SÍGUENOS

Cancún

Eviten contagios de Covid: Clamor de enfermeras

Fiestas decembrina podrían provocar un repunte en contagios, personal del sector salud exhorta a la población a cumplir con la sana distancia

Comparte

Publicado el

Cancún.- El personal de enfermería está enojado de ver que las personas no se cuidan o se protegen para evitar el contagio del Covid-19, ya sea mediante el uso del cubrebocas, gel antibacterial o el mantener una distancia prudente, ya que viven en una zozobra constante de resultar infectados, de estar cansados de trabajar con un equipo que sofoca, de saber que se han atrasado los tratamientos quirúrgicos de pacientes que no están contagiados; sin olvidar que se dejó de ver o atender a la familia.

El hospital general de cancún reporta una baja de pacientes infectados por Covid-19

Noemí Concepción Cahuich Cab, responsable de las Áreas de Reconversión a Covid-19 del Hospital General de Cancún, aseguró que ya bajó el número de pacientes infectados por el virus, lo que le ha permitido a todo el personal de salud descansar.

En lo más alto de la pandemia, a partir de Mayo, había 40 personas trabajando por turno, pero al bajar el número de pacientes internados fueron enviados a otras áreas, lo que les ha permitido relajarse al haber en este momento 12 pacientes internados en el Área Covid-19, señaló.

“En el área de salud aprendemos del pasado, pero no estábamos preparados para una pandemia como la que hoy vivimos al verlo muy lejano, pues pensábamos que la tecnología evitaría muchas cosas”, mencionó.

Desde febrero personal del sector salud fue capacitado para atender a pacientes portadores del virus 

Dijo que al ver lo que pasaba en China y Europa con el Covid-19, desde Febrero a Abril comenzaron a capacitar al personal del Hospital General de Cancún, lo que les permitió estar preparados.

Comentó que en el Hospital General de Cancún ha muerto una enfermera, un personal de intendencia, un personal de almacén, un médico internista y un médico ginecólogo, pero ninguno estaba en el Área de Covid-19, por lo que el contagio fue afuera del nosocomio, estimó Noemí Concepción Cahuich Cab.

Señaló que debido a todas las medidas de protección que sigue el personal de salud, por fortuna son pocos los casos de fallecidos. 

El hospital general cuenta con equipo para atender de inmediato 50 camas

Aunque hasta el 23 de Noviembre pasado, informó que habían consumido 19 mil 650 equipos de protección personal, desde cubrebocas, caretas, overoles, guantes, entre más. La administradora del hospital, explicó, que se tiene todo el equipo para atender de inmediato 50 camas. 

Fiestas decembrinas podrían provocar un repunte de contagios en la población 

En caso de que la curva de contagios y fallecidos aumente este fin de año con las fiestas decembrinas, dijo que el riesgo que se tendría sería el no contar a tiempo con el suficiente abasto del equipo de protección, médicos, enfermeras y medicamentos. “En estos momentos, contamos con todo esto”, afirmó.

Explicó que el segundo piso del Hospital General de Cancún fue casi reconvertido en su totalidad para la atención de pacientes contagiados por el coronavirus, excepto el área neonatal, que se blindó, gracias a un trabajo de equipo entre las áreas médicas y de ingeniería. 

Resaltó que las tres carpas inflables aledañas al edificio principal fueron empleadas para la atención de pacientes con enfermedades y tratamientos en general, al no rebasar la capacidad ni contagiados, al tener preparadas 120 camas.

Solicitan a los legisladores aprobar el presupuesto 2021 para el sector salud 

Noemí Concepción Cahuich señaló que, una petición que hace el personal de enfermeras a las autoridades de salud, y sobre todo a los diputados responsables de aprobar los presupuestos de gastos de cada año, es el otorgamiento de incentivos al ser muy necesario para aquellos que se encuentran en las áreas de Covid-19.

“Podríamos solicitar además que se cuente con más plazas para el personal de enfermería y médico”, al indicar que con base hay más de 500; en tanto que Insabi envió de otras entidades del país 160 trabajadores con contratos eventuales, aunque en la primera etapa fueron 200.

