SÍGUENOS

Estado

Aspira Greg Sánchez a diputación federal

El ex presidente municipal de Benito Juárez no quiso decir con qué partidos sigue en pláticas para una alianza o coalición

Comparte

Publicado el

Cancún.- El presidente del Partido Encuentro Social Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, dijo que aún siguen en pláticas con todos los institutos políticos grandes para una posible alianza, sea parcial o total, por las 11 presidencias municipales del estado; aunque también podrían ir solos al afirmar que tienen figuras políticas ganadoras.

Greg Sánchez podría aspirar a una diputación federal, ya sea de mayoría o plurinominal

De su parte, se descartó para buscar otra vez la candidatura a presidente municipal de Benito Juárez, y dijo que podría aspirar a una diputación federal, ya sea de mayoría o plurinominal, con el hermano Partido Encuentro Solidario (PES), recién constituido; al aclarar que “somos dos entes jurídicos diferentes, pero somos un solo equipo de trabajo”.

Presentan a los presidentes y secretarias generales de los comités municipales

En conferencia de prensa, presentaron a los presidentes y secretarias generales de los comités municipales de Benito Juárez y Solidaridad, Carlos Aguilar Alonso y Karla Guadalupe Gasca, y Víctor Hugo Esquivel y Beatriz García, respectivamente, a quienes se les tomó juramente.

Acompañado del secretario general Rubén Darío, y de Alejandro Luna, secretario de Organización y Estrategia Electoral del Partido Encuentro Social Quintana Roo, el ex presidente municipal de Benito Juárez no quiso decir con qué partidos sigue en pláticas para una alianza o coalición, parcial o total, o en su caso candidaturas comunes, para las elecciones del seis de junio sólo por los 11 ayuntamientos, al ser un instituto político local.

Su partido no buscará una alianza electorera, en la que los partidos se alían en busca sólo del poder y olvidarse de los aliados

Detalló que su partido no buscará una alianza electorera, en la que los partidos se alían en busca sólo del poder y olvidarse de los aliados, por lo que las condiciones que impondrá será la de conseguir una alianza democrática, en la que vaya el mejor posicionado que se definirá en una encuesta; y se firme un alianza de gobierno, en la que cada partido político estará representado en las posiciones del gabinete, de acuerdo al porcentaje logrado en las urnas.

Recordó que él es aliancista y que no tiene dogmas, pero dijo que el 14 de Enero vence la fecha para registrar ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la intención de una alianza electoral.

Si bien insistió que su partido tiene las puertas abiertas, pueden ir solo por los 11 municipios; y aseguró que se le podría ganar a la actual presidenta municipal María Elena Hermelinda Lezama, en caso de reelegirse por Morena, al tener candidatos ganadores, pues si contienden no será por regidurías sino para ganar las elecciones.

De su parte, aseguró que su trabajo ahorita es la de posicionar su partido local en Quintana Roo, al descartarse en busca otra vez de la presidencia municipal de Benito Juárez. “No tengo intención, por lo pronto, de buscar la presidencia municipal; sin embargo, no me descarto”.

Finalmente, aclaró que su ex esposa Niurka Sáliva pertenece aún al Partido Encuentro Social Quintana Roo, al ser la presidente de la Comisión Estatal del instituto político; y en cuanto a la regiduría que se separó de manera temporal, señaló que por ley debe ocupar el puesto en el Cabildo su suplente, pero el tercero en la lista es Alejandro Luna, que es su yerno.

Con información de José Rivera

Comparte

Estado

Cozumel comparte con el mundo su legado histórico con los tradicionales festejos de El Cedral: Mara Lezama

La gobernadora participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos del 177 aniversario de la refundación de la isla, al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025

Comparte

Publicado

Cozumel.- Al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025, en el marco del Día de la Santa Cruz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que, a lo largo de su historia, de su refundación hace 177 años, hoy Cozumel es un orgullo quintanarroense, una isla que ha sido pionera en muchos sentidos.

Refundación de Cozumel, un hecho que marcó el rumbo

Junto con el presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora de Quintana Roo participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos de un hecho que marcó el rumbo del estado, la refundación de Cozumel.

Mara Lezama recordó que en 1848, en medio de la adversidad, llegaron las primeras familias fundadoras huyendo de la Guerra de Castas, buscando un lugar donde reconstruir sus vidas. “Mujeres y hombres valientes llegaron a esta hermosa isla para repoblarla, para sembrar vida en tierra de leyendas y de sueños”, aseveró.

La celebración es patrimonio cultural

La Gobernadora hizo notar que ésta celebración no solo une a las familias de Cozumel, sino es patrimonio cultural, es herencia viva, es la memoria que se baila, que se canta y que se comparte de generación en generación.

Para celebrar este hecho histórico, Mara Lezama participó en el recorrido hacia la palapa principal central; en la capilla de la Santa Cruz en donde 200 personas rezaron el Rosario, algo que no se había logrado; en la Casa Ejidal se realizó la vaquería con una orquesta jaranera local y, posteriormente, se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino.

Importante legado histórico

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy Cozumel fue la primera en conectar con cruceros, la primera en mostrarle al mundo que Quintana Roo es mucho más que playas. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, dijo.

La primera mujer gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista con corazón feminista, que pone al centro de su atención al pueblo, que escucha, que construye desde abajo, con la gente.

“Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad, impulsando su bienestar y llevando prosperidad compartida. Y Cozumel es un ejemplo de cómo se preserva la identidad. Aquí las tradiciones no son adorno, son vida. Desde las fiestas patronales hasta las costumbres que se transmiten de generación en generación. Son ustedes, las familias cozumeleñas, quienes han hecho de esta isla una comunidad fuerte, solidaria y orgullosa de su historia”, enfatizó Mara Lezama.

Baile de la cabeza de cochino, tradición única

El baile de la cabeza de cochino es una tradición única que simboliza el agradecimiento de los milperos por las cosechas recibidas. Al ritmo de música de jarana, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos recorrieron las calles en un ambiente de alegría, color y orgullo, llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama encabezó el tradicional baile de la cabeza de cochino, conducido por el bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias repobladoras, amenizado por la orquesta jaranera El Makech.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el comisario del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva; los senadores Anahí González y Eugenio Segura; el diputado Renán Sánchez Tajonar, así como Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama y José Luis Chacón entregan reconstruido parque “Carlos Canseco” en Cozumel, diseñado con participación ciudadana

El parque tenía 40 años en el abandono, por lo que se invirtieron 7.9 mdp del Fondo de Saneamiento Ambiental para reconstruirlo y equiparlo con canchas deportivas y áreas de recreación

Comparte

Publicado

Cozumel.- Con un diseño en el que se involucraron los vecinos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, entregaron a la población el reconstruido parque “Carlos Canseco”, en el corazón de la colonia San Miguel I.

Se reconstruyó el lugar después de 40 años de abandono

Después de la explicación del presidente municipal sobre la inversión de 7.9 millones de pesos del Fondo de Saneamiento Ambiental, la Gobernadora destacó que por eso es importante escuchar la voz del pueblo y atender sus peticiones, siempre trabajando en territorio, hombro con hombro, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Informó que prácticamente se demolió el lugar para reconstruirlo después de 40 años de abandono. “Fueron los vecinos, la voz del pueblo quien decidió, diseñó, participó”, dijo.

“Recuperar un parque no es solo mejorar un espacio físico, es llevar bienestar, significa hacer comunidad y generar alternativas que fomenten la integración familiar, que es una parte fundamental en la estrategia de construcción de paz”, expresó Mara Lezama después de saludar a los y las vecinas, así como a niñas y niños que ahí se encontraban jugando.

El espacio cuenta con nuevas canchas y áreas de recreación

José Luis Chacón informó que el parque estaba abandonado, deteriorado, en desuso, sin condiciones adecuadas para que las niñas, los niños y sus familias puedan disfrutar del parque. “Hoy es un espacio totalmente rehabilitado, cuenta con nuevas canchas deportivas, áreas infantiles seguras, gimnasio al aire libre, zonas de picnic y de juegos de ajedrez, iluminación moderna y accesibilidad para todas y todos. Y lo hicimos de la mano del pueblo de Cozumel, de las y los vecinos de esta colonia, que ahora cuentan con un espacio digno y de calidad”, citó.

La gobernadora Mara Lezama enfatizó que así se construye el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, desde lo local, con la ciudadanía y con un gobierno humanista con corazón feminista, que garantiza el derecho a una vida digna para todas y todos.

“Esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, dijo. Por ello, reiteró el llamado a seguir trabajando unidas y unidos para transformar.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Reconoce Mara Lezama que trabajadores de la construcción alzan la grandeza de Quintana Roo y el país

La gobernadora estuvo presente en una obra que se edifica en Cozumel, acompañada del presidente municipal, José Luis Chacón, donde saludó a las y los alarifes, conversó con ellos y comió tacos de carnitas

Comparte

Publicado

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio como sentido y público reconocimiento a mujeres y hombres que con sus manos edificaron Quintana Roo y construyen la grandeza de México: las y los alarifes.

La gobernadora convivió con alarifes en una construcción

En ocasión del Día de la Santa Cruz, fecha en que popularmente se festeja a los albañiles, la gobernadora de Quintana Roo estuvo en una obra que se edifica sobre la Avenida 65. Acompañada del presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora Mara Lezama saludó a las y los alarifes, conversó con ellos y comió tacos de carnitas con ellos, en ocasión del día.

“Los albañiles nos ayudan a consolidar las obras que el gobierno diferente, el de la cuarta transformación, realiza para el bienestar de las y los quintanarroenses. Son manos de gente buena que construye y lo que está hecho con manos quintanarroenses está bien hecho”, dijo Mara Lezama al saludar a Jaime y Vicente, encargado y trabajador, respectivamente.

Parte fundamental de la transformación del país

Por ello, añadió, este gobierno humanista con corazón feminista, reconoce que son parte fundamental de la transformación del país. Gracias a su esfuerzo se levantan escuelas, hospitales, hogares, caminos. “En cada ladrillo, en cada mezcla, en cada muro, está el esfuerzo de los albañiles que construyen el futuro de Quintana Roo”, afirmó Mara Lezama.

Aseguró que esa es la razón por la que éste gobierno diferente impulsa el bienestar y la prosperidad compartida, pues todo trabajador, trabajadora merece respeto y justicia.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Quintana Roo 73 mil trabajadores de la industria de la construcción están registrados ante el IMSS, de los cuales 13 mil son mujeres y 60 mil hombres.

Comparte
Sigue leyendo