SÍGUENOS

Estado

La reactivación turística, una realidad; más de 70 mil turistas en Quintana Roo 

La ocupación hotelera en la zona norte supera el 50% con más de 70 mil turistas en la entidad

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno estatal con la colaboración de todos los quintanarroenses hizo posible que la reactivación turística sea una realidad en Quintana Roo, la ocupación hotelera en la zona norte supera el 50% de ocupación, mientras que la zona sur supera el 25%, con más de 70 mil turistas en la entidad, al corte del 8 de diciembre. 

Desde la reapertura turística, se han recibido casi 2 millones de turistas

En un comunicado, la Secretaría estatal de Turismo recordó que el 2020 Quintana Roo ha enfrentado varios retos ocasionados por la pandemia, como las múltiples afectaciones en el día a día y especialmente en la actividad turística, siendo este el sector más afectado en el mundo.

«Los primeros avisos de la llegada del virus al estado, se registraron a finales de febrero, con el arribo del crucero MSC Meraviglia a Cozumel. Donde se confirmó por sanidad internacional que no existían casos de Coronavirus, las acciones de respuesta por parte del Gobierno estatal no se hicieron esperar». 

Cinco días después, el 2 de marzo, se llevó a cabo la Instalación del Comité del Consejo Estatal de Protección Civil en materia del COVID-19, presidida por el Gobernador Carlos Joaquín. 

La Secretaría de Salud del Estado capacitó al personal del Centro de Atención Telefónica

Dijo que a fin de estar preparados y responder ante cualquier cuestionamiento de posibles visitantes al Caribe Mexicano sobre temas de salud, por lo que la Secretaría de Salud del Estado capacitó al personal del Centro de Atención Telefónica, Guest Assist, de la SEDETUR en materia de prevención y atención telefónica para el tema del COVID-19. A partir del 9 de marzo, la SEDETUR amplió su sistema telefónico, habilitando líneas gratuitas para: Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Alemania, España, Inglaterra, Argentina y Brasil.

Para el 13 de marzo, se confirmó el primer caso de Coronavirus en la entidad, una mujer italiana que regresó del país europeo a Quintana Roo vía área. Fue entonces que se implementaron todos los protocolos de salud. Para ese momento, el Caribe Mexicano contaba con una ocupación hotelera de 82% y más de 328 mil turistas, por lo que, con el apoyo de consulados y embajadas, se inició el éxodo de los visitantes a sus lugares de origen. 

Alrededor de 10 mil turistas no lograron abandonar el estado

A pesar de este esfuerzo coordinado, alrededor de 10 mil turistas no lograron abandonar el estado, por ello fue necesario facilitar herramientas para la preparación de los planes de atención y acción de los establecimientos turísticos en tres escenarios: prevención, casos sospechosos de contagio y presencia de casos confirmados con COVID-19. 

Prácticamente con el cierre total de la actividad turística, hubo una importante afectación relacionada con el capital humano, por lo que el Gobierno del estado implementó el Plan Juntos Saldremos Adelante, dentro del cual uno de los factores es la protección al trabajador durante la contingencia.

A pesar de la pérdida de más de 92 mil puestos de trabajo en los registros del IMSS, de los cuales 45% son directamente relacionados con el turismo, a través del Pacto de Unidad por Quintana Roo, encabezado por el Gobernador Carlos Joaquín, se logró la protección de más de 380 mil empleos ante el IMSS, con los beneficios que conlleva la seguridad social.

Generación de nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico

La crisis sanitaria obliga la búsqueda de alianzas y la generación de nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico, por lo que en junio, Yucatán y Quintana Roo sumaron esfuerzo para la homologación de sus protocolos sanitarios con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al mismo tiempo que se da certeza a las empresas turísticas que operan en ambos estados, al contar con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán.

Finalmente, refirió que en el segundo semestre del año llegó la reactivación turística, presentando un incremento constante en la llegada de vuelos y de turistas; por lo que era necesario desarrollar nuevas competencias.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo