SÍGUENOS

Turismo

Pintoresco, colorido y típico: así son los mercados más populares en Quintana Roo

Los mercados junto con su Multiculturalidad de Quintana Roo te transportarán hasta los rincones más impresionantes, a través de su gastronomía, artesanías y su naturaleza; déjate llevar y descúbrelos todos

Comparte

Publicado el

Si es tu primera vez por este bello Estado de Quintana Roo, definitivamente no puedes regresar a tu destino sin llevarte un souvenir que será el recuerdo perfecto de tus aventuras de tu paso por este paraíso.

Esta lista de los mercados más visitados según Google Maps, será tu guía perfecta si estás en busca de innumerables tipos de souvenirs, vasos de tequila y hasta licores; joyas, sombreros, artesanías, habanos y varios artículos para decorar tu hogar o para llevarle a tus seres queridos.

     1.  Mercado 28 en Cancún

📍 https://goo.gl/maps/wEVrRvFDawuEqciC7

Con una gran variedad de servicios y tiendas, es uno de los mejores lugares para comprar artesanías a precios accesibles, así como para disfrutar de platillos y experiencias 100% cancunenses.

Lo bueno es que este mercado se reserva de todo un poco, entonces, sea cual sea el producto que necesitas, puedes estar seguro de que lo encontrarás allí, en diferentes formas, precios y estilos. En este lugar también hay muchas tiendas con artículos mexicanos, siendo que muchos de estos materiales son artesanales y hechos por los artistas locales.

En el mercado también hay un pasillo con una extensa variedad de alimentos, para los amantes de la carne, del marisco o veganos.

Si optas por ir en autobús, es muy fácil también, ya que pasan delante de los hoteles en la zona hotelera, y por lo general pasan constantemente. El autobús te va a dejar justo en el Mercado 28, y las líneas que te llevan hasta este destino son la R2 y la R15.

   2.  Mercado Municipal (Popular) Cozumel

 

📍 https://goo.gl/maps/f6TdW2mnfpoWmsyF7

Si andas de paseo por la isla, te recomendamos visitar el Mercado localizado a cinco cuadras del muelle. Este mercado es esencial para las necesidades de la vida cotidiana y también podrás encontrar diversas curiosidades y piezas de artesanía local.

Este mercadito destaca por estar en el núcleo de la isla y es de los más concurridos por los turistas y locales. Además, la comida, principalmente los mariscos, son preparados al momento e incluso, puedes elegir entre una gran variedad de restaurantes, sabores, tamaños y precios.

   3.  Mercado Coral Negro Cancún Zona Hotelera

📍 https://goo.gl/maps/UT8LJRorXPrDtZJi7

Otro lugar que vale la pena visitar durante tus vacaciones en Cancún es el Mercado de Artesanías Coral Negro. Aquí, además de juguetes típicos y tradicionales mexicanos, encontrarás ropa típica de la región.

El lugar perfecto para comprarse una playera o sacarse la foto del recuerdo y llevarla plasmada en un souvenir con arena de mar, y si lo que quieres es impresionar a tus amistades en tu regreso, puedes intentar hacerte unas trenzas o tatuajes de henna, definitivamente lo amarás.

Una gran ventaja de este Mercado es que se encuentra en el corazón de la zona hotelera, por lo que es muy fácil llegar a él.

   4.  Mercado Municipal Javier Rojo Gómez en Isla Mujeres

📍 https://goo.gl/maps/ZtaYRMFVnX88rnpu5

🐶 Pet Friendly

Una de las cosas que diferencia a este Mercado es que está a unos pasos de la playa. Este es el plan perfecto para tomar como pretexto el ir a la playa y probar comida preparada por los isleños.

Aunque es pequeño de tamaño, la variedad es enorme que no sabrás por dónde empezar.

La calidad de las personas es agradable, e incluso te puedes topar algunas muestras folclóricas y artistas locales; ve preparado con tu cámara y unos zapatos cómodos para disfrutar todo el recorrido.

   5.  Mercado 23 Cancún

📍 https://goo.gl/maps/rhy2hAtzdn3xy8Sk8

Un dato interesante de este lugar es que es el pionero en Cancún y el más querido por los habitantes cancunenses.

Si buscas comida casera o quieres experimentar salir de la rutina, su andador gastronómico te encantará. El plus en esta área es que durante la mañana puedes apreciar de música que artistas locales comparten (no olvides dejarles una propinita).

