SÍGUENOS

Chetumal

Empresarios del sur, sin posibilidad de hacer pruebas covid-19 a sus trabajadores

Debido a la crisis económica, empresas ya no tienen recursos para pagar las pruebas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El presidente de la Canaco Chetumal, Juan Jaime Mingüer Cerón señaló que no hay posibilidades de realizar pruebas rápidas de COVID-19 entre los trabajadores del comercio organizado debido a que se han agotado todos los recursos financieros de las empresas.

“No, no hay posibilidad pues todo lo que tenga costo ya no lo podemos pagar, demasiado hemos hecho los empresarios pagando la desinfección de los negocios pero ya no podemos gastar o invertir ya no podemos”, dijo.

Gobierno obliga a empresas

Hace unas semanas el Gobierno de Quintana Roo emitió una serie de acciones para frenar los contagios por COVID-19 en las que obliga a las empresas a realizar pruebas rápidas a sus empleados. 

Juan Jaime Mingüer Cerón, insistió en que las empresas están al borde de la quiebra y ya no hay dinero para cumplir estas nuevas disposiciones sanitarias. 

El empresario consideró que sería mucho más conveniente enviar a los trabajadores a los kioscos sanitarios que estableció el Gobierno de Quintana Roo y que realizan pruebas rápidas COVID 19 sin costo alguno.

Gobierno anunció aplicación de medidas

El gobernador Carlos Joaquín anunció cuatro medidas que se aplicarán de forma estricta a partir del lunes 3 de mayo.

Las acciones que se anunció entrarán en operación son las siguientes: 

  1. El gobierno deberá incrementar el número de ellas en zonas prioritarias y hacer más fácil los esquemas de vacunación. En tanto los empresarios, deberán aplicar las pruebas en sus trabajadores, permitirles aplicarse las vacunas y fomentar el uso de los hábitos. Asimismo, la ciudadanía debe permitir la realización de pruebas rápidas y aplicarse las vacunas de acuerdo a su rango de edad. 
  2. Implementar un programa emergente de sanitización en el transporte y espacios públicos. El gobierno hará acciones de sanitización en oficinas, espacios públicos y revisará las concesiones de transporte para que se lleve la sanitización en ellos. 
  3. Supervisar reuniones: El gobierno hará labores de fiscalización y revisión de fiestas, eventos y campañas para verificar el uso de los hábitos. Los empresarios, respetar los aforos y lo que el semáforo marca y permite en fiestas y eventos.
  4. Fortalecer el programa de burbujas sanitarias.

Comparte

Chetumal

Escurrimientos provenientes de Campeche provocan deslave de camino en el sur de Quintana Roo

En la comunidad de Carlos A. Madrazo se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la comunidad de Carlos A. Madrazo, ubicada al sur del estado de Quintana Roo, se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya.

El escurrimiento proviene de Campeche

De acuerdo con Juan Laínez, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencia en la Ribera del Río Hondo, quien difundió un video sobre el hecho, el deslave del camino fue provocado por los escurrimientos provenientes de Campeche.

La población de Carlos A. Madrazo se ubica en la zona de la ribera del río Hondo, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

El deslave impide el paso de personas y vehículos

En esa zona, una fuerte corriente de agua provocó el deslave parte de un camino utilizado por trabajadores del Tren Maya e impide el paso de personas y vehículos.

Se ordenó que los trabajadores fueran desalojados de las obras para evitar algun incidente.

Hay otras zonas ya también inundadas y a punto de alcanzar la carretera federal Ucum-La Unión.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo