SÍGUENOS

Cancún

Se aplicarán más de 85 mil vacunas contra la influenza en BJ

Esta semana la jornada de vacunación se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo de la Supermanzana 227, en la manzana 47, lote 03 entre calle 16 y calle 18

Comparte

Publicado el

Cancún.- En el municipio de Benito Juárez se aplicarán 83 mil 295 dosis de vacunas contra la influenza ante el inicio de la temporada invernal.

El director de Salud Municipal, Joaquín Barajas Pérez, informó que este biológico contra la influenza estacional ya se está aplicando en los 42 Centros de Salud y en los hospitales que ya cuentan con las dosis en Benito Juárez. 

Subrayó que se prioriza el suministro a personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y a niños menores de 5 años, así como a todo el personal de salud.

Añadió que la Dirección de Salud Municipal está coadyuvando con la Jurisdicción Sanitaria Número 2 para acercar las dosis a los centros comunitarios del DIF Benito Juárez, asentamientos irregulares, entre otras zonas, ya que la dependencia estatal inició un recorrido de aplicación casa por casa en diferentes supermanzanas. 

Destacó que en la aplicación del antiviral se suma a la Campaña de Vacunación para menores de 5 años que incluye: Hexavalente, Antineumocócica 13, Triple Viral y Hepatitis “B”, para así reforzar de esta manera la salud de los infantes.

Esta semana dicho programa se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo de la Supermanzana 227, en la manzana 47, lote 03 entre calle 16 y calle18. 

El Director de Salud Municipal señaló que la influenza es una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus, que ataca a las vías respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza y una sensación de malestar general, por lo que puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. 

Los síntomas de la influenza son: fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos; tos; dolor de garganta; secreción o congestión nasal; dolores musculares o corporales; dolores de cabeza; fatiga y en algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

Comparte

Cancún

Cierres de puerto golpean al sector náutico de Quintana Roo durante el puente vacacional

La restricción a embarcaciones menores a 40 pies limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector náutico de Quintana Roo enfrentó nuevamente un duro golpe económico este fin de semana largo debido a los cierres preventivos a la navegación, los cuales iniciaron desde el pasado viernes 14 de marzo y prevalecieron hasta este lunes.

Se limitó la operación de tours y actividades acuáticas

De acuerdo con los Asociados Náuticos, se restringió la salida de embarcaciones menores a 40 pies en los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, lo que limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas en pleno puente vacacional.

Ricardo Muleiro, director de la organización, señaló que aunque en lo que va del año las condiciones han sido más favorables, este puente vacacional no cumplió con las expectativas de recuperación que los prestadores de servicios esperaban.

“Ya teníamos previsto que este fin de semana sería complicado”, reconoció Muleiro. “Si bien la ocupación hotelera aumenta, el mal clima nos impide vender actividades acuáticas con normalidad, lo que genera pérdidas significativas para el sector”.

Evento de norte generó rachas de viento y oleaje elevado

Las restricciones obedecieron a la presencia de un evento de norte que generó rachas de viento y oleaje elevado, condiciones que llevaron a las autoridades marítimas a mantener los cierres de puerto durante gran parte del fin de semana.

Ante este panorama, empresarios náuticos insisten en la necesidad de contar con mejores estrategias para mitigar el impacto económico en estos periodos de alta afluencia turística.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Surada origina primeros recales de sargazo en playas de Quintana Roo

Más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en Othón P Blanco

Comparte

Publicado

Cancún.- La surada que se registra provocó la llegada del primer recale masivo de sargazo a diversas playas del norte y sur del estado, según informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo.

La afectación va desde Punta Nizuc hasta Xcalak

El especialista explicó que más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en el municipio de Othón P Blanco, en el sur del estado, incluida la costa Este de la Isla de Cozumel, con presencia de coberturas de sargazo, que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

Afirmó que así lo indican las imágenes satelitales descargadas de los satélites Sentinel 2A y 2B, de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), en las últimas 72 horas, mismas que fueron procesadas por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe con sede en Cancún.

Continuará el recale masivo hasta el lunes

Señaló que el fenómeno obedece a que hay una acumulación importante en los primeros 20 kilómetros de la costa, de biomasa de sargazo holopelágico, que ha estado acumulándose en las últimas dos semanas, y debido también a los vientos muy fuertes del Sureste que van de los 40 a los 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Anticipó que los vientos de surada que se mantendrán durante todo el fin de semana, por lo que desde el sábado 15 al lunes 17 de marzo habrá recales importantes de esta macroalga parda en las playas de Quintana Roo, especialmente en la costa de la zona sur del estado, destacando Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, como puntos importantes de arribo.

Asimismo, la Zona Norte de la costa de Quintana Roo, ya muestran recales de alta intensidad como la costa Este de Cozumel, la zona del Parque Nacional Tulum, Sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich, y Punta Nizuc.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros en Cancún esperan incremento del 20% en ocupación durante el puente de marzo

El sector prevé que los establecimientos alcancen niveles cercanos al 90% de comensales, lo que significaría un respiro importante

Comparte

Publicado

Cancún-. La industria restaurantera en Cancún y Quintana Roo espera un repunte en la ocupación durante el puente vacacional de marzo, luego de un inicio de mes con bajas ventas.

Canirac espera incremento de 20% en afluencia

De acuerdo con José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región, se prevé un incremento de hasta el 20% en la afluencia de comensales entre este viernes y el próximo lunes.

El sector ha operado en un promedio de 70% de su capacidad en lo que va del mes, una cifra que no es favorable para la industria. Sin embargo, con el impulso de este fin de semana largo, se espera que más familias acudan a restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y contribuir a la reactivación económica.

“Esperamos que este puente ayude a mejorar las cifras y que la ocupación en restaurantes alcance niveles cercanos al 90%, lo que sería un respiro importante para el sector y sus trabajadores”, señaló Villarreal Zapata.

Llaman a los cancunenses a acudir a restaurantes

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para aprovechar la oferta gastronómica y contribuir al fortalecimiento de la industria restaurantera, que ha enfrentado desafíos en los últimos meses.

Este puente vacacional representa una oportunidad clave para el sector, que confía en que la mayor movilidad y el interés por salir a disfrutar de la comida en restaurantes impulsen una recuperación en las ventas.

Comparte
Sigue leyendo