Aquí también abunda la venta de Souvenirs, guayaberas, zapatos, y una tienda que vende todo y hasta lo que no te imaginas de barro. Es muy común que vayas a observar a las cocineras preparando la comida ante tus ojos o incluso puestos presentando sus productos muy artísticos

   6.  Mercado de Nuestra Señora del Carmen en Playa del Carmen

📍 https://goo.gl/maps/wgVCgtCzDyrMToo6A

Justo en el corazón de la Riviera Maya, el cual se encuentra en un lugar estratégico para acaparar la atención de todos los que pasen por ahí ya que se encuentra a solo algunos pasos de la renombrada “Quinta Avenida” de Playa del Carmen, convirtiéndolo en un centro visitado por personas de todas partes del mundo.

Este es el más diverso y completo. Ideal para ir de compras en familia o para preparar una cena familiar. Ester mercadito es techado y muy parecido a una plaza comercial, pero con productos artesanales.

   7.  Mercado Mochika Playa del Carmen

📍 https://goo.gl/maps/RfzyNSeMUXUapAyt6

Productores locales principalmente se reúnen en el complejo residencial para ofrecer sus servicios y productos.

En este espacio hay productos orgánicos y artesanales como: alimentos orgánicos, frutas y verduras, productos Gourmet, bocadillos saludables, joyería, calzado, textiles, artesanías, plantas, cosmética natural y diversos productos y servicios más, 100% mexicanos.

   8.  Mercado Eco Verde Tulum

📍 https://goo.gl/maps/yJ94F5mu8nG2DbJT8

🐶 Pet Friendly

El ambiente de este punto comercial es ideal para los amantes de la naturaleza y productos sin conservadores.

La mayoría de los comerciantes ponen a la venta sus productos 100 por ciento naturales e incluso te imparten pequeños talleres para que tú también puedas hacerlo en casa.

Van de chocolates hechos artesanalmente hasta jabones y artículos que puedes no necesitar, pero querer para tu hogar.

La creatividad y la tranquilidad abunda en el Mercado Eco Verde, además es Pet Friendly.

   9.  Mercado Ki Huic en Cancún

📍 https://goo.gl/maps/872oFerM5XTFPHcS9

El Mercado de artesanías Ki-Huic parece un mega centro comercial de primer piso.

Está situado en el sector comercial central de Cancún, donde se ofrecen miles de productos elaborados por indígenas y artesanos, fieles a las costumbres y conservando todas las tradiciones Mayas.

Los autobuses que cubren el área hotelera te dejan preciso frente al Mercado de Artesanías Ki-Huic. Encontrarás excelentes obras realizadas en Jade, al igual que el trabajo en plata de Oaxaca, el arte Nayarit y Jalisco con derroche de arte, gracia, color y buen gusto, sin faltar los tradicionales rebozos de San Luis Potosí, los Sarapes de Coahuila y los sombreros mexicanos.

   10.  The Public Market Playa Del Carmen

📍 https://goo.gl/maps/Mf26PX1ttUDYAkvU7

Es una nueva plaza comercial con un mercado público que trae un concepto innovador para todos los playenses y visitantes, este nuevo concepto hace que se extienda a giros y servicios que te sorprenderán cuando lo visites.

Tiene decenas de kioscos, tiendas, locales, locales de mercado, todo bien distribuido y pensado para todos los gustos y edades.

Algo que amarán si tienes pequeños en la familia es que cuenta con un parque acuático con supervisión de guardavidas y todas las medidas de seguridad; el precio de acceso varía por temporada.

¿Ahora entiendes porque todos quieren visitar Quintana Roo?  Y es que además de ser un Estado con las mejores playas del mundo, es el más popular para disfrutar y conocer de muchas culturas; sus mercados te encantarán pues los artesanos te van a sorprender por toda la clase de productos provenientes de todos los rincones de la República de México.

Comparte

Turismo

Cancún registra temporada invernal con crecimiento en el turismo canadiense

Este segmento creció entre 5% y 6% a comparación con años anteriores, consolidándose como uno de los principales emisores de visitantes para el destino

Comparte

Publicado

Cancún.- Este centro vacacional registró un notable incremento en el turismo proveniente de Canadá durante la temporada vacacional de invierno; el mercado canadiense creció entre 5% y 6% a comparación con años anteriores, consolidándose como uno de los principales emisores de visitantes para el destino.

Continuará la buena afluencia en enero y febrero

De acuerdo con datos recabados, este crecimiento no solo fue evidente en diciembre, sino que también se proyecta una afluencia sostenida para enero y febrero, ya que muchos turistas canadienses han reservado su estancia para escapar del clima extremo de su país durante los meses más fríos.

El destino turístico mantuvo una ocupación hotelera superior al 90% durante el cierre del año, con un promedio anual del 82.7% en los más de 47,000 cuartos de hotel con los que Cancún concluyó 2024. Este desempeño confirma la fortaleza de la ciudad como uno de los destinos favoritos a nivel internacional.

Los registros no alcanzaron el nivel de otros años

Además del mercado canadiense, el crecimiento de otros mercados, como el colombiano. Sin embargo, reconoció que los números generales no alcanzaron los niveles de años anteriores debido a diversos factores externos que impactaron el turismo global. Entre ellos, mencionó eventos como la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y elecciones tanto en México como en Estados Unidos, además de las complicaciones relacionadas con la disponibilidad de asientos en vuelos.

La industria turística de Cancún, clave para la economía local, se perfila para afrontar los desafíos de 2025 con una estrategia enfocada en diversificar mercados y reforzar su presencia en los segmentos internacionales.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cierra Cancún como líder en Grupos y Convenciones, con cifras récord en 2024

El trabajo conjunto entre autoridades, organizadores y la Alianza Punta Cancún ha sido clave para recuperar y superar la posición que el destino tenía antes de la pandemia

Comparte

Publicado

Cancún.- El segmento de Grupos y Convenciones en Punta Cancún cerró el 2024 con cifras históricas, consolidándose como un referente nacional e internacional en la industria. Durante ese año, la Alianza Punta Cancún generó una derrama económica de más de 22.3 millones de dólares, marcando un hito en la recuperación y crecimiento tras los desafíos de la pandemia por COVID-19.

Trabajo conjunto fue clave para la recuperación

Félix Arroyo, integrante del comité directivo de la Alianza Punta Cancún, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades, organizadores y la alianza ha sido clave para recuperar y superar la posición que el destino tenía antes de la pandemia. “Hemos logrado consolidarnos nuevamente como uno de los destinos más destacados para congresos y convenciones en México y el mundo”, señaló.

Constanza Pintos, también miembro del comité, subrayó que el 2024 fue un año crucial, no solo por el volumen de eventos realizados, sino por las estrategias implementadas para asegurar la captación de congresos en el futuro. Entre estos eventos, los congresos médicos han sido los más destacados, impulsando el posicionamiento del destino en mercados altamente especializados.

Alianza Punta Cancún ha organizado 140 congresos

En 2025, la Alianza Punta Cancún celebra 20 años de su formalización como equipo, un logro que ha permitido la realización de aproximadamente 140 congresos desde su creación. El objetivo para este año es superar los resultados alcanzados en 2024, fortaleciendo la competitividad del destino y su atractivo para organizadores de eventos a nivel global.

Con esta trayectoria, Punta Cancún continúa liderando en el segmento de Grupos y Convenciones, reafirmando su papel como motor económico y referente en la industria turística.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Quintana Roo promoverá su riqueza gastronómica en Fitur 2025 a través del lanzamiento de nueva campaña

Se presentará la campaña “Mexican Caribbean Culinary Experiences”, diseñada para posicionar al estado como un destino líder en la materia

Comparte

Publicado

Cancún. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España, Quintana Roo presentará la campaña “Mexican Caribbean Culinary Experiences”, diseñada para posicionar al estado como un destino líder en turismo gastronómico.

Se promoverán los sabores únicos del Caribe Mexicano

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, informó que la campaña será lanzada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Destacó que Fitur, una de las plataformas de negocios más importantes del sector, será el escenario ideal para promover los sabores únicos del Caribe Mexicano ante operadores turísticos, aerolíneas y cadenas hoteleras.

El funcionario adelantó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ya ha programado reuniones estratégicas con empresas internacionales para impulsar la proyección de los 13 destinos que conforman la entidad.

Se dará mayor énfasis a la promoción de la zona maya

Además, subrayó que en esta edición de Fitur se dará mayor énfasis a la promoción de la zona maya, aprovechando la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum como una nueva puerta de entrada para visitantes.

Para coordinar los detalles de la participación de Quintana Roo y de México como país, se realizará una reunión con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien encabezará los trabajos en la feria internacional.

Con estas acciones, aseguró, Quintana Roo busca consolidarse como un referente en turismo cultural y gastronómico a nivel mundial.

Comparte
Sigue leyendo