SÍGUENOS

Cancún

Parque Cancún se convierte en epicentro cultural con más de 30 talleres gratuitos este verano

El director general, César Barrios, anunció una temporada con más de 30 talleres gratuitos, para el verano, con opciones para las infancias y adultos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este verano, el Parque Cancún se consolida como un espacio vivo, creativo y comunitario al anunciar una temporada con más de 30 talleres gratuitos, dirigidos a niñas, niños, adolescentes y familias enteras. Desde actividades artísticas hasta espacios de bienestar y reflexión, el parque transforma el tiempo libre en experiencias significativas de convivencia y aprendizaje.

Amplia oferta cultural

“Parque Cancún no es solo un corazón verde para la ciudad, es también un motor cultural y social. En cada rincón hay posibilidad de crear, compartir y sanar en comunidad”, señaló el biólogo César Barrios, director general de Parque Cancún.

Esta iniciativa reúne una amplia oferta cultural que incluye talleres de cuentacuentos, biodanza, filosofía para niños, neurojuegos, dibujo, barro, mandalas, atrapa-emociones, macramé, percusiones prehispánicas, juegos teatrales, y más.

Estos espacios están diseñados no solo para entretener, sino para fomentar la integración familiar, el desarrollo emocional, la creación colectiva y la conexión con la naturaleza en un ambiente seguro y accesible.

Un espacio para la integración de las familias

“Queremos que las familias participen, no que solo acompañen. Que se integren al taller, al juego, a la conversación. Esa es la verdadera riqueza del parque: ver cómo se teje comunidad todos los días”, agregó Barrios.

Los talleres se llevarán a cabo todos los días del verano, y estarán distribuidos en distintas zonas del parque, aprovechando su riqueza natural y su diseño para el encuentro. La cartelera está pensada para llegar a todos los públicos, con opciones tanto para infancias como para adultos.

Esta programación forma parte de la visión de Parque Cancún como espacios que promueven no solo la recreación, sino también la formación, la equidad y el bienestar social, a través del arte y el contacto con el entorno. Para mas información detallada de los talleres pueden visitar las redes sociales de Parque Cancún.

Comparte

Cancún

Infonavit liberará escrituras sin costo para quienes ya pagaron su casa en Quintana Roo

El programa nacional permitirá a miles de personas obtener gratuitamente las escrituras de sus viviendas ya pagadas, pero que no han podido liberar por falta de recursos económicos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante una visita de trabajo a Cancún, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció un programa nacional que permitirá a miles de personas obtener gratuitamente las escrituras de sus viviendas ya pagadas, pero que no han podido liberar por falta de recursos económicos.

Es necesario el trámite para liberar la hipoteca

Romero explicó que muchos derechohabientes, tras liquidar su crédito, asumen que ya son plenamente propietarios, sin saber que aún deben realizar un trámite ante el Registro Público de la Propiedad para liberar la hipoteca. Este proceso suele costar entre 15 y 16 mil pesos, una cantidad que muchas familias no pueden solventar.

“Mucha gente ya pagó su casa, pero no tiene los recursos para escriturarla. Por eso, el Infonavit está otorgando las escrituras sin costo, para dar certeza legal sobre su patrimonio”, señaló el funcionario federal.

Más de 51 mil personas no tienen escrituras

En Quintana Roo existen 51 mil 263 personas que aún no tienen escrituras, a pesar de haber concluido el pago de su vivienda. Gracias a este nuevo programa, 6,915 ya han recibido asesoría para iniciar el trámite gratuito de liberación de hipoteca.

Romero invitó a la población derechohabiente del estado a que acuda directamente a las oficinas del Infonavit para solicitar este apoyo sin intermediarios, y así garantizar la certeza jurídica de su patrimonio.

Reestructura de créditos

Durante su recorrido, el titular del Infonavit también detalló los avances del programa para la reestructuración de créditos impagables, aquellos otorgados en sexenios pasados cuyos saldos seguían creciendo a pesar de los pagos.

“Era un delito lo que se hacía. A la gente se le cobraba de más y sus deudas aumentaban con los años. El presidente López Obrador nos instruyó a corregirlo”, declaró Romero.

En menos de 10 meses, se han reestructurado 1.5 millones de estos créditos, con quitas de hasta el 99% del saldo. En Quintana Roo se presentaron varios testimonios: una mujer que debía 886 mil pesos y ahora sólo debe 107 mil, y un derechohabiente a quien le eliminaron 1.3 millones de pesos de deuda, quedando con un saldo de apenas 125 mil.

El problema se dejó crecer durante décadas

Cuando los beneficiarios logren reunir la mitad del saldo restante, podrán liquidar completamente sus créditos, sin importar el monto original.

