SÍGUENOS

Turismo

Reducción de asientos de avión pone en riesgo temporada alta de verano en el Caribe Mexicano

La disminución de frecuencias, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales, segmento que mantiene los niveles de ocupación más altos del país

Comparte

Publicado el

Cancún.- La temporada alta de verano será particularmente retadora para el Caribe Mexicano, debido a la reducción en la disponibilidad de asientos de avión, advirtió el especialista turístico Francisco Madrid Flores, durante la presentación del informe “Perspectiva turística del Caribe mexicano; indicadores que impulsan decisiones estratégicas».

Se resentirá en la llegada de turistas internacionales

El también director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) explicó que la disminución de frecuencias aéreas, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales al estado de Quintana Roo, que actualmente mantiene los niveles de ocupación hotelera más altos del país, con un promedio del 75 al 80%, frente al 61% nacional.

“La situación es preocupante porque, aunque Quintana Roo sigue siendo el destino con mayor ocupación hotelera del país, esa capacidad podría no sostenerse si no hay suficientes asientos disponibles para mover turistas entre mayo y agosto”, señaló Madrid.

Aerolíneas sin flota suficiente y competencia europea

El experto detalló que el fenómeno responde a una combinación de ajustes operativos en las aerolíneas, como la salida temporal de aviones por mantenimiento o revisiones técnicas, además de un cambio en las preferencias del viajero norteamericano, quien está optando cada vez más por destinos europeos durante el verano.

“Se trata de retos estructurales para el destino, pues hay menos aviones disponibles en las aerolíneas y una creciente competencia de destinos europeos que están absorbiendo parte del mercado norteamericano en temporada vacacional”, explicó Madrid.

Afectación se reflejaría en prestadores de servicios

La advertencia se da en un momento crucial para la industria turística del Caribe Mexicano, que sigue siendo el motor económico de Quintana Roo y uno de los destinos más competitivos de América Latina.

No obstante, la disminución de conectividad aérea amenaza con limitar el flujo de visitantes, afectar las tasas de ocupación y generar presión sobre los prestadores de servicios turísticos, quienes podrían enfrentar una temporada de verano por debajo de lo esperado, a pesar del esfuerzo en campañas de promoción y diversificación de mercados.

Comparte

Turismo

Cancún arranca temporada alta de verano con sólida ocupación hotelera y fuerte actividad aérea

El Caribe Mexicano ha recibido más de 104 mil visitantes en las últimas horas, de los que destacan más de 64 mil turistas alojados en la Zona Hotelera de Cancún y casi 20 mil en Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Con una ocupación hotelera de 76% en la Zona Hotelera de Cancún y 82.9% en Isla Mujeres, el Caribe Mexicano comienza con fuerza la temporada alta de verano, consolidándose como uno de los destinos turísticos más demandados del país.

Más de 104 mil visitantes llegaron en las últimas horas

De acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación acumulada en lo que va del mes alcanza 75.6% en la Zona Hotelera, mientras que en Isla Mujeres llega al 79.5%. En Puerto Morelos, la ocupación del día es de 69.9%, y en Cancún Centro es del 63.8%.

En total, el destino ha recibido más de 104 mil visitantes en las últimas horas, destacando los más de 64 mil turistas alojados en la Zona Hotelera de Cancún y casi 20 mil en Isla Mujeres.

560 operaciones reportó el AIC

Este repunte turístico se ve reflejado en la intensa actividad del Aeropuerto Internacional de Cancún. Solo para hoy, 19 de julio, se tienen programadas 560 operaciones: 280 llegadas y 280 salidas. De estas, 191 llegadas y 192 salidas son internacionales, mientras que 89 llegadas y 88 salidas corresponden a vuelos nacionales.

El Aeropuerto Internacional de Cancún recibirá vuelos de más de 35 aerolíneas, incluyendo Air France, British Airways, American Airlines, Copa, Turkish Airlines, Avianca, Volaris, Viva Aerobús y muchas más. Además, se conectará con más de 60 destinos internacionales, entre ellos Nueva York, Londres, Madrid, Buenos Aires, Frankfurt, Estambul y Toronto.

En el plano nacional, las conexiones abarcan prácticamente todo el país, desde Ciudad de México y Monterrey hasta destinos como Reynosa, Tuxtla Gutiérrez y Tijuana.

