SÍGUENOS

Cancún

Mara Lezama anuncia pase de movilidad turística previo a las vacaciones de Semana Santa

La gobernadora detalló que se trata de un mecanismo que busca ofrecer un entorno amigable y seguro para los turistas que visitan los destinos de Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que, días antes del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa 2025, dará a conocer el nuevo “pase de movilidad turística”, con el busca mejorar la experiencia de los viajeros en el Caribe Mexicano.

Ofrecerá un entorno amigable y seguro para los turistas

En entrevista para una radiodifusora local, la mandataria estatal detalló que se trata de un mecanismo que busca ofrecer un entorno amigable y seguro para los turistas que visitan los destinos de Quintana Roo y necesitan de la movilidad para transportarse durante su estancia.

“Se trata de un mecanismo de protección para turistas que usan servicios de vehículos motorizados y no motorizados”, añadió la gobernadora durante su intervención, al tiempo que añadió que en este pase están involucradas las empresas arrendadoras.

Taxis en el aeropuerto tendrán tarifario oficial

No obstante, no ofreció más detalles al respecto, pero sí mencionó que en el marco de este anuncio, también dará a conocer la nueva forma de operar de las empresas de taxis en el Aeropuerto Internacional de Cancún, las cuales ya contarán con un tarifario oficial.

De acuerdo con la gobernadora, para esta temporada vacacional de Semana Santa 2025, se prevé la llegada de más de 1,5 millones de viajeros, que generarán una ocupación hotelera superior al 85%, por lo que también dará a conocer un operativo de seguridad con más de 7 mil elementos.

Comparte

Cancún

Impulsa SEDETUS la profesionalización del sector inmobiliario en Quintana Roo

Se entregaron 27 matrículas inmobiliarias a profesionales del ramo, con lo que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la regulación y profesionalización del sector

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de fortalecer la certeza jurídica y profesionalización del sector inmobiliario y siguiendo los lineamientos de la gobernadora Mara Lezama, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, encabezó la entrega de matrículas inmobiliarias a profesionales del ramo en Cancún.

Se entregaron 27 matrículas inmobiliarias

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 27 matrículas inmobiliarias a profesionales del ramo, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la regulación y profesionalización del sector.

Durante la reunión, se destacó la importancia de la capacitación continua y el cumplimiento de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios de Quintana Roo, la cual establece que los asesores deben acreditar su formación para ejercer con transparencia y legalidad, así como se establece también en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama.

Se consolida el mercado inmobiliario

La entrega de matrículas representa un paso significativo en la consolidación de un mercado inmobiliario más confiable y profesionalizado en Quintana Roo.

Con esta iniciativa, SEDETUS reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los profesionales inmobiliarios para garantizar el crecimiento del sector bajo los más altos estándares de calidad y legalidad, beneficiando a inversionistas, compradores y a la ciudadanía.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Crece interés por turismo comunitario en Quintana Roo, revelan datos de Airbnb

Este fenómeno se refleja en el aumento de rentas vacacionales en la región, donde cada vez hay más personas interesadas en convertirse en host, lo cual beneficia su economía

Comparte

Publicado

Cancún.- El turismo en Quintana Roo está experimentando un cambio significativo, con un creciente interés en destinos comunitarios y experiencias cercanas a la naturaleza y la cultura de la Zona Maya, informó Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos para México en Airbnb.

Aumenta demanda de rentas vacacionales

El ejecutivo aseguró que este fenómeno se ha reflejado en el aumento de rentas vacacionales en la región; es decir, cada vez hay más personas interesadas en convertirse en host, lo cual beneficia su economía.

“Quintana Roo sigue siendo un destino turístico internacional, pero cada vez más viajeros buscan experiencias fuera de los corredores tradicionales. Por eso, la apuesta de Airbnb con Maya Ka’an y otros destinos menos turísticos ha sido clave para mostrar la otra cara del destino”, dijo Colín Ávila.

Llegan beneficios a comunidades locales

El representante de Airbnb señaló que este nuevo enfoque ha permitido también diversificar la oferta turística y llevar beneficios económicos a comunidades locales que anteriormente no estaban dentro del circuito principal del turismo.

“El turismo sigue siendo negocio, pero lo importante es que sea un negocio que beneficie a los anfitriones y también a los pequeños comercios locales”, aseguró.

Detalló que el perfil de los huéspedes que optan por estas experiencias es mixto: el 50% son turistas nacionales y el otro 50% extranjeros. Según Colín Ávila, esta distribución es una señal positiva de que Quintana Roo mantiene su atractivo global y a la vez amplía su oferta hacia nuevas experiencias sustentables y culturales.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo destacan acuerdos de Sheinbaum por trato preferencial de EE.UU. a México en aranceles

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del CCE, destacó que la estabilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos es resultado de una estrategia de negociación efectiva

Comparte

Publicado

Cancún.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe resaltaron los acuerdos alcanzados por la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno de Estados Unidos, los cuales han permitido que México mantenga un trato preferencial en la reciente aplicación de aranceles a nivel mundial.

Aplauden estrategia de negociación efectiva

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo, destacó que la estabilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos es resultado de una estrategia de negociación efectiva.

Explicó que a diferencia de otros países que enfrentan nuevas tarifas comerciales, México ha logrado conservar las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representa una ventaja clave para la economía nacional.

“Me parece que la posición de México es privilegiada en este contexto. Mientras otros países enfrentan cambios importantes en materia arancelaria, México ha logrado mantener sus acuerdos comerciales vigentes, lo que nos coloca en una mejor situación”, señaló.

Estrategia presidencial ha sido clave

El empresario reconoció que, aunque aún falta claridad sobre si esta estabilidad se sostendrá en el largo plazo, el acercamiento de la presidenta Sheinbaum con su homólogo estadounidense ha sido clave para evitar afectaciones inmediatas.

“Si estas decisiones se mantienen, México podría consolidarse como un socio estratégico aún más fuerte. La prudencia e inteligencia con la que la presidenta Sheinbaum ha abordado este tema, a través del diálogo y las negociaciones, pueden rendir frutos”, afirmó.

Olvera Silveira reiteró que el sector empresarial tiene expectativas positivas y confía en que estos acuerdos contribuirán al crecimiento económico del país, beneficiando a sectores clave como el turismo y el comercio en regiones como Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo