SÍGUENOS

Playa del Carmen

La inclusión es una responsabilidad urgente, afirma Estefanía Mercado durante conferencia sobre TEA

La alcaldesa reconoció el trabajo de docentes, al considerarlos como guías de niñas y niños que llegan a la escuela con sueños, inquietudes y desafíos

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La presidenta municipal Estefanía Mercado asistió hoy a la conferencia para docentes de nivel prescolar, enfocada en brindar atención a estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), dictada por la destacada conferencista Paulina Gómez, en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”, ante más de 500 maestras y maestros.

Reconoce labor de maestras y maestros

En este marco, la Alcaldesa agradeció la presencia de la ponente y personal docente, a quienes reconoció su trabajo al considerarlos como guías de niñas y niños que llegan a la escuela con sueños, inquietudes y desafíos.

“Ustedes maestras y maestros son el alma de las aulas, son quienes les dan las herramientas para la vida, quienes les abren las puertas al conocimiento y, sobre todo, quienes les enseñan, con el ejemplo, lo que significa la empatía, el respeto y la inclusión”, dijo.

Inclusión, un tema de justicia

Estefanía Mercado señaló que “hablar de inclusión, es hablar de justicia, pero no de una justicia abstracta, sino de una justicia real, la que maestras y maestros hacen posible cuando miran más allá de las diferencias y ven el potencial en cada niña y niño bajo esta condición”.

En este sentido, destacó la importancia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el que se reafirma que la inclusión no es una ideal lejano, es una responsabilidad urgente y, los docentes, “son la llave que abre esa puerta para alumnos con Trastorno del Espectro Autista que no piden un trato especial, sino justo y que no sean vistos con lástima, sino con respeto”.

La inclusión, subrayó, es un acto diario, es paciencia, es sensibilidad, es el esfuerzo de ver a cada niña y niño como una historia única que merece ser escrita con dignidad; sin embargo, precisó que este camino no es sólo para los estudiantes, también es para sus familias.

La Presidenta Municipal se comprometió con maestras y maestros a apoyar las acciones de inclusión como una causa colectiva, asegurando, también, que una estrategia pedagógica bien aplicada puede marcar la diferencia en la vida de un estudiante.

“Este es un compromiso de todos y de todas, ustedes no caminan ni caminarán solos por este camino; estas actividades de formación, estos encuentros de aprendizaje quieren reforzar ese corazón humanista que siempre ha caracterizado a la educación. La educación inclusiva no es un favor que hacemos, es un derecho que garantizamos”, concluyó Estefanía Mercado.

Transformación hacia una ciudad más inclusiva

Al dar la bienvenida, Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, explicó que esta conferencia forma parte de una serie de actividades encaminadas a la transformación de Playa del Carmen como una ciudad más inclusiva, donde todos los niños tengan acceso a una enseñanza de calidad y adaptada a sus necesidades.

A su vez, Jesús Lizama Guerrero, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, convocó a maestras y maestros a realizar su mejor esfuerzo para la atención de alumnos con TEA, señalando que “es un tema que requiere no sólo de nuestro conocimiento, sino también de nuestra empatía y acción”.

Autismo, un potencial grande para la sociedad

La conferencista Paulina Gómez es Licenciada en Psicología y cuenta con más de 10 años de experiencia en el tema, además es madre de un niño con TEA, lo cual la motivó a incursionar en este tipo de actividades que consideran que el autismo es una condición y una forma de vida que tiene un potencial tan grande que pocos se han dado cuenta de la importancia que tienen, quienes la padecen, para la sociedad.

La Presidenta Municipal entregó reconocimientos a representantes de empresas de Playa del Carmen que promueven la inclusión, y a la ponente Paulina Gómez.

Comparte

Playa del Carmen

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico de México 2025

La delegación presentará una renovada oferta, que incluye el relanzamiento de la Marca Ciudad, el lanzamiento de la aplicación móvil “Let’s Playa” y la promoción de nuevas rutas turísticas

Comparte

Publicado

Rosarito.- En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística que incluye el relanzamiento de la Marca Ciudad, el lanzamiento de la aplicación móvil “Let’s Playa” y la promoción de nuevas rutas turísticas que buscan diversificar y fortalecer el posicionamiento del destino en mercados nacionales e internacionales.

Fortalecen colaboración con Rosarito

La delegación fue recibida por el secretario de Turismo del gobierno de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, en un encuentro celebrado en sus oficinas, donde se compartieron estrategias para fortalecer la colaboración entre ambos destinos y explorar nuevas oportunidades comerciales, especialmente en el ámbito de productos locales con denominación, como el vino en Baja California y los productos “Hecho en Playa”.

Encabezada por Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, y Antón Bojórquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, la representación playense reafirmó su compromiso con un turismo innovador, sostenible y con identidad, que coloca a Playa del Carmen como un referente del Caribe Mexicano.

