SÍGUENOS

Estado

Toman protesta a integrantes de los once consejos municipales del Ieqroo

Consejos municipales serán dirigidos por seis mujeres y cinco hombres 

Comparte

Publicado el

Chetumal.- A partir de hoy, iremos de la mano ante un proceso, que pudiera decirse será algo complejo e inédito, hemos tenido que valernos de las herramientas tecnológicas para acercarnos e inédita, porque tendremos que tomar medidas sanitarias obligatorias, que en otras ocasiones, no se veían, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, en la toma de protesta a las y los Consejeros Presidentes de los once Consejos Municipales, cuyas funciones ejercerán durante el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Reto electoral será mayor este 2021

Reconoció será un reto mayor al de otros años, porque no solo se luchará contra el abstencionismo, sino también se tendrá que garantizar la salud de las y los votantes.

“De ahora en adelante, ustedes serán partícipes de coordinar y dirigir, juntos con nosotros los trabajos de los Consejos Municipales y de llevar con ética y profesionalismo este trabajo encomendado”, señaló.

Consejeros y representantes de partidos participan

En dicho evento protocolario, se contó con la participación de las y los integrantes del Consejo General, la Consejera Electoral Thalía Hernández Robledo, así como de los Consejeros Jorge Armado Poot Pech, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz.

También estuvieron presentes, los representantes de los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Morena, Confianza por Quintana Roo, Movimiento Auténtico Social, Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México; así como servidores electorales y público en general.

Se contó con la participación de las y los integrantes del Consejo General.

Paridad de género en la convocatoria

Cabe señalar que, se dio cabida a la paridad de género dentro de la convocatoria, por lo tanto se contará con seis mujeres que fungirán como Consejeras Presidentas y cinco hombres como Consejeros Presidentes. 

Los consejos municipales que será presidido por mujeres: Consejo Municipal de Bacalar, Lucely Guzmán Alcocer; Consejo Municipal de José María Morelos, Alma González Andrade; Consejo Municipal de Tulum, Karla Danilú Cervera Aguilar; Consejo Municipal de Cozumel, Blanca Aracely Chale Cabrera; Consejo Municipal de Isla Mujeres, Karina Guadalupe Alvarran Iuit y Consejo Municipal de Lázaro Cárdenas, Susuki Angulo Canul.

En lo que se refiere a los Consejos Municipales que serán presididos por hombres: Consejo Municipal de Othón P. Blanco, Romualdo Hernández Arévalo; Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Miguel Jesús Arrollo Sánchez; Consejo Municipal de Solidaridad, Darwin Gilberto Maldonado Puente; Consejo Municipal de Puerto Morelos, Hervert Dadier Dzib Carvajal y Consejo Municipal de Benito Juárez, Mauricio Nieto Sandoval.

Ieqroo reitera apoyo

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, manifestó que, de hoy en adelante, la confianza será parte fundamental para lograr que los próximos comicios sean ejercidos bajo los derechos políticos electorales del Estado, reiteró el apoyo y acompañamiento en este camino, en donde se buscará a toda costa y de manera apacible, unas elecciones claras y justas, para con ello, garantizar a la ciudadanía un ambiente de paz en los diferentes Municipios del Estado e invitó a la ciudadanía a ser partícipes e involucrarse en los próximos comicios, y no sean nada más receptores, sino, actores de una vida justa y democrática.

El Consejero y Presidente de la Comisión de Organización, Informática y Estadística, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, señaló que hoy reciben el nombramiento de Consejeras y Consejeros Presidentes y reciben de igual forma, la obligación de hacer cumplir lo mandatado en los ordenamientos legales pero sobre todo regir su actuación en base a los principios rectores de la materia electoral como son: la certeza, la legalidad, la independencia, la imparcialidad, la máxima publicidad, la objetividad y la paridad.

Manifestó que las y los Consejeros Presidentes son el árbitro de una contienda electoral, y no confundir su actuación pues no son los protagonistas de la elección sino, la autoridad que prepara, desarrolla, organiza y vigila las elecciones locales.

En lo que se refiere al proceso de selección para integrar los Consejos Municipales, dijo que, siempre surgen algunas inconformidades, lo cual es natural, en donde los ciudadanos y partidos políticos tiene derecho a expresarse, si no están de acuerdo con alguna designación.

Asimismo, destacó los diversos criterios que se utilizaron para la designación e integración de los Consejos Municipales, como son los currículos, la experiencia y no experiencia que puedan aportar a la democracia, sin olvidar los grupos de trabajo integrada por las y los Consejeros Electorales para la revisión de documentos y las entrevistas que dio como resultado la lista de las y los ciudadanos que hoy tomaron protesta como Consejeras y Consejeros Presidentes de los once Consejos Municipales.

