SÍGUENOS

Chetumal

Anuncia SESA Semana Nacional de Vacunación 2025

La meta es aplicar de forma gratuita 27 mil 571 dosis en Quintana Roo, del 26 de abril al 3 de mayo, de 14 tipos de vacunas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Bajo el lema “Vacunarse es Salud”, del 26 de abril al 3 de mayo, se realizará la Semana Nacional de Vacunación 2025 con el objetivo de proteger a la población de enfermedades prevenibles mediante la aplicación gratuita de 14 tipos de vacunas.

La meta es aplicar más de 27 mil dosis

En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la salud es de alta prioridad, por lo que se implementa la vacunación como una estrategia eficaz en materia de salud pública.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado señaló, que se vacunará a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud.

En esta semana intensiva de salud pública, la meta es aplicar 27 mil 571 dosis en Quintana Roo, que incluyen la BCG, Hepatitis B, Hexavalente acelular, Rotavirus, Antineumocócica conjugada, Antineumocócica polisacárida, SRP, DPT, TD, Tdpa, VPH y SR.

Participarán todos los sectores de salud, SEMAR y SEDENA

Lo anterior con la participación de la Secretaría de Salud, el IMSS, el IMSS Bienestar, el ISSSTE, la SEDENA la SEMAR y otras instituciones.

Las vacunas se aplicarán conforme a la edad, condiciones de salud y antecedentes de vacunación por lo que la aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo se recomienda en la primera infancia; refuerzos con SRP, Neumococo y DPT en la niñez (1-9 años); VPH, Td, SR, Hepatitis B en adolescentes.

La vacuna Tdpa se recomienda a embarazadas a partir de la semana 20 de gestación; refuerzos con TD, SR y Hepatitis B según factores de riesgo en Adultos; la vacuna Antineumocócica en adultos mayores; y refuerzos de SR y Hepatitis B en personal de salud.

Habrá puestos de vacunación en puntos estratégicos

Para facilitar la cobertura además de los centros de salud y unidades médicas, se instalarán puestos de vacunación, ubicados estratégicamente en parques, domos, supermercados, mercados e iglesias, y se contará con puestos móviles y brigadas comunitarias, en total serán 251 puntos de vacunación.

Se hace una cordial invitación a la población a acudir a la unidad de salud más cercana a recibir orientación o alguno de los puestos de vacunación, y aprovechar esta campaña para iniciar o completar sus esquemas de vacunación, actualizar refuerzos y proteger a los sectores más vulnerables.

Comparte

Chetumal

Quintana Roo, libre de casos de gusano barrenador en humanos

En Campeche hay tres casos confirmados, en tanto que Yucatán reporta seis casos sospechosos

Comparte

Publicado

Chetumal. La Secretaría Estatal de Salud informó que hasta ahora Quintana Roo está libre de casos de gusano barrenador en humanos; el secretario de salud en el estado, Flavio Carlos Rosado indicó que se mantiene una vigilancia epidemiologica tras registrarse algunos casos en los estado de Yucatán y Campeche.

En Campeche hay tres casos confirmados

La Secretaría Federal de Salud, confirmó que en Campeche hay tres casos confirmados de personas infectadas en tanto que Yucatán reporta seis casos sospechosos de infección del gusano barrenador en humanos.

Hasta el 11 de junio se confirmaron cinco nuevos casos de infección por el gusano barrenador en seres humanos, con lo que ya son 13 afectados, de los cuales 11 están en Chiapas y dos en Campeche. Del total, cuatro se encuentran hospitalizados, informó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Los cinco individuos que se sumaron al registro hasta el 9 de junio son hombres que tienen entre 25 y 77 años de edad.

Cinco padecen además otras enfermedades

De acuerdo con el reporte oficial, tres de los afectados presentan la lesión en el miembro inferior izquierdo, el de 25 años tiene el daño en la boca y el de 48, en el tronco.

Los cinco viven con otras enfermedades, como obesidad, diabetes, hipertensión arterial y úlcera varicosa. Uno tiene probable infección por VIH/sida y uno más sufre déficit neurológico crónico. Sólo estos dos últimos están hospitalizados, así como dos personas más que enfermaron en las semanas previas.

