SÍGUENOS

Playa del Carmen

Hoteleros rechazan decreto presidencial sobre libre tránsito a playas

Es indispensable promover que los ayuntamientos habiliten las ventanas al mar en términos de la ley

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) calificó de impreciso y ambiguo el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso y tránsito a las playas.

“No estamos en contra de libre acceso a las playas, sin embargo, si se permite un acceso desordenado que no esté vigilado y regulado adecuadamente, puede traer un perjuicio importante a los bienes no solo de los particulares, sino de la nación y representar un peligro para el medio ambiente y la sustentabilidad de los mismos”, señaló la agrupación hotelera presidida por Toni Chaves en relación a estas reformas emitidas por el Ejecutivo y que entraron en vigor el pasado jueves 22 de octubre.

El acceso a las playas marítimas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado

El organismo empresarial, que reúne a 135 hoteles con más de 34 mil habitaciones en la Riviera Maya, señaló en un comunicado estar a favor de generar una regulación más adecuada que se encuentre apegada a la realidad, que brinde certeza jurídica tanto a las autoridades como a los particulares y a los propietarios de una concesión.

“Los hoteleros pugnamos siempre para que se logre un aprovechamiento regulado y sustentable de tan importante patrimonio natural para todos los habitantes del país”, añadió la AHRM sobre este decreto que establece que “el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento”.

Sin embargo, para el organismo turístico estas adecuaciones “es indispensable promover que los ayuntamientos habiliten las ventanas al mar en términos de la ley, este decreto parece pasar esta responsabilidad del estado a los particulares, además se prioriza el esparcimiento sobre un derecho fundamental, el derecho a la propiedad privada.”

La modificación del artículo 127, del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo y Terrenos Ganados al Mar, señala que en caso de que no existan accesos desde la vía pública al mar, los propietarios deberán permitir el libre acceso de ésta a través de los accesos que convenga con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediando compensación en los términos que fije el reglamento.

En las modificaciones a la ley para permitir el acceso a las playas, no fue tomado en cuenta el sector hotelero

Toni Chaves, líder de los hoteleros precisó que, en las modificaciones a la ley para permitir el acceso a las playas, no fue tomado en cuenta el sector hotelero y el resultado fue una legislación con vacíos, pues no establece cómo permitirán los particulares el acceso desde su propiedad.

«El Decreto aprobado recientemente, la responsabilidad de abrir los accesos al mar donde no haya se lo dejan a los particulares, cuando en la ley dice que dicha responsabilidad es de los municipios, lo que evidencia la deficiencia administrativa en la aplicación de la norma y no de un problema de vacío legislativo», comentó.

La AHRM advierte que este acto “vulnera los derechos constitucionales más elementales de propiedad», aspecto que resulta más lesivo para la sociedad que las supuestas limitaciones al disfrute de las playas que pretenden remediar, que como se ha dicho, siempre fue responsabilidad de las autoridades competentes, lo anterior, independientemente de que la redacción del referido decreto, no es clara y en muchos casos ambigua, lo que indefectiblemente tendrá por resultado un sin número de abusos y controversias generando más daños a derechos fundamentales de los que se intenta evitar.

«La problemática de fondo se resuelve con la aplicación de la ley anterior, y no por medio de una labor legislativa que concede derechos irrestrictos de acceso a la playa para esparcimiento por encima de los derechos humanos referidos a la propiedad privada”, agregó.

“Estas reformas carecen de toda lógica jurídica, además de que violan flagrantemente los derechos humanos consagrados en la Constitución”, señaló la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), organismo reúne a 100 asociaciones filiales incluyendo a los hoteleros organizados de la Riviera Maya.

El organismo nacional envió una carta al Senador Antonio García Conejo, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, para mostrar su inconformidad por estas reformas planteadas a la Ley General de Bienes Nacionales.

Entre los puntos que rechaza son el pretender desconocer los derechos adquiridos de los titulares de concesiones, permisos y autorizaciones de Zonas Federales Marítimos Terrestres, se pretende legalizar la intromisión al domicilio privado, no establecen reglas claras para que se garantice el acceso a las playas y las multas y revocación que se pretenden imponer resultan ruinosas en relación con el fin que se persigue.

