SÍGUENOS

Cancún

Invitan autoridades a renovar licencias de funcionamiento en Cancún 

Hasta el 15 de marzo podrán los contribuyentes renovar su documentación

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez privilegia la salud ante la pandemia de COVID-19 y mantiene la atención directa a la ciudadanía a través de plataformas digitales.

Se busca  impulsar la economía

Por ello, a través de la Tesorería Municipal y la Dirección de Ingresos, invita a la ciudadanía a renovar su licencia de funcionamiento, desde esta fecha hasta el 15 de marzo, para impulsar la economía local.

«Desde el principio de la pandemia, nos reunimos con los integrantes del sector económico, tanto del ámbito turístico como de todos los demás, para actuar con responsabilidad y encontrar soluciones desde diferentes ópticas para una reactivación ordenada, responsable y paulatina», expresó la Presidente Municipal, Mara Lezama.

Trámite en línea

Explicó que por ello se facilita este trámite de manera digital,  a través del portal oficial que es www.cancun.gob.mx, donde los contribuyentes deberán ingresar y crear una sesión de usuario con nombre y contraseña que les permita hacer la cita correspondiente. 

Para obtener ese documento, los propietarios de negocios deberán estar al corriente en el pago de impuestos y derechos a los que sean sujetos, así como  tener el permiso de utilización de uso de suelo para la renovación, que emite Desarrollo Urbano y el dictamen aprobatorio para locales comerciales, que proporciona Protección Civil Municipal.

Señaló que ambos documentos ya se pueden hacer de manera digital en la misma plataforma digital E-CUN adjuntando los requisitos escaneados o en foto, como parte de los avances en materia de gobierno digital en Benito Juárez. 

Se habilitaron cuatro módulos de atención

Una vez que son validados, se proporciona mediante correo electrónico la fecha para la obtención de la licencia de funcionamiento en cualquiera de los cuatro módulos de atención destinados que son: Palacio Municipal, Plaza Mis Héroes, Canaco y Ventanilla Única, de acuerdo a sus respectivos horarios de atención regular.

Cabe subrayar que en todos los recintos anteriores se cumple con las medidas y protocolos de higiene y sana distancia para prevenir contagios de COVID-19, tales como uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura al ingresar, suministro de gel antibacterial y acceso controlado a las instalaciones.

Comparte

Cancún

Requiere turismo médico mayor promoción para aprovechar al máximo su crecimiento en el Caribe Mexicano

Ubicación privilegiada, conectividad aérea y equipamiento médico de los hospitales en Cancún hacen que este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido

Comparte

Publicado

Cancún. -Tras la representación que tuvo Cancún y la Riviera Maya en el European Medical Tourism & Wellness, realizado en Rumania hace dos semanas, Andrés Jurado, experto en turismo médico, dio a conocer los resultados obtenidos durante este evento, donde se destaca por mucho a Quintana Roo como el top 3 a nivel mundial.

Cancún, un nicho importante para este segmento

Andrés Jurado resaltó que durante este evento se tuvo la presencia de más de 150 profesionales del segmento provenientes de más de 23 países, lográndose más de 30 citas de negocios que favorecerán a Cancún, Riviera Maya e incluso Latinoamérica.

La ubicación privilegiada, la conectividad aérea que tiene el destino pero también el equipamiento médico con el que cuentan los hospitales en Cancún hace de este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido e impulsado en materia de publicidad.

La derrama es 45% más un turista convencional

Hoy en día el turismo wellness representa una derrama económica de un 45% más que la de un turista convencional, aunado a las 11 noches de estancia que conlleva un procedimiento médico, ya que Cancún se encuentra por encima de la media en calidad médica.

“Agradecemos los esfuerzos de la iniciativa privada, de los mismos hospitales, ya que hemos dejado en manos de los médicos la promoción del destino, y hay que hacer un pequeño ajuste para poder generar más y mejores resultados, integrando más promoción dentro del CPQT y de la Secretaría de Turismo justo para impulsar el turismo médico”, señaló el experto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

México consolida su liderazgo turístico con apoyo tecnológico de Shiji Group

La empresa se posiciona como un aliado estratégico clave para los hoteleros que buscan ofrecer experiencias memorables y operar con eficiencia en un mercado altamente competitivo

Comparte

Publicado

Cancún.- México, uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, no solo brilla por sus paisajes, su hospitalidad y su riqueza cultural, sino también por su decidida apuesta por la transformación digital de su industria hotelera.

