SÍGUENOS

Nacional

Segundo Informe de Gobierno Federal

Este gobierno no será recordado por corrupto sino por purificar la vida pública de México: AMLO

Comparte

Publicado el

(Captura/Facebook: Gobierno de México)

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su mensaje en Palacio Nacional destacando la lucha contra la corrupción de su gobierno.

“Amigas, amigos, fui de los primeros en sostener que el principal problema de México era la corrupción y ahora no tengo la menor duda”. AMLO

De la misma forma detalló que se han ahorrado 560 millones de pesos por el combate a la corrupción.

“Este gobierno no será recordado por corrupto, nuestro principal legado será purificar la vida pública de México y estamos avanzando”, dijo.

El presidente expresó que en su gobierno no ha habido persecuciones políticas, pero aclaró que “tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad”. Además, resalto que la austeridad “es en realidad, son hechos no palabras, ya no hay lujos en el gobierno, todo lo que se ahorra se destina al bienestar del pueblo”.

El mandatario reiteró que la pandemia de COVID-19 ha dejado “dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor de las familias, ha demostrado el amor y la entrega de los trabajadores de la salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo; es indudable que saldremos de la pandemia”. Sin embargo, indicó que el país saldrá de la pandemia con el mejor sistema de salud.

El Gobierno de México construyó 960 hospitales para atender a pacientes con COVID-19. Además, 47 mil médicos generales se han contratado. López Obrador pidió a los ciudadanos cuidar la alimentación y no consumir exceso de azúcares y sales, además de hacer ejercicio y bajar de peso. Afirmó que 7 de cada 10 mexicanos tiene un beneficio de algún programa social para los cuales se han destinado 115 mil millones de pesos.

López Obrador agregó que México es un país “con porvenir, un ejemplo mundial de cómo hacer realidad el progreso con justicia”, ya que la mayor fuerza de una nación está en “su población, sus culturas, en la gente que lo conforma y da historia”.

Resaltó que su gobierno enfrenta la crisis económica derivada del COVID-19 “con una formula distinta, heterodoxa, diría única en el mundo; ahora todos los apoyos y créditos se entregan de manera directa para reactivar la economía de abajo hacia arriba; no serán prioridad las grandes empresas”.

El presidente destacó que en agosto se crearon 93 mil empleos y el peso se apreció al cotizarse a menos de 22 pesos por dólar, “luego de haber estado en 25 la mezcla de petróleo pasó de 0 a 40 dólares por barril, el consumo de productos básicos en vez de reducirse con la pandemia aumentó en 9.5% en términos reales con relación al año pasado, la recaudación de impuestos se mantuvo prácticamente igual que en 2019”.

Añadió, “Fue menor el daño que nos causó la crisis que está afectando que lo que se está registrando en otros países como Italia, España, Francia y Reino Unido”.

Detalló que se van a construir 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, 226 ya se han construido con la ayuda de ingenieros militares. El titular del Ejecutivo afirmó que para finales de años habrá 400 mil millones de dólares en remesas.

Dijo que va “viento en popa” la construcción del aeropuerto en Santa Lucía y están avanzando las obras de la refinería en Dos Bocas, conforme a lo estimado, “ya se iniciaron los trabajos para el Tren Maya, estamos haciendo realidad el proyecto del Istmo, además estas obras generarán 150 mil empleos en el transcurso de este año”.

Dio a conocer que en casi todos lo delitos se ha reportado una disminución en comparación con noviembre de 2018, “hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, menos robo a vehículos, robo en transporte público colectivo, menos robo en transporte público individual menos robo a negocios, menos robo a casas habitación; todos ellos se han registrado una baja de alrededor de 30% en promedio, solo han aumentado dos delitos de homicidio doloso y extorsión, 7.9 y 12.7 por ciento respectivamente”.

Dijo, que en ocho meses se destinaron 115 mil millones de pesos en beneficio de los adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad, “no es un gasto sino una inversión, no son dádivas es justicia”.

El presidente agradeció a los mexicanos por la confianza depositada en él, “la mayoría de los habitantes de México aprueba nuestra gestión, gracias, les doy a todos por la confianza, no les fallaré al pueblo de México”.

Comento, “Es pertinente recordar que las tres primeras transformaciones tuvieron que hacerse con las armas ahora lo estamos logrando de manera pacífica, hay oposición al gobierno como debe de existir a toda auténtica democracia”.

AMLO, detalló que de sus 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre de 2018, ha cumplido 95 y sólo están pendientes cinco “en proceso de que se cumplan; desde el primer día de mi gobierno he venido aplicando el proyecto de nación que propusimos; obtuvimos un respaldo abrumador, aunque circunstancias imprevistas e infortunadas como la pandemia nos obligan a hacer ajustes; no vamos a apartarnos de lo esencial, del espíritu y compromiso adquirido”.

Transcurridos 45 minutos de discurso, el presidente finalizo su mensaje destacando que “sigue en pie el compromiso de sentar las bases del México del porvenir para el 1 de diciembre próximo; a partir de entonces que se tengan construidos los cimientos, quedará la tarea de concluir la obra y seguir gobernando con rectitud”.

Planteó, “Estoy convencido que la mejor manera de evitar retrocesos en el futuro depende mucho de continuar con la revolución de las conciencias para lograr a plenitud un cambio de mentalidad. Sigamos haciendo patria, con nosotros y con las nuevas generaciones que sabrán honrar la dignidad de nuestro pueblo y la grandeza de México” “QUE VIVA MÉXICO”. AMLO.

Comparte

Nacional

Quintana Roo entre los tres primeros lugares a nivel nacional en reducción de homicidios doloso, con 51.3%

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución del 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024.

Este esfuerzo coloca a la entidad entre los tres primeros lugares, con cifras por debajo de la media nacional.

Las cifras del primer semestre del año

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estados con avances significativos:

– Zacatecas: 61.2%
– Chiapas: 58.2%
– ⁠Quintana Roo 51.3%
– Tamaulipas: 50.4%

Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz. También se destacó que el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo