SÍGUENOS

Estado

Preside Mara Lezama histórica reunión interinstitucional estatal-federal para que la justicia social siga llegando a cada rincón de Quintana Roo

Se reunieron representantes de 41 instancias federales y las15 personas titulares de las dependencias del gabinete legal estatal, así como a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo

Comparte

Publicado el

Cancún.- Para fortalecer la disposición y coordinación interinstitucional para que la Cuarta Transformación siga llegando a cada rincón de Quintana Roo, con justicia social, equidad y bienestar para la gente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la primera reunión tipo plenaria de coordinación con instancias federales con presencia en el estado.

Reunidas 41 instancias federales y 15 titulares estatales

La gobernadora Mara Lezama procura, en esta histórica reunión de trabajo, una alineación a las estrategias y prioridades del proyecto transformador que impulsa la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el firme objetivo de abonar desde lo local a los grandes proyectos de la nación, bajo los principios de no robar, no mentir, no traicionar al pueblo.

A fin de entablar un diálogo de alto nivel y la construcción de una agenda conjunta desde lo local, fueron convocados representantes de 41 instancias federales y a las 15 personas titulares de las dependencias del gabinete legal estatal, así como a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, lo que también fortalece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Hacía más de 13 años que no se daba este tipo de diálogos, en donde se sentaban todas las autoridades en este nivel de interlocución y coordinación de las dependencias federales con el gobierno estatal en beneficio de la población.

Un parteaguas en la historia de trabajo coordinado e institucional

“Estoy segura de que esta importante reunión, será un parteaguas en la historia de trabajo coordinado e institucional entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno de México, con un solo enfoque: la transformación que genere bienestar, igualdad sustantiva, justicia social”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo citó algunos programas federales de bienestar que están transformando la vida de las y los quintanarroenses, como el inicio de la construcción de 2 mil 600 viviendas del bienestar, de un total de 36 mil que serán construidas en Quintana Roo; la prolongación de la avenida Huayacán y el acceso a la terminal de carga del Tren Maya, con más de 15 kilómetros de vialidad que incluye 4 puentes vehiculares.

Obras y apoyos sociales

Dentro de los primeros 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción del corredor turístico de Cancún a Isla Blanca, en la parte continental de Isla Mujeres; las pensiones para adultos mayores, las becas para jóvenes, los apoyos a personas con discapacidad, el fortalecimiento del campo y las estrategias de seguridad alimentaria.

También, Mara Lezama afirmó que se trabaja para que ninguna mujer en Quintana Roo tenga que vivir con miedo, para que tengan acceso a educación, salud, empleo y una vida libre de violencia “porque somos un gobierno humanista con corazón feminista”.

Agradeció la colaboración de todas y todos, porque nadie puede solo, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja de forma diferente, para que los seres humanos tengan bienestar, para que la niñez tenga zapatos, útiles y llegue desayunado a la escuela; para que las mujeres vivan libres de violencia, para que el éxito turístico se refleje en la camarista, en los trabajadores.

La sinergia permitirá optimizar recursos

José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora, explicó que esta sinergia entre las dependencias federales y estatales permitirá optimizar recursos, evitar duplicidades y garantizar que los programas se implementen de manera eficiente y con impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.

Por su parte, Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas para el Desarrollo, invitó a las y los delegados federales a fortalecer la coordinación, la disposición con el Gobierno del Estado, para que el bienestar que impulsan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama se refleje en las y los quintanarroenses.

Se fortalece la coordinación interinstitucional

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que esta reunión permite fortalecer la coordinación interinstitucional entre los gobiernos federal y estatal, de los que hay resultados que construyen el segundo piso de la Cuarta Transformación y transforman la vida de las personas.

En la mesa del presídium también estuvo Wendi Eunice Solís Várguez, encargada de la Secretaría de Gobernación en el estado.

Comparte

Estado

Inaugura Mara Lezama la Universidad Tecnológica de Tulum, primera institución de educación superior pública

La gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover una educación integral y garantizar espacios educativos dignos

Comparte

Publicado

Tulum.- En un hecho histórico para el desarrollo educativo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó hoy la inauguración de la Universidad Tecnológica de Tulum, primera institución de educación superior pública en este municipio.

Un logro trascendental para los jóvenes de Tulum

Durante el evento, la gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover una educación integral, garantizar espacios educativos dignos y fomentar la participación de todas y todos los estudiantes en el proceso formativo.

Mara Lezama destacó que esta Universidad es un logro trascendental para los jóvenes de Tulum y zonas aledañas, quienes anteriormente se veían obligados a emigrar para continuar sus estudios o, en muchos casos, truncaban su formación por falta de recursos. “Hoy estamos cumpliendo un compromiso con la juventud quintanarroense”.

