Cozumel.- Denuncian por invasión de propiedad a la empresa denominada “El Jaguar, servicios inmobiliarios S.A de C.V.” Constituida por el ex presidente municipal de Benito Juárez Gregorio Sánchez. La denuncia en contra de dicha empresa es por la invasión de un predio en la Isla de Cozumel, al colocar 750 metros de maya ciclónica, en propiedad privada, obstruyendo el tránsito de la fauna.
Marcelino García Franco, asesor de la familia Allen Negrón, informó que el predio es propiedad de Dalila Allen Delgado, por lo que la denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía de justicia General del Estado (FGE), quedando asentada en la carpeta de investigación FGE/QROO/COZ/03/438/2020, por el delito de daños en propiedad ajena y lo que resulte.
A un costado del camino de terracería, ubicado en la carretera Deblán, zona sur de la isla, justo donde se encuentra Playa Palancar, que es donde se encuentran los terrenos propiedad de Dalila Allen Delgado de Negron, fue colocada una enorme malla ciclónica, misma que fue instalada dentro de este predio, situación que ocasionó que la parte afectada, a través de su representante legal, interpusiera una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Isla de Cozumel, luego que personal de la empresa “El Jaguar, Servicios Inmobiliarios, S.A. de C.V.”, destruyó la señalética que ella había mandado a colocar y en su lugar, colocar una malla ciclónica en una extensión de 735 metros, todo ello sin su consentimiento, ni autorización.
El representante legal mencionó que en esta zona existen especies como venados, cocodrilos, lagartos, iguanas verdes, cangrejos, jabalíes, pizotes, solo por mencionar algunos, los cuales están contemplados en la lista de especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, tras estar catalogadas como especies en peligro de extinción y está malla pone en peligro a estas especies que impide y pone en riesgo la viabilidad biológica de estas.
No es la primera vez que el ex edil de Benito Juárez, Greg Sánchez Martínez ha pretendido construir complejos turísticos en la zona sin que la autoridad ambiental federal se lo permita por no ser viables y el impacto ambiental que conllevaría.

En enero del 2017. Gregorio Sánchez Martínez, solicitó ante autoridades federales los permisos para construir un hotel en una zona de humedales en la isla de Cozumel. Se presentó ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) el proyecto incluye un total de más de 66 hectáreas, que son colindantes con el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, y con la laguna Chanckanaab.
Por lo cual la misma Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) reconoció que en la etapa de preparación habrá “cambios permanentes e irreversibles” en la zona, por “posible contaminación por residuos urbanos y peligrosos”.
En junio del 2018. El proyecto de Hotel Palancar, propiedad de Gregorio Sánchez Martínez, ubicado en kilómetro 20 al 21 de la carretera Costera Sur, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), al dañar un ecosistema costero sin autorización ambiental.
“Le fue negado el permiso a Gregorio Sánchez Martínez para realizar el desarrollo Palancar en Punta Sur, porque destruye los arrecifes, el manglar y el chital, se viola la LEGEPA (Ley General de Protección al Ambiente), la norma que preserva el Arrecife Mesoamericano”, mencionó. Guadalupe Álvarez Chulim de Azueta, presidenta de la Asociación Civil “Cielo, Tierra y Mar” (Citymar).
En marzo del 2020. Ambientalistas denuncian a Gregorio Sánchez por devastación de manglar y palma chit, (especie protegida por la norma oficial NOM-059), en Cozumel.
No cabe duda que el ex mandatario Gregorio Sánchez tiene una afición por dañar el medio ambiente a beneficio de sus intereses.