SÍGUENOS

Chetumal

Con ofrenda floral conmemoran 67 años del impacto del huracán ‘Janet’ en Chetumal

Chetumal renació en ese entonces y volverá hacerlo, devolveremos el brillo que merece, afirmó Yensunni Martínez

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó este martes, el acto conmemorativo del paso por Chetumal del huracán Janet hace 67 años.

“Hace 67 años la capital de Quintana Roo fue puesta a prueba por la llegada de uno de los huracanes más fuertes y destructivos de los que se tenga memoria. Los vientos comenzaron a sentirse la noche del 27 de septiembre de 1955, siendo parteaguas de nuestra historia, donde la gente se levantó en poco tiempo ante tal desgracia, por la pérdida de vidas y el nivel de destrucción que dejó Janet”, indicó la alcaldesa municipal.

Prometen trabajo en conjunto con el estado

Puntualizó que, asimismo, durante muchos años, los gobiernos anteriores hicieron perder el brillo a Chetumal, pero hoy tenemos una nueva oportunidad con la llegada histórica de la primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa, que tiene el amor y cariño hacia el sur que se necesita para volver hacer brillar a Othón P. Blanco, con prosperidad compartida para todos.

Yensunni Martínez agregó que “Chetumal volverá a brillar con luz propia y recuperará su grandeza, volverá a renacer, teniendo beneficios para la ciudadanía, en conjunto podremos construir el municipio que todas y todos queremos”.

De igual forma, el secretario de educación en el estado de Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, en representación de la gobernadora Mara Lezama, realizó una remembranza en donde destacó la fortaleza de los pobladores sobrevivientes del huracán Janet, como son don Manuel Oliver y Enrique Villanueva Enríquez, quienes vivieron esos momentos en carne propia y hoy pueden contarlo de viva voz.

Entregan ofrenda floral

Posterior al acto protocolario, las autoridades realizaron la entrega de la ofrenda floral en el monumento erigido en conmemoración a los caídos en dicho suceso, donde de igual forma se hizo un minuto de silencio, todo en el cementerio municipal de Chetumal, en la colonia centro de la ciudad capital.

Al evento asistieron en el presídium: en representación de la XVII legislatura del congreso del estado, la diputada Mildred Ávila Vera; en representación del comandante de la 34ª Zona Militar, Héctor Jiménez Aldape, Héctor Aldape Gallegos; en representación del comandante de la 11ª Zona Naval, José Ricardo Gómez Meillón, Carlos Cuevas Mejía; en representación del inspector de la Guardia Nacional Eduardo Romero Miranda, Salvador Balbuena Cárdenas.

De igual forma los integrantes del Cabildo, la síndico municipal, Alejandra del Ángel Carmona; el regidor, Saulo Aguilar Bernés; la regidora Cindy Yah May; la regidora Felicia Manrique Alcocer; el regidor José Ángel Muñoz González; así como el secretario general del Ayuntamiento, Adrián Sánchez Domínguez; y el oficial mayor othonense, Javier Regalado Hendricks.

Comparte

Chetumal

Amplía SEQ registro para el Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior 2025

El registro al sistema Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior 2025 se habilitará nuevamente el 13 y 14 de mayo, dando oportunidad a aspirantes al nivel bachillerato

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que el registro al sistema Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior 2025 (PAEEMS), se habilitará nuevamente los días 13 y 14 de mayo, dando oportunidad para que el aspirante a estudiar el bachillerato ingrese a su cuenta, descargue una ficha actualizada de pago, acuda al banco para cubrir el importe y así pueda presentar el examen EXANI-I.

Se garantiza un espacio para todos en el bachillerato

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se brinda una educación de calidad, incluyente, humanista y solidaria, en beneficio de las y los estudiantes, garantizando que todos tengan un espacio para iniciar, permanecer y concluir sus estudios.

Asimismo, la SEQ mencionó que la ficha de pago para los aspirantes que ya tengan una cuenta creada en el sistema Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior (PAEEMS) 2025, vence el 10 de mayo para obtener su pase y realizar su EXANI-I.

El registro se podrá realizar solo el 13 y 14 de mayo

Si aún no has hecho tu registro, solo podrás realizarlo el 13 y 14 de mayo, obteniendo la ficha de pago con vencimiento al 15 de mayo y recuerda que, si no cuentas con tu pase al examen, no podrás presentar el EXANI-I el próximo 14 de junio, continuó.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Reportan desabasto de leche líquida tipo UHT en Quintana Roo

El delegado de Liconsa señaló que la situación responde al crecimiento exponencial en el número de consumidores y a la expansión del programa en diversas comunidades del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- La delegación de Liconsa en Quintana Roo reportó un desabasto de leche líquida tipo UHT, provocado al parecer por una inusual demanda.