“Tenía que llegar una Gobernadora mujer para que les hiciera su Universidad, un sueño largamente esperado. Somos un gobierno humanista con corazón feminista, en el que tenemos el firme compromiso de construir su futuro sin necesidad de abandonar sus hogares. Por eso la importancia de escuchar la necesidad de quedarse en su tierra”, expresó la Gobernadora.

Anuncia construcción de domo

Y ante el entusiasmo de las y los estudiantes, Mara Lezama anunció la construcción de un domo, como en mil 109 escuelas que estuvieron sin esta obra tan necesaria para la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Puntualizó que esta universidad no solo es un espacio de aprendizaje, sino un símbolo de esperanza y oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar sus sueños sin tener que abandonar sus hogares. Pero también los exhortó a alejarse de conductas autodestructivas, de prácticas nocivas que tienen consecuencias; a construirse un futuro prometedor en un destino que hoy abre oportunidades para que la prosperidad compartida se refleje en bienestar social.

La inversión fue de 83.4 mdp

La construcción y equipamiento de esta Universidad Tecnológica es resultado de los trabajos realizados por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), que encabeza Aldo Castro Jiménez. Se aplicó una inversión de 83.4 millones de pesos en 14 aulas, una sala de conferencia, una cocina, sanitarios, dos laboratorios, sala de maestros, sala de juntas, oficinas administrativas, así como la construcción de la plaza cívica, pórtico principal, instalación de red eléctrica, sistema hidroneumático, sistema de paneles solares y equipamiento en general del edificio.

La obra además recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), en reconocimiento a la publicidad y transparencia en el uso de los recursos destinados a este proyecto.

Tendrá capacidad para captar a más de 700 alumnos

Esta Universidad Tecnológica de Tulum recibirá inicialmente a 126 estudiantes (68 mujeres y 58 hombres), con la capacidad de captar a más de 700 alumnos en cuatro carreras, Gestión y Desarrollo Turístico, Arquitectura, Gastronomía y Contabilidad.

El nuevo plantel, está diseñado y construido con estándares de modernidad, seguridad y confortabilidad, cuenta con instalaciones equipadas para ofrecer una educación de calidad y fomentar la innovación en el sistema educativo estatal. Asimismo, está diseñada para ser usada como refugio anticiclónico, en caso de requerirse.

Reitera compromiso a favor de la educación

La Gobernadora reiteró su compromiso con la transformación del sistema educativo en Quintana Roo, enfatizando que esta obra es solo el inicio de una serie de acciones encaminadas a garantizar el acceso a una educación integral y de excelencia para todas y todos los habitantes del estado.

En la inauguración también estuvieron presentes el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el titular de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; el rector de la UT Tulum, Carlos Uc Sosa, así como estudiantes, padres de familia y personal del plantel educativo

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Destaca Mara Lezama el alto valor de los saberes ancestrales mayas en el Día Internacional de la Artesana y el Artesano en Tulum

La gobernadora exhorta a continuar transmitiendo de generación en generación los conocimientos ancestrales que hoy se visibilizan al mundo

Comparte

Publicado

Tulum.- Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy es un gran día para recordarle y visibilizarle al mundo qué hacen con sus manos, durante un evento en el domo Dos Aguas, de este municipio.

Un día para abrazar con orgullo nuestras raíces

“Hoy es un día también para agradecer la memoria del alma, abrazar con orgullo nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia ancestral que se ha transmitido de generación en generación a niñas, niños, adolescentes, que son portadores de saberes ancestrales”, expresó la titular del Ejecutivo.

Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista, ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal, destacando “Artesanas del Bienestar”, “Mujer es Emprender”, “Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria”, “Hilando Saberes”.

Impulso mediante la marca Maya Ka’an

Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos de base comunitaria, en donde los indígenas son los protagonistas, que se convierten en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an; catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma “CorreosClic” que llega a 192 países.

En Quintana Roo hay cerca de 5 mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos. Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única.

Primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas

Se han constituido las primeras 7 cooperativas artesanales de Quintana Roo con registro de marca. Además, Quintana Roo es el primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas, a través de FINABIEN.

“Hoy, en esta nueva forma de gobernar las y los artesanos tienen el lugar que siempre debieron haber tenido, tienen un lugar en donde son prioridad, es tiempo de bienestar y esperanza, y desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha dignificado lo que alguna vez fue un oficio olvidado para muchos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Exhorta a continuar creando maravillas

Flanqueada por Sara May Canché, artesana de Hondzonot, y por Hilario Poot Pech, de Chanchén Primero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a continuar creando maravillas, a que sigan impulsando su cultura, a seguirla pasando de generación en generación, porque tienen un alto valor. Asimismo, pidió que no se dejen regatear, a que abaraten su labor de manos mágicas. “Esto tiene un gran valor y hoy venimos a decirles gracias por lo que hacen todos los días”, afirmó.

