SÍGUENOS

Chetumal

Se desborda drenaje en fraccionamiento de Chetumal

Vecinos del fraccionamiento Milenio denuncian que desde hace tres meses padecen malos olores y riesgos de infección

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Residentes del fraccionamiento Milenio en la ciudad de Chetumal denunciaron que desde hace tres meses se desborda el drenaje sanitario de esa zona, lo que provoca que los residuos fecales se esparzan por la calle, generando malos olores y riesgos de infección para las familias que ahí habitan.

También hay afectación en la colonia Forjadores

El colapso del drenaje sanitario ocurre también sobre las avenidas Insurgentes e Isaac Medina de la colonia Forjadores, en donde también desde hace meses las tuberías del servicio sanitario dejaron de funcionar.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) prometió que iniciaría un proceso de limpieza y de desazolve del drenaje, pero solo lo hicieron un par de días y ya no volvieron.

La CAPA aplica a sus 165 mil usuarios de la ciudad de Chetumal un pago por los servicios de saneamiento y alcantarillado, que es una cuota adicional igual al 35% del importe del cobro del consumo de agua potable.

Usuarios pagan mensualidad que no se refleja en el servicio

En promedio cada usuario paga entre 300 y 400 pesos mensuales, es decir, que por el servicio de drenaje sanitario la CAPA recauda unos 20 millones de pesos mensuales.

Un dato importante es que durante su comparecencia ante el Congreso del Estado el pasado 7 de octubre, José Enrique Torres López, encargado del despacho de la CAPA, propuso regresar a una política de cobro agresiva que estuvo vigente durante el gobierno de Carlos Joaquín González.

Esta propuesta incluye reducir el tiempo para que la deuda por consumo de agua sea ejecutable de 18 a solo tres meses, lo que ha causado aún mayor preocupación entre los ciudadanos que ya enfrentan dificultades por la falta de agua.

Comparte

Chetumal

A principios de junio estallaría huelga en la Uqroo

El Sindicato de Académicos y Administrativos señala que se han violado ciertas condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que se irían a huelga el primer minuto del 1 de junio

Comparte

Publicado

Chetumal.- Trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) hicieron público que han entrado a una fase crítica por abuso de poder y una serie de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Señalan violación al Contrato Colectivo de Trabajo

A través de la distribución de volantes, el Sindicato de Académicos y Administrativos (Sauqroo) señala una serie de puntos en los que aseguran se violaron ciertas condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo, entre las que destacan las siguientes:

– Pagaron incompleto el aguinaldo: El Contrato Colectivo de Trabajo Establece que la universidad debe de subsidiar el ISR del aguinaldo en 2024, pero de forma unilateral las autoridades universitarias aplicaron descuento al aguinaldo de los trabajadores.

– Día condicionado: La Universidad condicionó el disfrute de un día económico violentando acuerdos previamente firmados.

– Universidad sin reglamento: A 34 años de creación de la Universidad Autónoma de Quintana Roo no tiene reglamento de personal administrativo.

– Sin comisión de escalafón: La Universidad no ha creado la Comisión Mixta de Escalafón y Capacitación así como su reglamento, compromisos firmados desde el 4 de diciembre de 2019.

– Plan de recategorización: El Sindicato ha demandado la creación de un plan de recategorización. Al no existir un documento que regule el escalafón las autoridades universitarias le otorgan de forma discrecional a amigos y parientes.

Trabajadores presentaron pliego a la universidad

Los trabajadores, señalan en el documento que se ha presentado a la Universidad el pliego de peticiones que incluyen incrementos en vales de despensa, estímulo de antigüedad, incremento en la prima vacacional, sin embargo destacaron que con las condiciones actuales de violación al Contrato Colectivo de Trabajo las autoridades serán responsables del inminente estrellamiento de la huelga en el primer minuto del primero de junio, precisamente a unas horas de iniciar la jornada de la elección judicial.

Actualmente, el Sauqroo cuenta con más de 180 afiliados, entre personal académico y administrativo, lo que representa más del 50% de la plantilla laboral de la UQRoo, por lo que un paro afectaría el funcionamiento de toda la institución.

