SÍGUENOS

Estado

Empresas locales, listas para participar en Tren Maya

Las obras representan una oportunidad para que los agremiados a la CMIC puedan participar y logren recuperarse de la crisis económica

Comparte

Publicado el

Chetumal. El comisionado de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, Miguel de Jesús Varguez Basto confío en que las obras complementarias para el tren Maya las podrán realizar empresas quintanarroenses lo que les permitirá recuperarse de «uno de los peores años» y mantener miles de fuentes de empleo.

El presidente dijo que se invertirá en Benito Juárez, Playa del Carmen, Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P Blanco para mejorar las condiciones urbanas, “esto es, estamos hablando de espacios públicos, módulos deportivos, centros de desarrollo comunitario, centros culturales, escuelas, centros de salud, mercados y bibliotecas, así como acciones de rehabilitación de espacios públicos y regularización de tenencia de suelo», dijo.

Tren Maya representa una oportunidad para recuperarse de la crisis económica.

Expuso que las obras del Tren Maya representan una oportunidad para que los agremiados a la CMIC puedan participar y lograr » reponerse de la ruda crisis económica que ya les está golpeando».

Destacó que las constructoras locales cuentan con la capacidad y experiencia para llevar a cabo obras que cumplen con los requerimientos.

El empresario constructor señaló que desafortunadamente, en ocasiones son las empresas foráneas las que llevan a cabo acciones en Quintana Roo, aunque en muchas ocasiones cuando se descubren vicios ocultos no responden por los mismos.

La industria de la construcción es la principal actividad económica de Quintana Roo.

Expuso que además desplazan a la mano de obra local con lo que se afecta a miles de familias que dependen de esta actividad.

Indicó que luego del turismo, la industria de la construcción es la principal actividad económica de Quintana Roo.

Declaró que si bien se considera una actividad económica esencial y prácticamente se permitió que regresaran a laborar cuando el semáforo epidemiológico cambió de rojo a anaranjado, aun así, enfrentan una situación complicada.

 

Comparte

Estado

Atletas reciben de Mara Lezama rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

Después de más de 11 años de abandono y con inversión de más de 9 mdp, el espacio beneficiará a los deportistas de Quintana Roo

Comparte

Publicado

Chetumal.- Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó a la comunidad deportiva de Chetumal una rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina”, que hoy ofrece a las y los atletas espacios dignos y de calidad, tanto para entrenar como para competir.

El deporte aleja de conductas autodestructivas

A las y los atletas, a las y los padres de familia, la gobernadora, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, expresó que desde el inicio de la administración este gobierno diferente decidió invertirle al deporte, no solo por haber escuchado a los deportistas, sino porque el deporte arranca a las chavas y a los chavos de las conductas autodestructivas.

Por ello, al dirigirse a ellos después de recorrer las instalaciones y develar placas conmemorativas, Mara Lezama se comprometió a seguir trabajando 24/7 por el engrandecimiento de Quintana Roo, pero a cambio les pidió un solo favor: que les digan no a las conductas autodestructivas, a todo aquello que los lastima y les hace daño, y decirle sí al deporte.

Mara Lezama también les explicó que este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción, y hace posible estas inversiones que atienden y responden a lo que otros gobiernos dejaron en el abandono, se les olvidó y nunca lo hicieron, la atención a los espacios deportivos.

La unidad se encontraba en pésimas condiciones

Recordó que, en esta unidad deportiva, la Romero Molina como se le conoce, las y los atletas tuvieron que entrenar entre paredes agrietadas, con socavones en el suelo, sin baños funcionales, con material roto y techos que llovían más por dentro que por fuera. “Hoy, gracias a una inversión superior a los 9 millones de pesos, recuperamos este espacio con amor, con el compromiso y la visión de un gobierno que pone a las personas en el centro de sus acciones”, expresó.

Durante la ceremonia inaugural se informó que en este espacio deportivo se promueven 10 disciplinas deportivas, las cuales son artes marciales populares, boxeo, judo halterofilia, luchas asociadas, gimnasia artística, voleibol, futbol rápido, basquetbol y frontón.

Develan placa en honor a destacada deprtista

Cabe resaltar que durante la ceremonia también se develó una placa con el título de “Centro de Transformación Deportivo Fátima del Rosario Crisanto Ayil”, para nombrar una de las naves deportivas y que se hizo en reconocimiento a la exitosa trayectoria de la deportista chetumaleña, quien se proclamó 11 veces campeona nacional invicta en la disciplina de luchas asociadas, siendo considerada como la mejor atleta en todo México en su deporte.

Durante la Firma del Nuevo Acuerdo, la gobernadora estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), así como la futbolista del Club Amigas, Dayana Alejandra Rendon Hoil y Martín Cuellar Ortiz, presidente de la Escuela Quintanarroense de Kung-Fu, Wushu y Taichi.

Será semillero de talentos

Por su parte, el titular de la CODEQ comentó: Aquí, donde antes había abandono, hoy hay una cancha que volverá a ser semillero de talentos. Porque sabemos que el deporte no sólo forma atletas, también forma mejores personas, genera comunidad y es una poderosa herramienta para alejar a nuestra niñez y juventud de las calles y las malas decisiones; por eso quiero pedirles, de corazón, que cuiden este espacio, que lo usen con respeto, con responsabilidad. Porque es suyo, y porque queremos que sirva por muchos años más.

El rescate de esta unidad deportiva se suma a la inversión de más de 166 millones de pesos que han invertido en los espacios deportivos de Chetumal, tales como el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”, varios espacios de la Unidad “Bicentenario”, la Cancha de la Secundaria Técnica No. 2 “Justo Sierra Méndez” y el Gimnasio “Nohoch Suku’n”.

Asistentes al evento

Al evento también estuvieron presentes la deportista destacada Fátima del Rosario Crisanto Ayil; la señora Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF; el diputado local Eric Arcila Arjona; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Elda María Xix Euán, secretaria de Educación; Keyla Estefanía Reyes Soto, representante de SEOP; y Eric Ariel Heredia, presidente del Comité de Contraloría Social.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Brindan Mara y Vero Lezama estancia humanista, digna y feliz a residentes de la Casa Hogar de Chetumal

En las renovadas instalaciones se invirtieron 23 millones 604 mil pesos, en dos etapas, en las que hoy residen 53 personas mayores

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para darles a los residentes una atención humanista y digna, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron la ceremonia inaugural de las obras de rehabilitación, construcción y equipamiento de la Casa Hogar de Personas Mayores en Chetumal.

La inversión fue de 23 mdp

Acompañadas de autoridades del DIF y de la propia Casa Hogar, Mara y Verónica develaron la placa inaugural y recorrieron las renovadas instalaciones, con inversión total de 23 millones 604 mil pesos, en dos etapas, en las que hoy residen 53 personas mayores, de un total de capacidad para 60 huéspedes.

Entre los residentes, saludaron a don Lázaro, de 98 años de edad y es el más longevo; María Morales, de 74 años que fue rescatada durante las lluvias atípicas de la colonia Pacto Obrero, y doña Candelaria, de 74 años, que fue rescatada durante las lluvias atípicas, pues ella vivía en la parte baja de Chetumal.

Los residentes disfrutan de espacios confortables

Las obras incluyeron la rehabilitación y equipamiento de áreas médicas, de terapia física, cocina, lavandería, oficinas y zonas de actividades ocupacionales. Actualmente, las personas mayores disfrutan de espacios confortables como la sala de estar, salón de televisión, áreas de rehabilitación y zonas para actividades recreativas y de terapia física.

Durante la inauguración, se presentó un video que evidenció las condiciones críticas en las que se encontraba anteriormente la Casa Hogar: abandono, falta de personal, equipamiento deficiente y espacios deteriorados.

El inmueble se rescató del abandono

La gobernadora Mara Lezama afirmó que hoy se salda una deuda histórica al recordar que en recorrido previo se constató que era complicado caminar por los senderos, lleno de obstáculos; se dieron cuenta del abandono de la casa en donde viven seres humanos que han pasado su vida viendo crecer a los hijos, nietos.

“Tienen derecho a vivir con amor, por eso hoy aquí, en donde se respira paz, justicia social, estamos devolviendo gratitud a estas abuelitas y abuelitos. Somos un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que tenemos claro que el gobierno del pueblo regresa al pueblo. Venimos a decirles que no vamos a descansar, vamos a seguir haciendo justicia social, con el apoyo del equipo del DIF a quien le damos un fuerte aplauso”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

Se cuida no solo el cuerpo, sino también el alma

Por su parte la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa destacó que las obras inauguradas recuerdan algo importante: que no solo hay que cuidar el cuerpo, sino también el alma, y hoy este espacio es para la calma, la memoria, la escucha y sobre todo el afecto.

“Celebramos con hechos el reconocimiento al valor de la vida en todas sus etapas. Creemos firmemente que nuestras personas mayores merecen vivir con respeto, cuidado y con mucho cariño. Esta Casa Hogar es más segura, está más equipada y digna, y cuenta con áreas de atención médica, enfermería, terapéutica, lavandería y espacios donde se puede convivir, descansar y vivir en plenitud”, expresó Verónica Lezama.

La casa Hogar brinda atención las 24 horas del día

La directora del DIF estatal, Abril Sabido Alcérreca, explicó que la Casa Hogar opera las 24 horas del día, mediante seis turnos, incluyendo fines de semana y días festivos, otorgando servicios de atención médica, psicológica, trabajo social, enfermería, alimentación balanceada y acompañamiento integral.

Estuvieron en esta inauguración Monseñor Pedro Pablo Elizondo, quien hizo una oración por todos los presentes; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la directora general del DIF, Abril Sabido Alcérreca, y la subsecretaria de Obras, Keyla Estefanía Reyes Soto.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Coordina Mara Lezama con ONU-Hábitat acciones y programas para el Bienestar de las y los quintanarroenses

La gobernadora analizó con la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, temas de movilidad, espacios públicos y regularización de la tierra

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, encabezaron una reunión de trabajo con parte del gabinete estatal en el que revisaron temas para el bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Abordaron importantes temas para el desarrollo

Entre estos temas se encuentran el ordenamiento ambiental, la creación de viviendas planificadas que incluyó la importante inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Viviendas del Bienestar que se destinará a Quintana Roo.

También hablaron sobre movilidad, espacios públicos para reconstruir el tejido social, regularización de la tierra y estrategias para combatir el cambio climático.

Las personas están en el centro de todas las acciones

Con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se puso a las personas en el centro de todas las acciones, para que sean las y los beneficiarios de la prosperidad compartida, de las que por décadas estuvieron excluidos.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que encabeza por primera vez en 50 años una mujer, trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades de la gente, para que la transformación verdaderamente le cambie la vida a las y los quintanarroenses, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más apartadas, tanto urbanas como rurales”, explicó la Gobernadora.

ONU-Hábitat manifiesta disposición de apoyo

Por su parte, Fernanda Lonardoni expresó que ONU-Hábitat está a disposición para contribuir en el desarrollo y crecimiento integral de Quintana Roo, porque es importante conocer los temas de prioridad para el próximo plan estratégico.

Comparte
Sigue leyendo