Con esta dinámica, la región reafirma su liderazgo turístico en México y América Latina, justo en el arranque de una temporada clave para la economía local.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún roza el 80% de ocupación hotelera, previo al inicio de vacaciones de verano

La Zona Hotelera de Cancún registró 77.9% de ocupación, mientras que Isla Mujeres lidera con 81.4%

Comparte

Publicado

Cancún.- A un fin de semana de iniciar oficialmente el periodo vacacional de verano, Cancún ya reporta cifras sólidas tanto en ocupación hotelera como en actividad aérea, consolidándose como uno de los destinos turísticos más dinámicos del país y del Caribe.

Isla Mujeres lidera la  ocupación

De acuerdo con el último reporte de ocupación hotelera, la Zona Hotelera de Cancún registró 77.9% de ocupación, mientras que el promedio acumulado del mes es de 76.4%, con más de 64 mil visitantes y una oferta de casi 35 mil habitaciones.

Por su parte, Isla Mujeres lidera la ocupación con 81.4%, seguida de Puerto Morelos con 68.8% y Cancún Centro con 64.8%.

ASUR reportó 562 operaciones

En paralelo, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Grupo ASUR, reporta para este sábado 12 de julio un total de 562 vuelos programados, entre 281 llegadas y 281 salidas, lo que anticipa un fuerte arranque de la temporada vacacional.

Del total de operaciones, 192 llegadas y 194 salidas son internacionales, con vuelos procedentes de más de 60 destinos del extranjero, incluyendo Madrid, París, Londres, Nueva York, Estambul, Toronto, Bogotá, Lima, Buenos Aires y otros puntos clave del continente americano y Europa.

Las aerolíneas internacionales y nacionales que estarán activas durante la jornada incluyen nombres como Air France, British Airways, Turkish Airlines, United, Volaris, Viva Aerobús, Aeroméxico, Copa, Avianca, JetBlue, Southwest, LATAM Perú, entre otras.

Se perfila una buena temporada de verano

Con estos indicadores, Cancún y el Caribe Mexicano se perfilan para recibir una gran afluencia turística durante el verano, lo que representa no solo un impulso económico para la región, sino también un reto para las autoridades en materia de seguridad, movilidad y servicios turísticos.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Hoteleros reviven demanda para desbloquear visas sudamericanas rumbo al Mundial 2026

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest

Comparte

Publicado

Cancún.- Con miras al Mundial de Fútbol de 2026, hoteleros del Caribe Mexicano han lanzado un llamado urgente para facilitar el ingreso de turistas provenientes de Sudamérica, particularmente de países como Brasil, donde existe un fuerte interés por este evento deportivo. La solicitud principal es el desbloqueo del visado turístico, un requisito que actualmente limita la llegada de visitantes de esa región, que representa un nicho clave de aficionados al fútbol.

Trabajan para albergar un FIFA Fan Fest

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que, junto con autoridades y representantes de la FIFA, se trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest.

“Se tocó el tema con las autoridades y con la FIFA. Es un tema crucial, especialmente para mercados como el brasileño, que son apasionados del fútbol. No podemos desaprovechar esa oportunidad”, señaló el dirigente hotelero.

Hay afectación en la conectividad con Sudamérica

La situación actual muestra una clara afectación en la conectividad aérea con Sudamérica, luego de que varios vuelos, que anteriormente conectaban directamente con Cancún, han dejado de operar. Esta caída en la oferta se suma a la problemática del visado, lo que pone en riesgo un mercado con alto potencial para eventos internacionales como el Mundial.

Además, de la Peña destacó que se están diseñando paquetes turísticos especiales para atraer a aficionados de Estados Unidos, Canadá y América del Sur, aprovechando la cercanía geográfica y la conectividad con las ciudades sede del Mundial.

Piden destrabar el tema de las visas

“Necesitamos que el gobierno intervenga para destrabar el tema de las visas. Cancún tiene todo para convertirse en un hub del Mundial 2026, pero para eso debemos gestionar más asientos de avión y ofrecer paquetes completos que incluyan hospedaje, transporte y experiencias deportivas”, dijo.

La industria hotelera tiene un año clave para actuar. Se prevé que, con una adecuada estrategia de promoción y coordinación logística, el Caribe Mexicano podría ser una sede alterna para la celebración del fútbol internacional, captando a miles de turistas que buscarán vivir el Mundial más allá de los estadios.

Comparte
Sigue leyendo