SÍGUENOS

Chetumal

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025, niñas y niños de sexto de primaria asumieron el rol de diputadas y diputados por un día y compartieron sus propuestas en tribuna

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La voz transformadora de las infancias quintanarroenses se hizo escuchar en el Congreso del Pueblo durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025, un evento donde niñas y niños de sexto de primaria que asumieron con entrega y responsabilidad el rol de diputadas y diputados por un día, compartieron sus propuestas y su visión para transformar Quintana Roo.

Abordaron en tribuna problemas de actualidad

Las propuestas y planteamientos de las diputadas y diputados infantiles versaron sobre Los derechos de las niñas y los niños, La biodiversidad y los efectos del cambio climático, La escuela que quiero, y que hago por mi escuela; El uso adecuado de la tecnología y las inteligencias artificiales, Democracia y participación ciudadana, Acoso escolar, Educación y los valores en la familia, Niñas y niños saludables, Protección animal e Igualdad de género.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, resaltó la importancia de escuchar a la niñez como parte esencial de una sociedad democrática y justa.

Mientras que el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología felicitó a cada una de las niñas y niños integrantes del Parlamento Infantil, por su dedicación y esmero, al igual que a tutores y docentes.

Participantes del doceavo Parlamento Infantil 2025:

El doceavo Parlamento Infantil 2025 estuvo integrado por Analiz Agundis Gamboa, Luis Carlos Quintero Landaverde, Ilai Miguel León May, Edson Yuriel Herrera Peraza, Ángela Yanilet Cortés Mukul, Ethan Nicolás Reyes Canché, Araceli García Santos, Getsemani Martínez González, Constanza Guillén Alonso, Rennata Aguilar Guerrero y Jethro Javier Brito Michel.

También participaron Ángel Isabella García García, Doris Elizabeth Zetina Pozo, Mila Sofía Sánchez Dzul, David Cabanillas Verduzco, Ana Jacqueline Aguilar González, Matías Pérez Rosado, Jade Scarlett Antonio Gómez, Mateo Linares Ucaña, Santiago Abdiel Varela Pereira, Leandro Damián Yah Rodríguez, Ángel Santiago Morales Mena, Leona Kikus Arias Machuca, Matías Isaac Alvarado Godoy, Rodrigo Abisaí Corzo Méndez y Ximena Del Carmen Cauich Flores.

Comparte

Chetumal

Trafican alimentos chatarra en escuelas de educación básica en Chetumal

El programa enfrenta algunas dificultades, pues se han detectado falta de alternativas nutritivas y resistencia de algunos padres y estudiantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- El presidente de la Asociación Padres Aliados por la Educación, Héctor Santín, considero que hay que realizar ajustes al programa de alimentos sanos en escuelas de Educación Básica, tras reconocer que hay un «tráfico» de alimentos chatarra.

Resistencia de padres y falta de alternativas

Héctor Santín comentó que el programa de alimentos saludables en las escuelas públicas enfrenta algunas dificultades, pues se han detectado problemas con la implementación, incluyendo la falta de alternativas nutritivas a los productos prohibidos y la resistencia de algunos padres y estudiantes a la medida.

«En general, el programa es un paso importante para mejorar la salud de los estudiantes y fomentar hábitos alimenticios saludables. Sin embargo, es necesario que se realice una implementación adecuada, con la colaboración de todos los actores involucrados, para que el programa sea exitoso».

El programa federal «Vida Saludable en las Escuelas» tiene como objetivo prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas de México, a partir del 29 de marzo de 2025. Este programa busca mejorar la salud de los estudiantes, combatiendo la obesidad infantil y fomentando hábitos alimenticios saludables.

Se restringieron los productos procesados

La comida chatarra se prohibió en las escuelas de México principalmente para combatir la obesidad y diabetes infantil. El gobierno, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), implementó una nueva regulación llamada «Vida Saludable en las Escuelas» con el objetivo de restringir la oferta de productos procesados y fomentar una alimentación más sana.