Siete ya fueron dados de alta

Del total de afectados por la infestación parasitaria de la mosca Cochliomyia hominivorax, mejor conocida como gusano barrenador, siete ya han sido dados de alta por mejoría y dos se encuentran estables con tratamiento ambulatorio.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Refuerzan fotocredencialización del INE en zonas rurales del sur de Quintana Roo

Las jornadas se desarrollan en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othon P. Blanco y Tulum y concluírán el próximo 30 de junio

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo reforzó su campaña de fotocredencialización, sobre todo en las zonas rurales del estado; el vocal ejecutivo de la 02 Junta Distrital del INE, Francisco Croce, indicó que habrá módulos móviles en al menos 28 comunidades del centro y sur de Quintana Roo.

Operan diversos módulos en todo el estado

El vocal ejecutivo del INE, precisó que los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) trabajan en horarios variados, los Módulos fijos, que se encuentran en las principales ciudades del estado, dan atención de 8:00 a 20:00 horas, mientras que los semifijos y móviles lo hacen de 8:00 am a 15:00 horas.

“Es importante subrayar que para cualquier trámite se necesitan tres requisitos: acta de nacimiento, una identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio reciente, todos estos documentos en original”, destacó.

La jornada concluirá el 30 de junio

Las jornadas de fotocredencialización móvil en las comunidades rurales se desarrollan en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othon P. Blanco y Tulum y deberán de concluír el próximo 30 de junio.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Advierten “cacería” contra defraudadores inmobiliarios de Quintana Roo

El fiscal General del Estado sostuvo que hay investigaciones en curso y hasta detenidos, a raíz de la proliferación de las bandas que se dedican a cometer fraudes

Comparte

Publicado

Chetumal.- El fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, advirtió que se han iniciado varios procesos contra supuestos desarrolladores inmobiliarios en todo el estado.

Confirma investigaciones en curso

El fiscal General del Estado, sostuvo que hay investigaciones en curso a raíz de la proliferación de las bandas que se dedican a cometer fraudes inmobiliarios y han extendido sus redes por municipios turísticos y zonas ejidales de alta plusvalía.

López Salazar, advirtió una «cacería» en contra de ellos, a quienes calificó como «ladrones de cuello blanco».

En este contexto, refirió que ya existen investigaciones en curso, y hasta detenidos, para evitar que sigan atentando contra el patrimonio de las familias y ahuyentando a inversionistas que pretenden establecer sus negocios en Quintana Roo.

 

Fiscalía especializada atiende casos

El fiscal, externó que existe una Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, que se está encargando de atender todos los casos, con la finalidad de desarticular esas bandas que roban los ahorros invertidos por la ciudadanía en casas, terrenos y propiedades inmuebles.

Cabe señalar que hasta ahora se han logrado judicializar 49 casos y 16 vinculaciones a procesos por delitos patrimoniales en Quintana Roo, de personas que intentaron apropiarse de predios o casas-habitación mediante el fraude o robo inmobiliario, además destacó que el Registro Público de Quintana Roo ha implementado la alerta inmobiliaria para evitar que personas sean víctimas de fraudes y sean despojados de sus predios o escrituras.

Fiscalía trabaja en conjunto con sector empresarial

“Estamos trabajando desde la Fiscalía de delitos patrimoniales y estamos trabajando con el sector empresarial, no vamos a permitir que le quiten el patrimonio a una familia y estamos trabajando en ello. Si pedimos que se incrementen las denuncias en este tipo de delitos y se tienen instrucciones para que el fiscal especializado de atender y darle pronta respuesta a esta gente que está en incertidumbre con el patrimonio”.

Explicó que el Registro Público de Quintana Roo ya cuenta con la alerta que permite poder en aviso si se está realizando un fraude o se busca llevar a cabo con un predio o propiedad que ya tiene dueño, pues se han identificados municipios como Bacalar, Benito Juárez y Tulum en donde se tiene un mayor número de reporte o denuncias.

Comparte
Sigue leyendo