El emplazamiento a huelga se da en un contexto de reclamos crecientes por parte del personal universitario, quienes consideran que la UQRoo se ha rezagado en materia de derechos laborales en comparación con otras instituciones de educación superior del país.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Se dividen los maestros; a excepción de Benito Juárez todos regresan a clases

Miles de maestros se reintegraron a sus escuelas a partir de este lunes, con lo cual se suspendió la amenaza de un nuevo paro indefinido de labores

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana confirmó que miles de maestros se reintegraron a sus escuelas a partir de este lunes 19 de mayo, con lo cual también se suspendió la amenaza de un nuevo paro indefinido de labores.

Señalan presiones para no ir a paro indefinido

Asimismo, el Comité de Lucha de Benito Juárez, afirmó que esta noche consultarán a la base magisterial si regresan a las aulas.

Leticia Cahuich, vocera del Comité de Lucha de Benito Juárez denunció que los maestros fueron presionados para que no se fueran al paro indefinido.

“No lo hicieron a través de un documento oficial, pero sí por medio de llamadas telefónicas”, señaló la vocera.

Comité Central de Lucha confirma regreso a las aulas

A través de sus cuentas en redes sociales, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo emitió un comunicado dónde confirma el retorno a las aulas.

«Este lunes 19 de mayo regresamos a clases en nuestras escuelas primarias. No es un retroceso: es una decisión colectiva para cuidar nuestra unidad y continuar la lucha con estrategia y dignidad. Gracias por su fuerza, compromiso y solidaridad. La lucha no termina. Solo se reorganiza», precisa el documento.

Hay que señalar que apenas la semana pasada, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo había anunciado un nuevo plantón frente al Palacio de Gobierno en Chetumal y cuya movilización iniciaría este mismo lunes.

Amenaza de descuento surtiría efecto

Al mismo tiempo, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, había anunciado que sancionaría a los maestros que se atrevieran a faltar a su trabajo, lo que al parecer terminó por convencer a los docentes y reintegrarse a sus aulas.

Hasta ahora, no hay un dato oficial sobre el inicio de clases, pues la secretaria de Educación Elda Xix se ha excusado de no tener el «tiempo» suficiente para sacar cuentas y contar las escuelas que ya reiniciaron labores.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Identificados, presuntos homicidas de líder cañero: Raciel López Salazar

la línea de investigación más sólida se centra en la disputa por la sucesión gremial dentro de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, confirmó que fueron identificados los presuntos responsables del homicidio de Evaristo Gómez Díaz, ex líder cañero de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA). El funcionario aseguró que la línea de investigación más sólida se centra en la disputa por la sucesión gremial dentro del sindicato.

“Tenemos plenamente identificados a los homicidas, estamos trabajando con firmeza en la línea de la sucesión del sindicato”, apuntó el fiscal.

Hay inquietud entre el gremio cañero

El pasado 12 de mayo, se hallaron tres cuerpos sin vida en el poblado de Sacxán, en el municipio de Othón P. Blanco. Entre las víctimas se encontró a Evaristo Gómez y sus dos escoltas.

De manera extraoficial se sabe que Evaristo Gómez habría salido de la ciudad de Chetumal rumbo a las oficinas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), pero nunca llegó a su destino.

Esta secuencia de hechos ha generado inquietud entre productores cañeros y conocidos del exlíder, quienes señalan lo inusual del momento en que ocurrió el crimen, justo al finalizar su periodo de representación.

Ya había sufrido atentados

Evaristo Gómez fue conocido por su papel como dirigente de un grupo cañero independiente y por su firme postura en negociaciones con el ingenio local y apenas la semana pasada concluyó su período al frente de Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.

El dirigente ya había sobrevivido a dos ataques, el primero de ellos ocurrió en febrero del 2022 cuando fue privado de la libertad cuando viajaba en el tramo Juan Sarabia-Ucúm, aunque horas más tarde fue liberado.

Luego en octubre del 2024, Evaristo Gómez fue víctima de un ataque armado en el poblado de Carlos A. Madrazo, donde recibió un disparo en el brazo.

El ataque ocurrió el 06 de octubre cuando salía de la iglesia “El Buen Pastor”, en dicho poblado.

Comparte
Sigue leyendo