“Estamos resolviendo un problema que se dejó crecer durante décadas. No pedimos nada a cambio, solo que la gente se acerque, se informe y aproveche estos beneficios”, puntualizó el titular del Infonavit.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Diócesis defiende legalidad de la Catedral en Cancún; activistas insisten en frenar la obra para ampliar el Ombligo Verde

En un comunicado oficial, la Iglesia afirmó que la obra “nace del corazón de la comunidad” y afirma contar con todos los permisos

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras la solicitud de amparo promovida esta semana por el colectivo Salvemos Juntos el Ombligo Verde, la Diócesis de Cancún-Chetumal salió al paso para defender la legalidad y el enfoque ambiental del proyecto para la nueva Catedral que se construye en la Supermanzana 33, en un predio colindante con la reserva ecológica del Ombligo Verde.

Iglesia afirma que cuenta con permisos

En un comunicado oficial, la Iglesia afirmó que la obra “nace del corazón de la comunidad” y que se desarrolla con “amor, legalidad y respeto al entorno”.

Aseguró, además, que cuenta con todos los permisos y licencias expedidos por las autoridades competentes, y que el Ayuntamiento de Benito Juárez ha confirmado que el terreno no se encuentra dentro del área protegida.

Proyecto con sentido social y comunitario

También destacó que se trata de un proyecto con sentido social y comunitario, que incluirá un centro de atención para familias y acciones solidarias. “La Catedral en la selva, una selva que abraza a su catedral”, es la visión que, según el documento, ha guiado cada etapa del desarrollo, con acompañamiento de especialistas para proteger el equilibrio ecológico.

Subrayaron que no se ha utilizado recurso público y que toda la obra se financia mediante donativos privados.

Activistas reiteran rechazo

Sin embargo, activistas reiteran su rechazo a la obra. La abogada ambientalista Katherin Ender, representante del movimiento, confirmó que ya fue ingresado el amparo para solicitar la suspensión definitiva de la construcción y pedir formalmente que el predio sea reintegrado a la reserva.

“Ellos vienen a justificar con documentos que no son válidos. Hay especies protegidas en el lugar. No hay un plan de manejo desde 2013, y eso lo convierte en un espacio que debe preservarse”, dijo en entrevista.

Ender añadió que, aunque autoridades ambientales han respondido a vecinos de la SM 33 asegurando que no hay afectaciones, el colectivo optó por la vía legal ante la falta de garantías para la protección integral del área.

Uno de los últimos pulmones urbanos

La bióloga y activista Graciela Saldaña también se pronunció. Recordó que esta zona representa uno de los últimos pulmones urbanos de Cancún, hogar de fauna diversa y especies protegidas como la palma chíi. Afirmó que, ante la falta de un plan de manejo vigente, existe una deuda ambiental con la ciudad, y que la prioridad debería ser ampliar la protección del ecosistema, no reducirla.

Mientras el proceso legal avanza, la Diócesis invitó a la comunidad a “caminar en unidad, paz y respeto mutuo”, y aseguró que seguirá construyendo “con transparencia y esperanza”.

El juicio de amparo ahora está en manos del Poder Judicial, que deberá resolver si la catedral puede continuar o si el terreno deberá ser resguardado como parte de la reserva ecológica del Ombligo Verde.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Presentan amparo para frenar obras de la Catedral en el Ombligo Verde de Cancún

Vecinos y activistas ambientales afirman que el área alberga especies protegidas y no cuenta con un plan de manejo actualizado

Comparte

Publicado

Cancún.- Integrantes del movimiento “Salvemos juntos el Ombligo Verde” informaron que esta semana interpusieron un amparo para solicitar la suspensión definitiva de las obras de construcción de la Catedral de la Diócesis Cancún–Chetumal dentro de este espacio natural, considerado uno de los últimos pulmones urbanos de la ciudad.

Autoridades ambientales afirman que no hay daño ecológico

La activista y abogada del colectivo, Katherin Ender, explicó que la vía legal fue tomada luego de que autoridades ambientales respondieran a vecinos de la Supermanzana 33, asegurando que no existe daño ecológico en los trabajos, pese a que el área alberga especies protegidas y no cuenta con un plan de manejo actualizado.

“Ellos dicen que no hay afectación, pero nosotros consideramos que la zona debe estar completamente protegida. El amparo busca frenar la obra y ampliar la reserva ecológica, retirando el proyecto de la iglesia del sitio”, afirmó.

El espacio alberga especies en riesgo

Por su parte, la bióloga Graciela Saldaña subrayó la relevancia ambiental del Ombligo Verde, en donde habitan especies como la palma chit y fauna silvestre en riesgo. Señaló que desde 2013 está pendiente un plan de manejo ambiental para la zona, lo que refuerza la urgencia de protegerla ante cualquier intervención.

“No hay justificación técnica ni ambiental que avale las obras. Se está actuando sin sustento y sin atender los instrumentos de conservación que la ley exige”, advirtió.

Los integrantes del movimiento insistieron en que la lucha no es contra una institución religiosa, sino en defensa del patrimonio natural de Cancún, y recalcaron que el amparo representa una herramienta legal para preservar este espacio para futuras generaciones.

Comparte
Sigue leyendo