SÍGUENOS

Cozumel

Greg Sánchez es denunciado de nuevo en Cozumel, pretende desarrollar complejo millonario

“El Jaguar, Servicios Inmobiliarios S.A de C.V.” señalada por daños en propiedad privada.

Comparte

Publicado el

Cozumel.- Denuncian por invasión de propiedad a la empresa denominada “El Jaguar, servicios inmobiliarios S.A de C.V.” Constituida por el ex presidente municipal de Benito Juárez Gregorio Sánchez. La denuncia en contra de dicha empresa es por la invasión de un predio en la Isla de Cozumel, al colocar 750 metros de maya ciclónica, en propiedad privada, obstruyendo el tránsito de la fauna.

Marcelino García Franco, asesor de la familia Allen Negrón, informó que el predio es propiedad de Dalila Allen Delgado, por lo que la denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía de justicia General del Estado (FGE), quedando asentada en la carpeta de investigación FGE/QROO/COZ/03/438/2020, por el delito de daños en propiedad ajena y lo que resulte.

A un costado del camino de terracería, ubicado en la carretera Deblán, zona sur de la isla, justo donde se encuentra Playa Palancar, que es donde se encuentran los terrenos propiedad de Dalila Allen Delgado de Negron, fue colocada una enorme malla ciclónica, misma que fue instalada dentro de este predio, situación que ocasionó que la parte afectada, a través de su representante legal, interpusiera una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Isla de Cozumel, luego que personal de la empresa “El Jaguar, Servicios Inmobiliarios, S.A. de C.V.”, destruyó la señalética que ella había mandado a colocar y en su lugar, colocar una malla ciclónica en una extensión de 735 metros, todo ello sin su consentimiento, ni autorización.

El representante legal mencionó que en esta zona existen especies como venados, cocodrilos, lagartos, iguanas verdes, cangrejos, jabalíes, pizotes, solo por mencionar algunos, los cuales están contemplados en la lista de especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, tras estar catalogadas como especies en peligro de extinción y está malla pone en peligro a estas especies que impide y pone en riesgo la viabilidad biológica de estas.

No es la primera vez que el ex edil de Benito Juárez, Greg Sánchez Martínez ha pretendido construir complejos turísticos en la zona sin que la autoridad ambiental federal se lo permita por no ser viables y el impacto ambiental que conllevaría.


En enero del 2017. Gregorio Sánchez Martínez, solicitó ante autoridades federales los permisos para construir un hotel en una zona de humedales en la isla de Cozumel. Se presentó ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) el proyecto incluye un total de más de 66 hectáreas, que son colindantes con el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, y con la laguna Chanckanaab.

Por lo cual  la misma Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) reconoció que en la etapa de preparación habrá “cambios permanentes e irreversibles” en la zona, por “posible contaminación por residuos urbanos y peligrosos”.

En junio del 2018. El proyecto de Hotel Palancar, propiedad de Gregorio Sánchez Martínez, ubicado en kilómetro 20 al 21 de la carretera Costera Sur, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), al dañar un ecosistema costero sin autorización ambiental.

“Le fue negado el permiso a Gregorio Sánchez Martínez para realizar el desarrollo Palancar en Punta Sur, porque destruye los arrecifes, el manglar y el chital, se viola la LEGEPA (Ley General de Protección al Ambiente), la norma que preserva el Arrecife Mesoamericano”, mencionó. Guadalupe Álvarez Chulim de Azueta, presidenta de la Asociación Civil “Cielo, Tierra y Mar” (Citymar).

En marzo del 2020. Ambientalistas denuncian a Gregorio Sánchez por devastación de manglar y palma chit, (especie protegida por la norma oficial NOM-059), en Cozumel.
No cabe duda que el ex mandatario Gregorio Sánchez tiene una afición por dañar el medio ambiente a beneficio de sus intereses.

Comparte

Cozumel

Rescatan a 14 víctimas de trata y prostitución ajena en dos bares de Cozumel

En un operativo conjunto se rescató a 9 mujeres es un primer establecimiento y en un segundo punto se rescató a 5 féminas

Comparte

Publicado

Cozumel.- Catorce mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, fueron rescatadas por personal de la Fiscalía General del Estado, durante el cumplimiento de órdenes de cateo, giradas por un Juez de Control, en dos bares ubicados en este municipio.

