SÍGUENOS

Estado

Con casi mil atenciones se lleva a cabo la Audiencia Pública “Unidos para Transformar”, en Chetumal, con respuestas puntuales: Mara Lezama

La gobernadora y personal de diversas dependencias escucharon y resolvieron necesidades de las personas en un espacio de diálogo directo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Puntual, nutrida, muy animada, así iniciaron en esta capital las audiencias públicas “Unidos para Transformar” que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa como un espacio de diálogo directo, cara a cara, para escuchar y resolver necesidades de las personas, porque en este gobierno diferente, humanista y progresista, la gente está en el centro de las acciones.

Se atendió a más 886 personas

La gobernadora informó que, al corte de las 4 de la tarde, en esta primera audiencia pública se había atendido a 886 personas, más del 70% mujeres. Se otorgaron 86 apoyos federales y entre los muchos asuntos hubo de diferentes tipos, sociales, de salud, jurídicos, tenencia de la tierra, deportivos, de las mujeres, etc. “Es un placer estar en territorio, atendiendo y resolviendo”, citó Mara Lezama.

En la explanada de La Bandera, frente a Palacio de Gobierno y rodeada de secretarios del gabinete, la Gobernadora explicó que este ejercicio de apertura, cercanía y transparencia es una convicción que aplica desde que fue presidenta municipal de Benito Juárez y que ahora se fortalece para todas y todos los quintanarroenses, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Se acercaron a la población más de 60 trámites y servicios

En esta audiencia pública, por primera vez el gobierno de la transformación profunda acerca al pueblo más de 60 trámites y servicios con 30 módulos que facilitan la gestión. Además, se encuentra el Gobierno de México con dependencias como el IMSS Bienestar, INFONAVIT, LICONSA, DICONSA y la CFE.

Y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que encabeza Yensunni Martínez Hernández, también participa para atender todo lo relacionado a los asuntos de competencia municipal.

Se atiende a ciudadanos con total empatía

En esta primera audiencia pública, la gobernadora Mara Lezama dejó en claro que se trata de un trabajo en territorio, con la atención de los funcionarios alejados totalmente de la arrogancia del poder y con total empatía para las y los asistentes.

“Se acabaron los tiempos en donde los hacían esperar una, dos o hasta tres horas. Nosotros sí sabemos cuánto vale su tiempo, será una audiencia larga. Me encantaría recibirlos a todos en el mismo momento, pero hemos ido tomando nota uno por uno y les vamos a atender como ustedes se merecen. Siempre vamos a trabajar con todo el equipo. Estamos para servirles”, afirmó.

Inmediatamente del anuncio de apertura, la gobernadora Mara Lezama inició las audiencias. La familia Hernández Colli quien lleva años solicitando su título de propiedad en Tulum, fue la primera atendida por Mara Lezama, junto con el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

Doña Herminia, una historia de humanismo

Una historia de humanismo fue el de doña Herminia, una señora que cumple 65 años el 22 de diciembre próximo y que no había tenido acta de nacimiento. Ella es de Morocoy y ahí conoció y le pidió ayuda a la gobernadora Mara Lezama para que pudiera tener su acta de nacimiento. Pues hoy, en las audiencias públicas, la Gobernadora le entregó su acta y giró instrucciones para que de inmediato se le inscriban en los programas sociales a los que tiene derecho y que no había sido posible por falta de acta de nacimiento.

Otro caso más, fue el de un fraude a una familia por parte de un sujeto que ya está detenido. Ofrecía inscribir a las personas en un programa de vivienda con apoyo de 90 mil pesos, pero tenían que depositar el 10% a una cuenta. La Gobernadora alertó sobre este tipo de abusos y recomendó que si tienen dudas sobre este tipo de operaciones, lo mejor es denunciarlo para su investigación, y no queden impunes.

Hubo satisfacción por las respuestas

Las personas se sintieron satisfechas con los servicios que se ofrecen en los módulos, como Rosalía Peraza Cámara, quien gestionó un acta de nacimiento para poder tramitar atención para el cuidado de su salud; Celia Domínguez Montejo llegó para solicitar al INFONAVIT un crédito para construcción.

Lidia María Jesús Collí se acercó para avanzar en la regularización de un terreno, y de paso hacer unos trámites más “porque hay muchas dependencias”.

Servicios ofrecidos:

Entre los servicios que se ofrecieron se encuentran, por el Registro Civil, impresión de actas de nacimiento sin costo y apostillamiento de documentos; SEOP, atención a solicitudes de infraestructura, domos; SESA, gestión médica, caravana de salud; por el DIF Quintana Roo, asistencia social, servicios de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, atención psicológica, servicio de optometría con lentes pregraduados, información para expedición de certificados de discapacidad, credencialización para personas con discapacidad.

Por la Beneficencia Pública, mesa de gestión y optometrista; SEFIPLAN, inscripción y renovación al padrón de proveedores, comodato, cambio de propietario, cambio de domicilio y renovación de licencia de bebidas alcohólicas; SATQ, licencia de funcionamiento, cambio de domicilio fiscal estatal, aviso de aumento o disminución de obligaciones, cambio de actividad, aviso de alta de registro en el padrón vehicular, expedición de placas.

Por CAPA, inicio de trámites de contratación y aviso de fugas; IMOVEQROO, 20% descuento en licencias de conducir (excepto en A2 motociclistas), Unidad móvil para expedición de licencias; STyPS, mesa de conciliación laboral, bolsa de trabajo, Procuraduría para la Defensa del Trabajo; Consejería Jurídica, asesoría; CEAVEQROO, atención de primer contacto, asesoría jurídica; SEQ, reimpresión de certificados, inscripción a prepa abierta, registro al padrón de profesionistas; SEMUJERES, asesoría jurídica; SESAEQROO, promoción del uso de la plataforma ciudadana de denuncias anticorrupción y la plataforma de asesoría legal; FGE, trámite de constancia de no antecedentes penales.

También estuvo presente el Ayuntamiento de OPB

Ayuntamiento Othón P. Blanco: registro civil, pago de impuesto predial, pago de basura, estados de cuenta anuencias de protección civil, servicios públicos municipales recepción de solicitudes, Catastro recepción de documentos, trámite de licencias de funcionamiento, bienestar animal, 100 desparasitaciones, 100 bolsas de croquetas de ¼, salud reproductiva, 100 kits de preservativos, lubricantes y condón femenino, entrega de 250 plantas (100 palmas Kerpis, 75 Maculix y 75 Ramones).

Por el gobierno federal destacó el INFONAVIT con precalificación para la compra de vivienda, precalificación MEJORAVIT, devolución de pagos en exceso, registro en Mi Cuenta INFONAVIT, reseteo de cuentas, estado de cuenta histórico, cancelación de hipotecas, corrección de RFC, corrección de CURP, IMSS BIENESTAR, credencialización y CFE Quejas y solicitudes.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo