SÍGUENOS

Estado

Usará el Congreso del Estado sistema de correspondencia y archivo a través de Blockchain

Gustavo Miranda García, precisó que a partir de este primero de marzo esta será la manera de cómo evolucionará el tema de gestoría digital

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Congreso del Estado adquirió un sistema digital de “Blockchain” para encriptar las iniciativas de ley, así como los documentos que se ingresen a través de la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, para que puede digitalizar un flujo de trabajo que evita cambios, extravíos o sustituciones no autorizadas, con lo que de da más certeza en un Sistema de Correspondencia y Archivo.

Instalarán oficinas municipales

El diputado presidente de la mesa directiva del Congreso, Gustavo Miranda García, precisó que a partir de este primero de marzo esta será la manera de cómo evolucionará el tema de gestoría digital, para el que se instalarán en común acuerdo con los 11 ayuntamientos municipales una oficina o escritorio desde donde pueda determinarse una representación de la Oficialía, con la certeza que todos los documentos recibidos podrán tener seguimiento administrativo.

Refirió que al adoptar la tecnología “Blockchain” en el trabajo del gobierno permite crear redes, flujos de trabajo y aplicaciones que brindan nuevas experiencias sobre lo que es el manejo de documentos en este sistema que no permite irregularidades en el orden.

Contratación de empresa

Respecto al costo de la contratación de estos servicios, Renán Eduardo Sánchez Tajonar, Secretario General del Congreso detalló que para la contratación se sometió, según, a un concurso y se asignó de manera directa. Sin embargo, el costo de anualidad, suscripción y servicios mensuales no fueron presentados, bajo el argumento que después estarían a disposición a través del portal de transparencia.

Inversión sin consenso

Sin embargo, el uso de blockchain al ser contratado no está limitado al intercambio de información, debido a que puede ser utilizada para cualquier envíos o transacciones de títulos de valor, como pueden ser acciones, commodities, diamantes, música, arte o incluso descubrimientos científicos, y no se ha establecido el porqué se determinó gastar para usar esta tecnología que no está reglamentada y no estaría programada en el Programa Operativo Anual (POA) que consideró para 2021 otras prioridades.

Cabe mencionar que la cadena de bloques (Blockchain) es una tecnología que funciona como red de datos distribuida en miles de computadoras y ubicaciones, según, imposibles de hackear.

Comparte

Estado

Con el espíritu y fortaleza que guió a los fundadores, Mara Lezama conmemora el 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal

Desde el parque de Los Caimanes, la gobernadora aseguró que la capital está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido, con el trabajo unido de todas y todos los quitanarroenses

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conmemoración de 127 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal, la capital de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que esta ciudad está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido, con el trabajo unido de todas y todos, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista.

Se recuperan espacios y el brillo de la capital

“Estamos impulsando obras históricas, recuperando los espacios públicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo comunitario, pero lo más importante, estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada y que hoy ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado”, expresó la titular del Ejecutivo.

Desde el Parque de los Caimanes, en el primer Barrio Mágico de México, el centro histórico de Chetumal, y desde la Fuente del Pescador, en el Bulevar Bahía, la gobernadora Mara Lezama recordó que fue un 5 de mayo de 1898 cuando el teniente Othón Pompeyo Blanco fundó este importante asentamiento a orillas del Río Hondo con visión, con valentía, con un firme compromiso con la soberanía nacional.

127 años de historia y fortaleza

“No fue una tarea fácil. En aquel entonces esta región estaba marcada por el aislamiento, la selva densa y una historia de conflicto. Sin embargo, fue también tierra fértil para sembrar la esperanza; aquí nació una comunidad resiliente, trabajadora, forjada en la adversidad, guiada por un ideal de justicia y de bienestar. Hoy, 127 años después, el espíritu de aquellas y aquellos pioneros vive en cada chetumaleña, chetumaleño, en sus valores, en su esfuerzo diario, y en ese profundo amor por esta tierra. Como primera mujer gobernadora de Quintana Roo me honra decirlo con claridad: Chetumal está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido”, expresó Mara Lezama.

La Gobernadora destacó que esta es una fecha profundamente significativa para la historia de Quintana Roo, el aniversario de la fundación de Payo Obispo. “Desde el corazón del sur celebramos este aniversario con orgullo, memoria y compromiso, para que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo, de Payo Obispo, de Chetumal, para los próximos 50 años”, citó finalmente Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Cozumel comparte con el mundo su legado histórico con los tradicionales festejos de El Cedral: Mara Lezama

La gobernadora participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos del 177 aniversario de la refundación de la isla, al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025

Comparte

Publicado

Cozumel.- Al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025, en el marco del Día de la Santa Cruz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que, a lo largo de su historia, de su refundación hace 177 años, hoy Cozumel es un orgullo quintanarroense, una isla que ha sido pionera en muchos sentidos.

Refundación de Cozumel, un hecho que marcó el rumbo

Junto con el presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora de Quintana Roo participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos de un hecho que marcó el rumbo del estado, la refundación de Cozumel.

Mara Lezama recordó que en 1848, en medio de la adversidad, llegaron las primeras familias fundadoras huyendo de la Guerra de Castas, buscando un lugar donde reconstruir sus vidas. “Mujeres y hombres valientes llegaron a esta hermosa isla para repoblarla, para sembrar vida en tierra de leyendas y de sueños”, aseveró.

La celebración es patrimonio cultural

La Gobernadora hizo notar que ésta celebración no solo une a las familias de Cozumel, sino es patrimonio cultural, es herencia viva, es la memoria que se baila, que se canta y que se comparte de generación en generación.

Para celebrar este hecho histórico, Mara Lezama participó en el recorrido hacia la palapa principal central; en la capilla de la Santa Cruz en donde 200 personas rezaron el Rosario, algo que no se había logrado; en la Casa Ejidal se realizó la vaquería con una orquesta jaranera local y, posteriormente, se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino.

Importante legado histórico

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy Cozumel fue la primera en conectar con cruceros, la primera en mostrarle al mundo que Quintana Roo es mucho más que playas. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, dijo.

La primera mujer gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista con corazón feminista, que pone al centro de su atención al pueblo, que escucha, que construye desde abajo, con la gente.

“Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad, impulsando su bienestar y llevando prosperidad compartida. Y Cozumel es un ejemplo de cómo se preserva la identidad. Aquí las tradiciones no son adorno, son vida. Desde las fiestas patronales hasta las costumbres que se transmiten de generación en generación. Son ustedes, las familias cozumeleñas, quienes han hecho de esta isla una comunidad fuerte, solidaria y orgullosa de su historia”, enfatizó Mara Lezama.

Baile de la cabeza de cochino, tradición única

El baile de la cabeza de cochino es una tradición única que simboliza el agradecimiento de los milperos por las cosechas recibidas. Al ritmo de música de jarana, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos recorrieron las calles en un ambiente de alegría, color y orgullo, llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama encabezó el tradicional baile de la cabeza de cochino, conducido por el bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias repobladoras, amenizado por la orquesta jaranera El Makech.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el comisario del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva; los senadores Anahí González y Eugenio Segura; el diputado Renán Sánchez Tajonar, así como Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama y José Luis Chacón entregan reconstruido parque “Carlos Canseco” en Cozumel, diseñado con participación ciudadana

El parque tenía 40 años en el abandono, por lo que se invirtieron 7.9 mdp del Fondo de Saneamiento Ambiental para reconstruirlo y equiparlo con canchas deportivas y áreas de recreación

Comparte

Publicado

Cozumel.- Con un diseño en el que se involucraron los vecinos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, entregaron a la población el reconstruido parque “Carlos Canseco”, en el corazón de la colonia San Miguel I.

Se reconstruyó el lugar después de 40 años de abandono

Después de la explicación del presidente municipal sobre la inversión de 7.9 millones de pesos del Fondo de Saneamiento Ambiental, la Gobernadora destacó que por eso es importante escuchar la voz del pueblo y atender sus peticiones, siempre trabajando en territorio, hombro con hombro, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Informó que prácticamente se demolió el lugar para reconstruirlo después de 40 años de abandono. “Fueron los vecinos, la voz del pueblo quien decidió, diseñó, participó”, dijo.

“Recuperar un parque no es solo mejorar un espacio físico, es llevar bienestar, significa hacer comunidad y generar alternativas que fomenten la integración familiar, que es una parte fundamental en la estrategia de construcción de paz”, expresó Mara Lezama después de saludar a los y las vecinas, así como a niñas y niños que ahí se encontraban jugando.

El espacio cuenta con nuevas canchas y áreas de recreación

José Luis Chacón informó que el parque estaba abandonado, deteriorado, en desuso, sin condiciones adecuadas para que las niñas, los niños y sus familias puedan disfrutar del parque. “Hoy es un espacio totalmente rehabilitado, cuenta con nuevas canchas deportivas, áreas infantiles seguras, gimnasio al aire libre, zonas de picnic y de juegos de ajedrez, iluminación moderna y accesibilidad para todas y todos. Y lo hicimos de la mano del pueblo de Cozumel, de las y los vecinos de esta colonia, que ahora cuentan con un espacio digno y de calidad”, citó.

La gobernadora Mara Lezama enfatizó que así se construye el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, desde lo local, con la ciudadanía y con un gobierno humanista con corazón feminista, que garantiza el derecho a una vida digna para todas y todos.

“Esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, dijo. Por ello, reiteró el llamado a seguir trabajando unidas y unidos para transformar.

Comparte
Sigue leyendo