SÍGUENOS

Chetumal

Estefanía Caro Farah, nueva titular del órgano interno de control de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo

La nueva titular tomó protesta en la sesión del Congreso local y estará en el cargo por un lapso de 7 años

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado tomaron protesta a Estefanía Caro Farah, como nueva titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo.

Estará al frente del cargo por 7 años

Tras cumplir los lineamientos y el procedimiento electivo a cargo del Poder Legislativo, Estefanía Caro Farah resultó electa como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Quintana Roo.

La nueva titular del ente fiscalizador de la Fiscalía Anticorrupción fue electa con 22 votos a favor y 2 en contra y tomó protesta en la sesión del Congreso local este mismo martes 8 de abril, y quién estará en el cargo del Órgano Interno por un lapso de 7 años.

Los trabajos para estos fines estuvieron a cargo de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que preside la diputada Gabriela Mora Castillo, desde donde se determinó la procedencia para ocupar el cargo en favor de Caro Farah.

Comparte

Chetumal

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 21 personas

Se les vinculó por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Othón P. Blanco.- En el periodo del 9 al 14 de abril de 2025, la Fiscalía General del Estado obtuvo, por separado, de jueces de control la vinculación a proceso para 21 personas, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.

11 fueron detenidos en inmediaciones de zonas de cateo

Entre los ahora imputados, 11 fueron detenidos en las inmediaciones de zonas donde elementos del Grupo Interinstitucional cumplimentaron órdenes de cateo. En una primera acción, en Othón P. Blanco, los señalados identificados como Amador “N”, Antonio “N”, Rodolfo “N” y Mario Alfredo “N”, fueron imputados por posesión con fines de suministro de marihuana y cocaína.

En otra diligencia, en Benito Juárez, fueron detenidos Francisco Javier “N”, Jessica “N” y Rodolfo “N”, imputados por posesión con fines de suministro de las drogas denominadas marihuana, metanfetamina y cocaína.

En FCP se detuvo a cuatro personas

En Felipe Carrillo Puerto, hubo cuatro detenidos identificados como Yendi Nayeli “N”, Karla de Deyanira “N”, Victoria Aracely “N” y Odilón Hilerio “N”, procesados por posesión con fines de suministro, las dos primeras de marihuana y los últimos por marihuana y cocaína.

Por otro lado, en Isla Mujeres, Isaí Otoniel “N” y/o Jhovany de Jesús “N”, Edson Josué “N”, Vicente Alejandro “N”, Diego Armando “N” y Ebelin “N”, fueron imputados por posesión con fines de suministro de marihuana y metanfetamina.

Dos recibieron auto de vinculación en BJ

Edgar de Jesús “N” y Cristian “N” recibieron el auto de vinculación a proceso en Benito Juárez, por posesión simple de marihuana y cocaína.

Finalmente, en Othón P. Blanco, Jaime Ulises “N” fue procesado por posesión simple de marihuana y cocaína; además, Wilberth Alejandro “N” y José “N” fueron vinculados a proceso por posesión simple en Playa del Carmen.

Los vinculados quedaron en prisión preventiva

Los vinculados, Isaí Otoniel “N” y/o Jhovany de Jesús “N”, Edson Josué “N”, Vicente Alejandro “N”, Diego Armando “N”, Ebelin “N”, Wilberth Alejandro “N”, José “N”, Jaime Ulises “N”, Yendi Nayeli “N”, Karla de Deyanira “N”, Francisco Javier “N”, Jessica “N”, Rodolfo “N” y Cristian “N”, quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso judicial.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Despliegan intensa búsqueda de enfermero en el sur de Quintana Roo

En las labores participan más de 90 elementos, incluyendo binomios caninos, personal de los tres órdenes de gobierno y familiares

Comparte

Publicado

Chetumal.- Alrededor de 90 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sumaron a las labores de búsqueda de Ramiro Cáceres López, de 30 años, quién se encuentra desaparecido desde el domingo 13 de abril.

Participan más de 90 elementos de distintas corporaciones

Este miércoles se desplegó un nuevo operativo de búsqueda en la zona donde se tuvo el último rastro del enfermero. En estas labores participan más de 90 elementos, incluyendo binomios caninos, personal de los tres órdenes de gobierno y familiares. El contingente se dirige hacia las inmediaciones de Nicolás Bravo, en el municipio de Othón P. Blanco, para recorrer el área e identificar puntos de interés que ayuden a localizar al joven.

Desde ese día no se ha vuelto a saber del enfermero, quien se convirtió en el desaparecido número 51 en el sur de Quintana Roo, en lo que va del 2025.

Familiares y amigos protestaron el martes

Apenas por la noche del martes, un grupo de familiares y amigos del desaparecido bloqueó la avenida de Los Insurgentes, en la ciudad de Chetumal, en protesta por la poca reacción de la Fiscalía General del Estado.

Los familiares señalaron que el lunes llegó un grupo de 19 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, pero poco pudieron hacer debido a algunas limitaciones en combustible y de viáticos, sobre todo de los policías estatales.

Señalan que autoridades han sido omisas

También aseguraron que a pesar de contar con pistas importantes, como la última ubicación del celular de Ramiro y el hallazgo del vehículo incendiado cerca de Escárcega, las autoridades ministeriales han sido omisas.

La Fiscalía General del Estado ha emitido una ficha de búsqueda oficial y mantiene abierta la carpeta de investigación. Sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado si el vehículo encontrado pertenece a Ramiro. Las autoridades piden a la población colaborar con cualquier dato que pueda facilitar su localización, a través del número 983 835 0050, extensión 1132.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

El Gobierno de Quintana Roo puso en operaciones el Pase de Movilidad Turística que podrá ser utilizado por turistas

Este instrumento digital otorga el beneficio de dos boletas de infracción de cortesía, además de evitar la retención de documentos, en caso de que cometan una infracción no grave

Comparte

Publicado

Chetumal.- El pase de Movilidad Turística inició operaciones el viernes pasado en los 11 municipios y entre sus planes está el de mejorar la movilidad y experiencia para visitantes en 12 destinos de Quintana Roo.

Beneficios

Este instrumento digital otorga el beneficio de dos boletas de infracción de cortesía, además de evitar la retención de documentos, en caso de que cometan una infracción no grave.

La aplicación está disponible en la plataforma digital móvil Guest Assist, incluye dos boletas de infracción de cortesía turística, evita la retención de licencia por faltas menores, impulsa la seguridad y confianza para quienes rentan vehículos, no aplica en faltas graves o daños a terceros y surge desde la Mesa de Seguridad Turística estatal.

Se fomenta el retorno de turistas

En Quintana Roo hay alrededor de 25 mil vehículos en 80 empresas de arrendamiento y con esta aplicación se fomenta el retorno de turistas y derrama económica para miles de empresas turísticas.

Comparte
Sigue leyendo