La primera tienda FONART en el estado está en el Parque del Jaguar, que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año. Es un escaparate para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación.

Entrega de reconocimientos

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama entregó reconocimientos a las artesanas y artesanos María Benita Dzib Dzib, de la comunidad de San Juan de Dios, bordado a mano; Tirso Dzib Canul, tallado en madera, de la comunidad Sacamucuy; César May Canché, artesano de bejuco, de Hondzonot; María Alide May, de Chanchen Primero, por bordados a mano; Amanda Tah Arana, de Xpichil, por trabajo en textiles; Sara May Canché, bordado a máquina, de la comunidad de Hondzonot, y a Hilario Poot Pech de la comunidad Chanchen Primero.

Arranca la primera tienda FONART en el estado

En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la directora general del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Hace justicia social Mara Lezama a familias de colonias irregulares de Benito Juárez que por décadas fueron abandonadas

Habitantes de siete colonias recibieron escrituras provenientes del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial

Comparte

Publicado

Cancún.- Después de largos años de espera, de estar abandonados e ignorados por gobiernos neoliberales, hoy la justicia social llegó a los habitantes de colonias de Benito Juárez, como Tierra y Libertad II, Tierra y libertad III, Justicia Social, Cuna Maya, Estrella del Mar, Diamante y Tucanes, con la entrega de subdivisiones y escrituras provenientes del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña.

Se cierran brechas de desigualdad

La gobernadora Mara Lezama destacó que la palabra empeñada de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, sí se cumple; hoy se hace justicia social y se cierran brechas de desigualdad. “Y lo podemos hacer porque en este gobierno, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, estamos tomados de la mano, unidos y podemos tomar decisiones”.

“Y decidimos, añadió la gobernadora, dar estímulos fiscales ¡del 100 por ciento!, en el que tuvieron qué pagar derechos en el Registro Público de la propiedad, el otorgamiento de certificados de libertad de gravamen, el otorgamiento de inscripciones del título ante el Registro Público de la Propiedad, los avisos preventivos en SEDETUS, en la entrega de su compatibilidad urbanística o la constancia de compatibilidad territorial”.

Se entregaron 100 escrituras a familias

Acompañada del regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, uno de los operadores de este programa, Mara Lezama celebró que con prácticamente el 90% de la titulación subsidiada hoy se entregaron 100 escrituras a familias de diversas colonias de Benito Juárez, brindando certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.

La colonia Cuna Maya recibió por primera vez 20 escrituras en su historia. Otras colonias beneficiadas fueron Tierra y Libertad II con 23 escrituras, Tierra y Libertad III con 18, Justicia Social con 14, Estrella del Mar con 13, Tucanes con 6 y Diamante con 6.

Avanza regularización de lotes

Se avanzó en la regularización de lotes de 407 familias, quienes pronto recibirán sus escrituras: 158 en Riviera I, 118 en Riviera II, 90 en San Ignacio y 41 en Santos.

Como parte del compromiso de regularización, se trabaja en la entrega de 260 subdivisiones en Real del Bosque, 253 en Los Pinos, 210 en Santa Ana, 190 en Cárdenas y 187 en Huayas.

Este año sumarán otras mil 500 escrituras

Samuel Mollinedo informó que se llegarán a las mil escrituras en 10 colonias y este año se llegarán a otras mil 500 en otras 12 colonias.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó que después de muchos años de olvido y abandono, hoy se ven los resultados de un trabajo transformador, en beneficio de miles de familias que por décadas vivieron en el abandono, escuchando el siempre “no se puede”, “tu colonia es irregular”.

Afirmó que, en este gobierno diferente, hoy no solo se regulariza, sino también se titula y se urbaniza para el bienestar de las familias.

La gobernadora converso y escuchó a beneficiarias

Durante el evento realizado en estadio “Beto Ávila”, la Gobernadora conversó y escuchó a los y las beneficiarias. En el presidium estuvo acompañada por María del Carmen Justina Flores y Romeo Trinidad Flores, beneficiarios; por Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial del municipio de Benito Juárez; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez; los secretarios Rafael Lara Díaz, de SEOP; y José Alberto Ovando, de SEDETUS.

Estuvieron presentes notarios y corredores pertenecientes al programa, así como los diputados Alexa Murguia Trujillo, Eric Arcila y Rubén Antonio Carrillo Buenfil.

Comparte
Sigue leyendo