Estado

Buscan partidos políticos a jóvenes, sólo para cubrir cuota: Jesús Sargento

La agrupación no pertenece a ningún partido político ni tienen candidatos, hasta el momento solo se han dedicado a servir a la gente

Comparte

Publicado

Cancún.- Como parte del proceso electoral de este próximo seis de Junio, todos los partidos políticos, tanto con registro nacional como local, buscan a los jóvenes sólo para cubrir las exigencias de las autoridades electorales pues debe llenar un porcentaje en las boletas electorales, aseguró Jesús Sargento Velázquez.

En la entidad hay 500 mil jóvenes, entre 12 y 29 años

En conferencia de prensa para presentar los trabajos realizados a lo largo de año y medio, el presidente de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Quintana Roo, estimó que en toda la entidad hay 500 mil jóvenes, entre 12 y 29 años; por lo que espera que a diferencia de los pasados años electorales, “los jóvenes tomemos un rol importante en estas votaciones e involucrarnos, pues para eso nos hemos organiza. Pues en este 2021 no hay nada para nadie”, aclaró.

El informante resaltó que a diferencia de los partidos políticos ellos sí salieron a la calle para ayudar a mil familias de las colonias irregulares y comunidades más necesitadas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Puerto Morelos, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas en plena pandemia del coronavirus, desde Agosto del 2018 hasta la fecha, ya sea con despensas, apoyos económicos, frutas y verduras, leche, pavos y pollos y roscas de reyes.

Para eso, dijo que el recurso económico para esas ayudas salió de muchos amigos que tienen fuera de Quintana Roo y de recursos propios, lo que “demuestra que sí se puede. Imagínense, si hoy como jóvenes nos hemos organizado, qué no haríamos si estuviéramos al frente de responsabilidades”.

Los Jóvenes pertenecientes a la red aspiran a participar en una elección

Jesús Sargento dejó en claro que la agrupación no pertenece a ningún partido político ni tienen candidatos; aunque insistió que todos los buscan, desde los más pequeños, de reciente creación hasta los más viejos, y les han invitado a formar planillas pero sólo para cubrir la cuota de género, indígenas y jóvenes; pero ahorita su interés en corto plazo es “participar en un proceso electoral y en la toma de decisiones, a los que no nos dan la oportunidad de hacerlo”.

Indicó que hay jóvenes que forman parte de la Red que aspiran a participar en una elección, pero “lo primero es servirle a la gente”, y terminar el compromiso de ayudar a las personas hasta este fin de mes y luego haber qué pasa.

Comentó que lo que más le gustaría es que los jóvenes que viven en las colonias donde las necesidades sobran y se han preparado se les de la oportunidad para estar al frente de responsabilidades en el gobierno, pues se lo han ganado y porque quieren servir a Quintana Roo.

Consideró que a los jóvenes ya les toca una oportunidad en la política, a los que quieren a Quintana Roo, a los que quieren que le vaya bien la gente y “a los que hemos sido congruentes durante la pandemia. «Muchos políticos pueden decir que son y están, pero no apoyaron a la gente durante la pandemia del coronavirus”.

Nula la presencia de los partidos políticos durante la pandemia

Debido a eso, Sargento Velázquez vaticinó que la ciudadanía será la que valore la nula presencia de los partidos políticos desde fines de Marzo hasta la fecha durante la pandemia, y será en las urnas este seis de Junio quienes decidirán el futuro de los institutos políticos.

El presidente estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos consideró que los jóvenes deben de participar en los procesos electorales y en la toma de decisiones, pues “la regla universal de oro marca que deben valorar las propuestas de los candidatos y ver y analizar qué hicieron los partidos políticos durante la pandemia del Covid-19. Para nosotros en lo personal, de eso va a depender si en algún momento decidimos emprender algo con algún político”.

Comparte
Comentarios

Salir de la versión móvil