Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comparte

Publicado

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró sus conferencia de prensa matutina desde baja California Sur donde el gobernador Carlos Mendoza David resaltó que la entidad es el segundo estado con menos homicidios y “hay una considerable disminución de delitos”.

Felicita a la Selección Mexicana

El mandatario envió sus felicitaciones a la Selección Mexicana por vencer a Japón y ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Expresar mi reconocimiento felicitación a los integrantes de la selección mexicana de futbol que obtuvieron una medalla de bronce. Ganaron en Japón y esto anima mucho, (…) esto no se acaba hasta que se acaba”, dijo.

Difícil la extensión de mandato del ministro Zaldívar

López Obrador dijo que será difícil que se avale la extensión del mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zardíval, pues “predominan los ministros del antiguo régimen”.

“El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, pues es una gente honrada, seria. Por eso no lo quieren sus mismos compañeros que vienen del antiguo régimen, con las mismas prácticas, los mismos vicios. Es lamentable que no quieran al presidente Arturo Zaldívar, que quiere llevar a cabo una reforma al Poder Judicial que urge”, agregó.

SCJN no intervendrá en conflicto del TEPJF

Luego de su desayuno con el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, el titular del ejecutivo dijo que sí abordaron la crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero que no tiene facultad para intervenir y que son los magistrados quienes deben resolver el conflicto. “Es una institución autónoma, entre comillas», señaló.

No acepta informe de Coneval

López Obrador no aceptó el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que reportó un incremento en la pobreza en México, pues aseguró que él tiene “otros datos”.

«No acepto el resultado de esa encuesta(…) yo tengo por ejemplo mi manera de medir, ahora sí que tengo otro dato, veo los datos macroeconómicos. Hasta les podría presumir sobre resultados»

Además, sugirió que debe modificarse la forma de medición sobre bienestar, no depender todo lo relacionado con el bienestar solo con los indicadores económicos.

Clases presenciales en semáforo rojo

Confirmando lo mencionado ayer por el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, el Presidente dijo la educación se convertirá en una actividad esencial para que se regrese a clases presenciales, sin importar el semáforo epidemiológico por Covid-19.

Detalló que el regreso a las aulas será opcional, pero su Gobierno trabajará para convencer a la población. «Ya no podemos tener a los niños dependiendo del Nintendo», dijo.

Comparte

Salir de la versión móvil