En un punto rescataron a 9 mujeres

Fueron Policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, los que en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron los mandamientos judiciales, de manera simultánea.

En el establecimiento localizado en la calle 65 de la colonia Industrial, los agentes cumplimentaron la diligencia en la que lograron rescatar a nueve mujeres de nacionalidad mexicana, quienes convivían con los clientes, ofreciéndoles beber con ellos, así como también hacían bailes privados y servicios sexuales, por los que cobraban hasta mil 600 pesos más 800 pesos por la renta del cuarto.

En otro bar rescataron a 5 mujeres más

En el otro bar, ubicado en la misma calle, rescataron a cinco mujeres mexicanas, quienes también ofrecían servicios de compañía y sexuales a los clientes, con precios de hasta 3 mil pesos para relaciones sexuales, más mil 500 pesos por la renta del cuarto, así como hasta mil 650 pesos por botella de bebida alcohólica.

En ambos lugares los elementos aseguraron indicios como bitácoras donde anotaban los servicios, además de notas de remisión y preservativos. Al final de las diligencias, los agentes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento; ambos inmuebles quedaron bajo resguardo de esta Representación Social.

Las 14 mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para rendir la declaración correspondiente, la que junto con los indicios asegurados, integrarán a la carpeta de investigación correspondiente.

Comparte
Sigue leyendo

Cozumel

Condenan a 31 años y 3 meses a dos masculinos por homicidio calificado en Cozumel

Ángel Ezequiel “N” y y Eduardo Alejandro “N” dispararon en 10 ocasiones un arma de fuego contra un masculino, en septiembre de 2022

Comparte

Publicado

Cozumel.- Por el delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada, un Juez dictó sentencia condenatoria para dos masculinos, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara las pruebas que acreditaron la total responsabilidad de los mismos, más allá de toda duda razonable, por lo que deberán purgar pena de 31 años y tres meses de prisión.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2022

Los sentenciados son Ángel Ezequiel “N”, alias “Sapito”, y Eduardo Alejandro “N”, alias “Sonricks”, a quienes, tras el desahogo de pruebas, la autoridad judicial determinó dictarles la pena carcelaria mencionada, además de imponerles a cada uno, multa por la cantidad de 180 mil 412.50 pesos y el pago por concepto de reparación de daño, por la suma de 874 mil 722.50 pesos.

Los hechos por los que fueron sentenciados, ocurrieron el 27 de septiembre de 2022, alrededor de las 14:10 horas, cuando los dos sujetos se trasladaron a bordo de una motocicleta, a la confluencia de las avenidas 90 y 11, de la colonia Maravilla de este municipio.

El homicidio está relacionado con la venta de drogas

Al llegar al punto mencionado, Ángel Ezequiel “N” descendió del vehículo para acercarse a la víctima del sexo masculino, quien se encontraba dentro de un automóvil, disparándole en 10 ocasiones con arma de fuego, derivado de lo cual perdió la vida; posteriormente huyó del lugar en la motocicleta donde lo esperaba Eduardo Alejandro “N”. El homicidio está relacionado con la venta de drogas.

Comparte
Sigue leyendo

Cozumel

Rescatan FGE y Guardia Nacional a 13 mujeres víctimas de explotación sexual en un bar de Cozumel

Entre las mujeres rescatadas en esta diligencia se encontraban ocho mexicanas, dos colombianas, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña, todas ellas mayores de edad

Comparte

Publicado

Cozumel.- Trece presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, fueron rescatadas durante el cumplimento de una orden de cateo, por parte de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, en un bar localizado en este municipio.

Había 8 mexicanas y 5 extranjeras

Entre las mujeres rescatadas por las autoridades participantes en esta diligencia se encontraban ocho mexicanas, dos colombianas, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña, todas ellas mayores de edad.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, cumplimentaron la orden de cateo girada por un Juez de Control, en el mencionado establecimiento, por la supuesta presencia de menores de edad en el negocio.

El inmueble quedó clausurado y bajo resguardo

Al concluir el operativo, las 13 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE en la isla para los trámites correspondientes, en tanto que los agentes procedieron a colocar los sellos de clausura en el inmueble, el cual quedó bajo resguardo de esta Representación Social, donde continuarán las investigaciones en torno a las actividades de este bar.

Comparte
Sigue leyendo