Con información de: José Rivera

Comparte

Cancún

Se llevará a cabo la primera edición del Playa Grill Fest

El evento se realizará 9 de julio en el Parque Fundadores de Playa del Carmen, con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Playa del Carmen y la iniciativa Let’s Playa

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico, fortalecer la economía local y diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano, se llevará a cabo la primera edición del Playa Grill Fest el próximo miércoles 9 de julio, en el icónico Parque Fundadores de Playa del Carmen.

Participarán restaurantes y hoteles

Este evento forma parte del Festival de la Cultura Mexicana, con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Hernández, y la iniciativa Let’s Playa, en colaboración con empresarios del gremio restaurantero y hotelero.

“Será una fiesta abierta para todos, tanto residentes como turistas. Tendremos 20 stands de parrilla con participación exclusiva de restauranteros y hoteles locales. También habrá música en vivo, entretenimiento, dinámicas, y un bazar artesanal con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico”, explicó el Chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.

Será gratuito y estilo kermés

El acceso será gratuito, y la dinámica será estilo kermés: los asistentes podrán adquirir boletos para consumir en los distintos stands. La intención es fomentar la participación en días de baja afluencia como miércoles para favorecer a los restaurantes locales, generando una derrama económica adicional fuera del fin de semana.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Conflicto internacional podría impactar la economía mexicana, advierte líder empresarial de Quintana Roo

Sergio León Cervantes advirtió sobre los posibles efectos económicos globales derivados del conflicto entre Estados Unidos e Israel y el reciente cierre del Estrecho de Ormuz, clave para el transporte de petróleo

Comparte

Publicado

Cancún.- El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, advirtió sobre los posibles efectos económicos globales derivados del conflicto entre Estados Unidos e Israel, así como del reciente cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas comerciales más importantes para el transporte de petróleo a nivel mundial.

Podría haber aumento de combustible

“El Estrecho de Ormuz es clave: por ahí pasa aproximadamente el 20% del petróleo que se transporta globalmente. Si Europa resulta afectada por este cierre, veremos un aumento en el precio del combustible, lo que inevitablemente repercutirá en la movilidad, el transporte de carga y la generación de energía también en México”, señaló León Cervantes.

El empresario explicó que estos factores podrían encarecer los costos de operación en diversos sectores productivos del país, afectando tanto a empresas como a consumidores.

Llamado a actuar con responsabilidad

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades y a los actores del mercado energético a actuar con responsabilidad ante la coyuntura internacional. “Ante situaciones internacionales tan delicadas, lo más importante es evitar la especulación que termina afectando directamente a la población. La estabilidad debe ser prioridad”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Requiere turismo médico mayor promoción para aprovechar al máximo su crecimiento en el Caribe Mexicano

Ubicación privilegiada, conectividad aérea y equipamiento médico de los hospitales en Cancún hacen que este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido

Comparte

Publicado

Cancún. -Tras la representación que tuvo Cancún y la Riviera Maya en el European Medical Tourism & Wellness, realizado en Rumania hace dos semanas, Andrés Jurado, experto en turismo médico, dio a conocer los resultados obtenidos durante este evento, donde se destaca por mucho a Quintana Roo como el top 3 a nivel mundial.

Cancún, un nicho importante para este segmento

Andrés Jurado resaltó que durante este evento se tuvo la presencia de más de 150 profesionales del segmento provenientes de más de 23 países, lográndose más de 30 citas de negocios que favorecerán a Cancún, Riviera Maya e incluso Latinoamérica.

La ubicación privilegiada, la conectividad aérea que tiene el destino pero también el equipamiento médico con el que cuentan los hospitales en Cancún hace de este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido e impulsado en materia de publicidad.

La derrama es 45% más un turista convencional

Hoy en día el turismo wellness representa una derrama económica de un 45% más que la de un turista convencional, aunado a las 11 noches de estancia que conlleva un procedimiento médico, ya que Cancún se encuentra por encima de la media en calidad médica.

“Agradecemos los esfuerzos de la iniciativa privada, de los mismos hospitales, ya que hemos dejado en manos de los médicos la promoción del destino, y hay que hacer un pequeño ajuste para poder generar más y mejores resultados, integrando más promoción dentro del CPQT y de la Secretaría de Turismo justo para impulsar el turismo médico”, señaló el experto.

Comparte
Sigue leyendo