Sin embargo, algunas escuelas y estudiantes han expresado preocupaciones sobre la implementación del programa, especialmente en relación a la disponibilidad de alternativas saludables y la adaptación a la nueva normativa.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Mario Villanueva, al Hospital General de Chetumal

El exgobernador fue trasladado para que se le realice una tomografía pulmonar; continúa internado en la clínica del ISSSTE, donde ingresó el pasado 14 de mayo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El exgobernador Mario Villanueva Madrid fue trasladado este miércoles al Hospital General de Chetumal, donde se le realizó una tomografía pulmonar.

Desde el 14 de mayo está ingresado en el ISSSTE

Mario Villanueva se mantiene conectado a un sistema de oxígeno en el área de crisis de la clínica del ISSSTE, en la ciudad de Chetumal.

El exgobernador fue ingresado de urgencia el pasado 14 de mayo al área de cuidados intensivos del hospital del ISSSTE en la ciudad de Chetumal, tras presentar un cuadro de posibles complicaciones cardiacas y respiratorias.

De acuerdo con datos aportados por la familia, Mario Villanueva, de 76 años, habría sufrido un posible infarto, además de presentar agua en uno de sus pulmones, lo que le provocó severos problemas para respirar.

Su estado de salud es delicado

El estado de salud del ex-mandatario es delicado, y actualmente se encuentra bajo estricta supervisión médica.

Hay que recordar que el pasado 9 de mayo, Mario Villanueva Madrid recibió una notificación del Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas de la Ciudad de México, en el que ordena su traslado al Ceferepsi de Morelos.

Dicha orden fue emitida a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que alegó que el exmandatario se encuentra en excelentes condiciones físicas para su regreso a prisión, luego que desde 2020, en el marco de la pandemia del Covid-19, se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria en una casa del fraccionamiento residencial Andara en Chetumal. Al día siguiente, el 10 de mayo, Mario Villanueva tramitó un amparo, y con la admisión del documento, el juez federal le respondió otorgándole la suspensión de plano contra cualquier ejecución de orden de internamiento a un centro penitenciario mientras se resuelve el juicio, lo que le permite continuar en prisión domiciliaria en esta ciudad hasta que se tenga la sentencia.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean vía Chetumal-Escárcega por fallas en la energía eléctrica

El cierre ocurrió cerca de las 11;30 horas, cuando alrededor de 100 pobladores de Francisco Villa colocaron rocas para impedir el tránsito de vehículos; más tarde la vía quedó liberada tras un acuerdo con la CFE

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Francisco Villa en la región sur de Quintana Roo, bloquearon por varias horas la carretera federal 186 Chetumal-Escárcega como medida de protesta por las fallas en la red del suministro eléctrico, lo que provocó que una mujer sufriera una descarga eléctrica por la caída de cables de alta tensión.

Pobladores colocaron plantas y rocas

El cierre ocurrió cerca de las 11;30 horas, cuando alrededor de 100 pobladores colocaron rocas y plantas sobre la carretera federal lo que impidió el tránsito de vehículos.

Al bloqueo llegó el subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas, quien por su inexperiencia ocasionó que la gente se enfadara ante las propuestas oficiales para desbloquear la carretera.

La delegada de la comunidad, Verónica Castro, informó que el martes por la noche una joven mujer se electrocutó al tocar cables de alta tensión que por varios días cayeron de los postes.

Cierre afectó a automovilistas en ambos sentidos

La delegada, aseguró que la carretera permanecerá cerrada hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda y termine las reparaciones.

El cierre carretero, provocó varios kilómetros de automóviles en ambos sentidos de la carretera.

Se espera la llegada del personal de la Comisión Federal de Electricidad lo que podría contribuir a qué se libere la vialidad.

A las 14:30 horas liberaron la carretera

Cerca de las 14.30 horas, los pobladores liberaron la vía tras llegar a un acuerdo con el personal de la Comisión Federal de Electricidad y con el compromiso de que la atención médica de la mujer accidentada estará a cargo de la CFE, además de la reparación de los cables de energía eléctrica que provocaron el incidente.

Comparte
Sigue leyendo