Playa del Carmen prepara una destacada participación

Durante el Tianguis, que se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, Playa del Carmen tendrá una destacada participación dentro del Pabellón del Caribe Mexicano, donde compartirá espacio con otros destinos turísticos de Quintana Roo.

Entre los principales atractivos que se presentarán se encuentran las nuevas guías turísticas temáticas: la Ruta del Mar y la Pesca, la Ruta Pet Friendly, la Ruta de Cenotes y Cavernas, la Ruta del Arte y la Ruta de la Miel y la Selva, diseñadas para atraer a un turismo más consciente, segmentado y con interés en la riqueza natural, cultural y gastronómica del destino.

Confirman agenda de reuniones

Además, el equipo municipal ya cuenta con una agenda confirmada de reuniones con tour operadores, agencias de viajes, organizadores de eventos y mayoristas turísticos, lo que permitirá ampliar la proyección de Playa del Carmen como un destino competitivo, dinámico y en constante transformación.

Con esta participación, el gobierno municipal de Playa del Carmen continúa apostando por un modelo turístico que genera prosperidad, impulsa los productos locales y proyecta la identidad del destino en los más altos foros del país.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Se manifiestan vecinos del fraccionamiento Marsella de Playa del Carmen por diversas irregularidades

Más de 200 familias no han podido utilizar debidamente las instalaciones de uso general, como áreas de alberca, juegos infantiles, parques y demás amenidades que les prometieron

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Vecinos del fraccionamiento Marsella se manifestaron afuera de las oficinas de este residencial, contra diversas irregularidades, como falta de mantenimiento a zonas comunes y amenidades, como albercas, parques y juegos infantiles, además de falta de vigilancia y casos de inseguridad.

Más de 200 familias afectadas

Fernando, uno de los vecinos afectados, dijo que se trata de más de 200 familias las que están padeciendo estas irregularidades, y ya tienen muchos meses pidiendo una explicación a la empresa constructora, misma que se las ha pasado dando largas, sin solucionar nada.

“Más de 200 casas afectadas, son muchas vueltas, nos dan fechas nos prometen que en una semana y pasa el tiempo y no vemos nada, esperamos tener una respuesta oportuna, ya nos ha pasado, la promotora ya la conocen, estamos tratando de ser lo más amables posibles para que todo salga bien”.

No han podido utilizar las áreas por irregularidades

Dijo que debido a dichas irregularidades, pese a haber pagado una fuerte cantidad de dinero por sus viviendas, no han podido utilizar debidamente las instalaciones de uso general, como áreas de alberca, juegos infantiles, parques y demás amenidades que les prometieron cuando adquirieron su patrimonio.

“Desde hace ocho meses que queremos que las cerradas sean más seguras por los temas de seguridad que hemos tenido; vemos que componen, pero dejan cosas inconclusas, hay mucho oxido, la alberca no queda, son muchos factores, llevamos ya mucho tiempo esperando y no podemos hacer uso de las instalaciones”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Mal clima afectó a náuticos de Playa del Carmen en Semana Mayor

La temporada no fue lo que esperaba el sector y no se alcanzaron las expectativas, aunque faltan unos días para que concluya el periodo vacacional

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Debido a que hubo mal clima, con viento y marejadas, la Capitanía de Puerto cerró actividades a las embarcaciones menores el viernes, sábado y domingos santos, por lo que esos días, que eran los de mayores expectativas, se fueron sin pena ni gloria, así lo comentó José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística Mar Caribe.

No cumplirán las metas, pese a la afluencia turística

En entrevista, reiteró que el periodo de Semana Santa no fue lo que esperaban y no alcanzaron las expectativas y aunque aún faltan unos días, no llegarán a las metas que se habían propuesto, esto pese a que hay una gran afluencia turística.

“Ha habido buena actividad, solamente que después de la primera semana hubo mucha interrupción, se nos cerró el puerto en tres ocasiones, todavía el viento está un poco fuerte, aunque no ha concluido formalmente la temporada vacacional, pero tenemos un momento de relajación, esta semana también es fuerte pero las condiciones del clima modifican los planes de la gente y entonces ya nos vemos disminuidos”.

Se mantienen altas las expectativas

Sin embargo, pese a las inclemencias del tiempo, el dirigente de los hombres de mar dijo que mantienen todavía altas expectativas para los días que quedan de la temporada de vacaciones y que los números todavía se mantengan, con algunas afectaciones en el turismo extranjero por las políticas de Donald Trump.

“Trabajo ha habido, hay bastante gente en la ciudad, pero las condiciones del clima impiden, muchas cosas, el viento frio y por ratos el viento muy fuerte, poco de nublado, hace que la gente no esté tanto tiempo haciendo actividades en el mar, esperamos que se mantenga después de este tiempo, quizás allá afectaciones con los turistas extranjeros por las políticas arancelarias del Presidente de los Estados Unidos”.

Comparte
Sigue leyendo