SÍGUENOS

Playa del Carmen

Invitan a hombres a prevenir el cáncer de próstata

Asociaciones civiles anunciaron acciones a favor de la concientización del cáncer de próstata

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Andrea Uranga García, presidenta del Grupo Creer anunció «Rock con Causa», con el objetivo de concientizar sobre el cáncer de próstata en Quintana Roo.

Concientización sobre el cáncer de próstata 

Informó que parte de este evento con causa será para crear concientización e información de lo que implica el cáncer de próstata.

«El cáncer está todos los días en alguna persona y en la realidad de muchas familias, el 29 de noviembre es el Día Nacional para la Prevención y Concientización del Cáncer de Próstata, por lo que vamos a concientizar a la población masculina sobre la importancia de los exámenes de próstata«, dijo.

Cada día hay más casos de cáncer de próstata 

Uranga García detalló que es importante que los hombres no descuiden su salud y se hagan los exámenes correspondientes, ya que de acuerdo a las estadísticas del cáncer de próstata en México es el número uno en incidencias de muerte en el hombre.

Señaló que mayormente quienes presentan este tipo de cáncer son hombres de 50 años, pues los factores de riesgo son la edad y hereditarios.

Cena con causa

Por lo que llevarán a cabo el primer Festival de «Bote Dragón en México», a realizarse el sábado 25 de noviembre a las 7:30 de la noche en el Restaurante Hard Rock Café, donde se realizará una cena con causa integrada con una prueba de próstata para hombres.

Comparte

Playa del Carmen

Conductor se da a la fuga tras chocar contra lujoso automóvil en Playa del Carmen

El conductor de una camioneta impactó al automóvil de alta gama en la colonia Ejidal, tras lo cual huyó del lugar; revisan autoridades cámaras de videovigilancia para ubicar al responsable

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Un conductor, luego de chocar contra un automóvil de lujo de la marca Tesla, se dio a la fuga del lugar de los hechos. Aunque no hubo lesionados en el percance, sí cuantiosos daños materiales a la unidad de alta gama.

Conductor de camioneta impactó al automóvil

El aparatoso accidente ocurrió en el cruce de la avenida 3 Sur con avenida 90, en la colonia Ejidal, donde el conductor de una camioneta impactó a un vehículo Tesla, causando considerables daños materiales y posteriormente dándose a la fuga.

Aunque el accidente dejo sólo daños materiales, llamó la atención por tratarse de un automóvil de alta gama. El responsable del choque huyó del lugar, lo que ha generado especulación entre los vecinos sobre si fue por cobardía, irresponsabilidad o falta de recursos para cubrir los daños.

Autoridades de Tránsito rastrearán al responsable

Autoridades de Tránsito municipal acudieron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y dar seguimiento a la búsqueda del conductor fugitivo, quien podría enfrentar cargos por omisión de auxilio y daños a propiedad privada. Las cámaras de vigilancia cercanas ya están siendo revisadas.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playas podrían estar libres de sargazo en tres meses

Las playas más afectadas son las del Centro y el cambio de viento provenientes del Este acelera el arribo del alga

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Luego del embate de recale masivo de sargazo que está afectando a la mayoría de los litorales de Quintana Roo, las playas recuperarían su estado natural en alrededor de tres meses, señaló José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística del Mar Caribe.

De manera natural tardaría hasta seis meses

En entrevista, dijo que en años anteriores que se han dado recales masivos, las playas por sí solas han tardado en recuperarse hasta seis meses, sin embargo, con la intervención de las autoridades, el personal de ZOFEMAT y la Marina, podrían tardar tres meses, es decir la mitad de tiempo en retirar todo el sargazo podrido y ya convertido en lodo.

“Acopiar ese lodo ahí, eso va a incrementar el tiempo de recuperación, de hecho, está cerrando ya la playa, ese es el paso de la gente, ya no va a haber paso para que la gente pueda llegar de calle a calle, y dejarlo que de manera natural se limpie tardaría más de seis meses, con personal recuperar las condiciones normales va a ser imposible, pero retirar el lodo se van a llevar fácil tres meses”.

El viento del Este acelera el arribo

A lo anterior, añadió que las playas más afectadas son las del Centro, ahora con el cambio de viento provenientes del Este, acelera el arribo de esta macroalga en dicha zona, sobrepasando las barreras que se colocaron en altamar.

“Las playas están impactadas al menos las del Centro están saturadas de lodo, la parte del parque principal hay sargazo nuevo porque tenemos viento del Este y ahí se está acomodando el sargazo que pasa la barrera, si no se recoge al cambio de viento ese sargazo nos va a llegar aquí, ya con menos posibilidades de recogerlo porque se descompone muy rápido”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Marina apoya en la recolecta de sargazo en Playa del Carmen

El operativo se organiza en dos fases, recolección manual a primera hora y retiro mecánico para su disposición final

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Realizan recorrido por las playas Fundadores y Playacar para supervisar el avance del operativo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), destinado a contener el arribo masivo de sargazo en el litoral.

Las labores inician desde el amanecer

Encabezados por el contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la estrategia federal, la alcaldesa reconoció el trabajo de más de 120 elementos navales, personal de ZOFEMAT y trabajadores municipales que desde el amanecer emprenden labores de limpieza por el recale de sargazo en Playa del Carmen.

El operativo se organiza en dos fases, recolección manual a primera hora y retiro mecánico para su disposición final.

Se ha logrado contener el alga en 80%

Según autoridades, este esfuerzo ha logrado contener hasta el 80 % del alga que llega a la costa; actualmente, se recolectan en promedio 200 toneladas diarias.

Esta estrategia no es solo ambiental, sino también económica, ya que el turismo depende de la imagen y salud de las playas.

Comparte
Sigue leyendo