Comparte

Playa del Carmen

Vinculan a cinco personas por narcomenudeo y cartuchos útiles

Los detenidos fueron vinculados a proceso por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Un Juez Federal dicta auto de vinculación a proceso a las cinco personas detenidas con droga y cartuchos en la colonia In House en Playa del Carmen.

Una fuerza conjunta ejecutó cateo en inmueble

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Quintana Roo, obtuvo del juez de Control, vinculación a proceso en contra de Santiago “C”, Benito “M”, Edwin “D”, Alberto “C” y María “C” por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con los hechos, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Irregular In House.

Se aseguraron estupefacientes y cartuchos

A los imputados se les aseguraron 86 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 220 gramos seis miligramos de cannabis sativa l, así como 111 cartuchos para arma de fuego.

Por estos hechos, el fiscal federal ofreció los datos de prueba necesarios, para obtener del juez de Control, vinculación a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Los jóvenes que practican algún deporte no tienen obesidad y son menos propensos al bullying

Rolando Fernández, entrenador y promotor de box, indicó que jóvenes e infantes que practican alguna disciplina deportiva forjan carácter, seguridad y buena salud

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El bullying es un problema que aqueja a muchos estudiantes, por lo que los padres de familia a que pongan a sus hijos a practicar alguna disciplina deportiva, los alejan de este problema, así lo mencionó Rolando «el Ogro» Fernández, entrenador y promotor de box en Playa del Carmen.

Forjan carácter, disciplina y buena salud

Entrevistado en la inauguración de la segunda sucursal de la escuela de box «Puños de Acero», dijo que los jóvenes e infantes que practican cualquier disciplina deportiva forjan carácter, seguridad, además de buena salud, lo que resolvería a mediano y largo plazo problemas como bullying y de salud pública relacionados al sobrepeso, y temas psicológicos.

“Que los padres de familia vean el problema que está en las escuelas con el bullying, estamos al 100 por ciento de abusos infantiles, personas que golpean a los niños, niños que golpean a niñas, es importante que los eduquen, que practiquen algún deporte, no tiene que ser box, pero afortunadamente el boxeo es el deporte más completo a nivel mundial, dejar que sus hijos aprendan a defenderse, que adquieran seguridad al poder reaccionar y para con el bullying”.

Muchos niños callan el abuso

Dijo que muchas veces los maestros y padres de familia no le dan la importancia que se merece, sin embargo, los jóvenes y niños siguen sufriendo, muchos que son víctimas de abusos se quedan callados por temor a que no les crean, los regañen o hasta se burlen de ellos.

Sufren los niños, y muchas veces por miedo de no decirle a los papas para no recibir un regaño, les siguen cometiendo bullying, vamos a para eso, vengan a entrenar boxeo

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el tercer municipio más seguro del país

Este logro refleja los avances en la construcción de paz en Playa del Carmen, con una política de seguridad humana, proximidad ciudadana y atención permanente a las causas que generan violencia

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Gracias a una estrategia firme de seguridad ciudadana, coordinación interinstitucional y presencia permanente en el territorio, Playa del Carmen se consolida como uno de los lugares más seguros de México.

En el top 3 de percepción de seguridad

De acuerdo con el más reciente ranking nacional de percepción de seguridad realizado por la encuestadora Rubrum, el municipio gobernado por la presidenta Estefanía Mercado ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre todos los municipios encabezados por mujeres.

El estudio, realizado entre el 2 y el 7 de junio de 2025, evaluó la percepción ciudadana sobre diversos temas, entre ellos la seguridad, donde Playa del Carmen se colocó en el cuarto lugar general y el tercero entre los municipios más seguros con alcaldesas.

“Este reconocimiento no es para el gobierno, es para el pueblo de Solidaridad que ha demostrado que cuando se trabaja en unidad, sí se pueden lograr grandes cosas. Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la paz, la tranquilidad y el bienestar de todas y todos”, expresó la presidenta Estefanía Mercado al conocer los resultados.

Reflejo de construcción de paz y política de seguridad humana

La encuesta consideró una muestra representativa de habitantes mayores de 18 años y se levantó mediante llamadas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.8%.

Este logro refleja los avances en la construcción de paz en Playa del Carmen, con una política de seguridad humana, proximidad ciudadana y atención permanente a las causas que generan violencia. La administración de Estefanía Mercado reafirma su compromiso de seguir trabajando sin descanso para que cada familia viva en un municipio digno, seguro y próspero.

Comparte
Sigue leyendo