Creciente demanda por aumento de consumidores

El delegado de Liconsa en el estado, Luis Santiago Tenorio Cardona, aseguró que la situación responde al crecimiento exponencial en el número de consumidores y a la expansión del programa en diversas comunidades del estado.

“Desde 2018 a la fecha, la demanda se ha multiplicado por cinco. Pasamos de pedir unas cuantas cajas a solicitar un tráiler mensual. Pero así como nosotros, hay otros estados que están pidiendo hasta 50 tráileres. Eso ha generado una sobredemanda a nivel nacional”, explicó.

Hay 174 puntos de venta en los 11 municipios

Actualmente, Liconsa cuenta con 174 puntos de venta distribuidos en los 11 municipios de Quintana Roo. Además, la leche UHT también se comercializa en ferias, caravanas y eventos itinerantes. Sin embargo, la última entrega del producto fue hace dos meses y se espera que el nuevo cargamento llegue a mediados de mayo.

“El problema no es de abasto en sí, sino de distribución. Las plantas procesadoras se han ido reactivando gradualmente: de 10 plantas, ya están operativas todas. Pero el aumento en la demanda rebasa la capacidad de entrega inmediata”, señaló Tenorio Cardona.

La leche en polvo fortificada se mantiene sin contratiempos

Mientras tanto, la leche en polvo fortificada, destinada exclusivamente a los 41,000 beneficiarios del programa social, se mantiene con entrega regular, sin contratiempos. Según el delegado, el consumo mensual de esta presentación ronda los 30,000 litros, y su distribución está asegurada por lineamientos federales.

Respecto al precio, la leche deslactosada UHT que distribuye Liconsa tiene un costo promedio de 23 a 24 pesos por litro, significativamente más accesible que otras marcas que se venden en tiendas comerciales, donde puede alcanzar los 30 o 33 pesos.

El delegado de Liconsa explicó que la leche UHT se vende al público en general, incluidas pequeñas tiendas comunitarias que no están registradas formalmente con Liconsa, lo que amplía el alcance del producto pero también complica el control de inventario.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

La Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández, vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre

Comparte

Publicado

Chetumal.- El vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, Freddy Alejandro Ku Hernández, indicó que la elección de León XIV como nuevo Papa llena de esperanza a la comunidad católica de Quintana Roo.

El nombramiento fue recibido con júbilo

El sacerdote, consideró que la Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV.

«El nombramiento del nuevo Pontífice, originario de Chicago y con raíces misioneras en Perú, ha sido recibido con júbilo entre los fieles de Quintana Roo, quienes celebraron la noticia con campanadas y oraciones en todas las parroquias de la Diócesis Cancún-Chetumal».

Su mensaje da mucha esperanza

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre.

“El Espíritu Santo sigue guiando a la Iglesia. La elección de un Papa americano con formación misionera en Latinoamérica es una señal de que Dios sigue mirando con amor a nuestro continente”, expresó.

Según el vocero, las primeras palabras del nuevo Papa fueron un llamado directo a la paz. “La paz esté con ustedes”, citó, rememorando las palabras de Jesucristo. Afirmó que este mensaje cobra relevancia en el contexto actual, en el que muchas naciones, incluida América Latina, enfrentan desafíos sociales, políticos y económicos.

Dará continuidad a la labor del Papa Francisco

El padre Freddy señaló que el cónclave fue breve, lo que refleja la claridad con la que los cardenales llegaron al consenso sobre quién debía liderar la Iglesia tras el fallecimiento del Papa Francisco. También destacó que la continuidad entre ambos Pontífices es evidente, especialmente en su enfoque hacia los pobres y marginados.

“El Papa León XIV representa una figura cercana para América. Su paso por Perú y su nacionalidad estadounidense lo convierten en un puente entre el norte y el sur del continente. Eso nos llena de esperanza, no solo religiosa, sino también social y moral”, agregó el sacerdote.

El anuncio oficial del “Habemus Papam” fue acompañado por repiques de campanas en las iglesias de la región. En la Catedral de Cancún, el rector dio la orden de hacer sonar las campanas en señal de alegría. También se convocó a los párrocos a unirse a esta muestra de unidad y fe.

Comparte
Sigue leyendo