivalente al 70 por ciento del total estimado en el país.

Regreso a las aulas

«Que se sepa que oficialmente ya vamos a regresar a las escuelas, a las aulas» dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar el regreso formal a clases presenciales en el país a partir de la primera semana de junio.

El mandatario consideró que ya existen condiciones para el regreso a clases presenciales en el nivel básico de educación, gracias a la vacunación contra al Covid-19 a los adultos mayores y el personal docente, además adelantó que hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitirá el lineamiento para formalizar el regreso a las aulas en el país.

Bombardier y Alstom dentro del Tren Maya

El Presidente informó que las empresas del consorcio Bombardier y Alstom serán las encargadas de fabricar los carros para el Tren Maya y lo hará en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con una inversión de 36 mil millones de pesos.

Expediente del caso Ayotzinapa

Luego de que el pasado 25 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gobierno estadounidense envió un expediente de una persona ligada al caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, este viernes el mandatario dio más detalles.

Agregó que se trata de una persona detenida en Estados Unidos ligada a la desaparición forzada de los 43 estudiantes, ocurrida en septiembre de 2014 y que el expediente está en poder del subsecretario Alejandro Encinas.

«Es un expediente de una persona detenida en Estados Unidos vinculada a estos hechos, no estoy juzgando, no sabemos si es responsable o no, es un testigo y el expediente ya lo tiene Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación», detalló.

«No quiero cometer una imprudencia en este caso, es muy delicado este asunto lo saben y vamos bien en la investigación, muy bien. Quiero darle su lugar a la Fiscalía en su momento», precisó.

Extradición de Florian Tudor

Al ser cuestionado sobe la detención de Florian Tudor, presunto líder de la mafia rumana, el canciller Marcelo Ebrard explicó que la extradición está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acompañará todo el proceso.

Vicepresidenta de EU llega a México el 7 de junio

Ebrard también detalló que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegará a México el 7 de junio, y se reunirá con las autoridades del gobierno mexicano al siguiente día.

AMLO cuestiona publicaciones de The Economist

El presidente López Obrador se refirió sobre las publicaciones del medio británico The Economist, que en su portada del jueves nombró al mandatario mexicano como «El Falso Mesías«.

AMLO calificó la portada como “majadera, grosera, y mentirosa” y señaló que no debe interferir en la política de México, “es como si fuera a los ingleses y les pidiera que votaran por mi amigo (Jeremy) Corbyn, del Partido Laborista”, comparó.

Reprocha a EU financiamiento a oposición

“Es lamentable” que el gobierno de Estados Unidos no haya respondido a la nota diplomática que envió la cancillería mexicana por la presunta entrega de recursos a grupos opositores, dijo el Presidente, sin embargo, determinó que no habrá sanciones, «ni se va a aplicar el (artículo) 33, eso no».

Comparte

Salir de la versión móvil