Aliado estratégico clave

En este camino hacia la modernización, Shiji Group se posiciona como un aliado estratégico clave para los hoteleros que buscan ofrecer experiencias memorables y operar con eficiencia en un mercado altamente competitivo.

Con presencia global y una profunda comprensión de las particularidades del turismo en América Latina, Shiji Group impulsa la adopción tecnológica en un país cuya industria turística no deja de crecer en tamaño, diversidad y sofisticación.

La diversidad demanda soluciones tecnológicas

México se ha convertido en una verdadera potencia turística. Desde los complejos todo incluido de la Riviera Maya hasta los hoteles boutique en destinos emergentes, el país ofrece una gran variedad de modelos de hospitalidad. Esta diversidad demanda soluciones tecnológicas que se adapten, conecten y escalen con facilidad.

«Para nosotros, México es mucho más que un mercado relevante; es un territorio donde la tecnología tiene un impacto directo en la calidad del servicio y en la rentabilidad de los negocios turísticos», explicó Alejandra Pueblita, Country Manager de Shiji Group en México.

Shiji Group ofrece una suite tecnológica

Shiji Group ofrece una suite tecnológica que incluye sistemas PMS, POS, herramientas de distribución, gestión de pagos y business intelligence, entre otros permite automatizar procesos, reducir errores y liberar tiempo valioso para enfocarse en lo que realmente importa: el huésped. Estas soluciones permiten a los hoteles automatizar operaciones, personalizar la experiencia del huésped y tomar decisiones basadas en datos reales.

Con su enfoque centrado en la innovación, el servicio y la adaptación local, Shiji Group reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del turismo en México, acompañando a los hoteleros en su camino hacia un futuro más inteligente, conectado y humano.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Fortalecen coordinación operativa en beneficio del turismo náutico en Quintana Roo

Con la llegada del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como Capitán de Puerto Regional se ha consolidado un canal de comunicación efectivo con el sector náutico, fortaleciendo las acciones conjuntas

Comparte

Publicado

Cancún.- La llegada del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como Capitán de Puerto Regional impulsa la colaboración entre autoridades marítimas y el sector náutico en Cancún.

Se fortalecen acciones conjuntas

La designación del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como nuevo Capitán de Puerto Regional ha marcado un punto de inflexión en la relación institucional con la comunidad náutica del estado.

Desde su nombramiento, se ha consolidado un canal de comunicación efectivo con la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), fortaleciendo las acciones conjuntas en beneficio del turismo náutico.

Murillo Garay ha participado activamente en reuniones de trabajo con la asamblea general de ANQR, además de recibir de forma regular a sus directivos para abordar temas operativos y de seguridad marítima.

Inspección conjunta en el arrecife El Meco

Como parte de esta colaboración, se realizó recientemente una visita conjunta de inspección y reconocimiento a la infraestructura portuaria en el arrecife El Meco, una zona de alto tráfico turístico que registra más de 100 embarcaciones y hasta 2,000 bañistas al día.

Durante la inspección se destacó la labor de las tripulaciones afiliadas a ANQR, que ofrecen hasta 30 asistencias o rescates diarios, lo que subraya la importancia de mantener el orden y garantizar operaciones seguras en el área. También se evaluaron embarcaciones tipo Jungle Tour y motos acuáticas, reconocidas como medios de transporte turístico seguros y tradicionales en Cancún por más de cuatro décadas.

Hay avances significativos

En el marco del Festival del Mar, del 1 al 25 de junio, la Capitanía Regional de Puerto Juárez ha encabezado diversos eventos con motivo del Día de la Marina, incluyendo su participación en el Torneo Internacional de Pesca Cancún y actividades deportivas como el Torneo de Fútbol 7.

Gracias a esta colaboración, se han logrado avances significativos, como la agilización de trámites rezagados, una mejor coordinación durante restricciones portuarias y el fortalecimiento de la seguridad en las operaciones marítimas.

Comparte
Sigue leyendo