 

Comparte

Estado

Respalda Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, presentada por Abraham Carro Toledo, director del IMJUVE

El evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante una reunión con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su respaldo el proyecto de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, que se llevará a cabo el próximo 14 de mayo.

Se trabaja con firmeza en la construcción de paz

Este evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social.

La gobernadora Mara Lezama respaldó esta estrategia y destacó que en Quintana Roo se trabaja con firmeza y decisión en la construcción de una paz duradera, cimentada en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la justicia social, con un gobierno humanista con corazón feminista.

Abraham Carro Toledo presentó de manera oficial el proyecto de la Jornada y resaltó las acciones implementadas por el Gobierno de México para fortalecer la salud mental, prevenir el consumo de sustancias y fomentar la apropiación de espacios públicos mediante el trabajo colectivo, con especial énfasis en la participación comunitaria de las juventudes.

Quintana Roo, ejemplo nacional a favor de la juventud

En un ambiente de coordinación y compromiso institucional, el director general del IMJUVE expresó su reconocimiento al trabajo que realiza la gobernadora Mara Lezama, afirmando que el estado se ha consolidado como un ejemplo nacional por su visión integral, territorial y transformadora en favor de las y los jóvenes.

A este encuentro asistieron representantes de instituciones clave en el trabajo intersectorial a favor de las juventudes, como la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo; la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Rafael Antonio Pantoja Sánchez; y autoridades del IMJUVE, quienes reconocieron a Quintana Roo como referente nacional en materia de política pública juvenil.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara y Vero Lezama entregan domos y rehabilitaciones en CENDI 1 y 2 para brindar espacios seguros a la niñez chetumaleña

Niñas y niños tienen ahora un espacio seguro donde jugar, aprender, correr, bailar, hacer ejercicio y convivir sin preocuparse por el sol o la lluvia; anuncia la construcción de otro domo en el CIPI de Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un día especial para casi 500 niñas y niños, desde bebés hasta pequeñitos de preescolar de los CENDI 1 y 2 de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les entregó sus respetivos domos completamente nuevos, construidos por este gobierno humanista con corazón feminista con más de 3.7 millones de pesos de dinero del pueblo que regresa al pueblo.

Un espacio seguro para la niñez

Durante una visita y recorrido por las instalaciones del CENDI 2, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo dijo ante padres y madres de familia, así como del personal que atiende a la niñez en los CENDI, que ahora tienen un espacio seguro donde podrán jugar, aprender, correr, bailar, hacer ejercicio y convivir sin preocuparse por el sol o por la lluvia.

“Hace muchos años que nadie invertía en serio en estos centros. El CENDI 1 tiene más de 40 años de servicio y el CENDI 2 casi 17 años, y durante mucho tiempo estuvieron esperando que alguien los volteara a ver. Hoy les decimos que ya no están solas, no están solos. Ya no más abandono. Aquí hay un gobierno presente que escucha, que actúa en territorio y que cumple”, expresó Mara Lezama.

Se invierte 1.8 mdp en rehabilitación y equipamiento

Adicionalmente, en estos dos CENDI se han invertido 1.8 millones de pesos más en rehabilitación y equipamiento, para atender bien y mejor a los casi 500 niñas y niños, para hacer un total de 5.5 millones de pesos.

Estas obras, enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, forman parte del proyecto estatal que contempla la edificación de 1,109 domos en todas las escuelas públicas de la entidad, que están a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en coordinación de la Secretaría Estatal de Educación (SEQ) y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO).

Anuncia Mara Lezama domo para el CIPI de Bacalar

En la ceremonia de entrega, Mara Lezama anunció la construcción de otro domo en el Centro Integral de Primera Infancia (CIPI) de Bacalar, con 1.9 millones de pesos, “porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”, afirmó la Gobernadora.

También dio a conocer que solo entre 2024 y 2025, este gobierno de la transformación profunda ha destinado más de 89 millones de pesos para mejorar la infraestructura del DIF, en la rehabilitación del Centro de Asistencia Social para las Infancias en la Región 95 de Cancún; rehabilitación de la Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Quintana Roo, en Chetumal, y la rehabilitación y construcción de la Casa Hogar de Personas Mayores en Chetumal (Segunda Etapa), Rehabilitación y Construcción de la Casa Hogar “Ciudad de las niñas, niños y adolescentes” (segunda etapa) y la rehabilitación, construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario PILARES en la Región 234 y el CENDI 1 y CENDI 2.

En los CENDI se trabaja alineados a la Nueva Escuela Mexicana

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama expresó su satisfacción por estas obras, cuya inversión tienen rostro de infancia y corazón de futuro; dijo que en los CENDI se trabaja alineados a la Nueva Escuela Mexicana y con el método pedagógico Reggio Emilia, en que el niño ocupa un rol activo y protagonista en su propio proceso educativo, lo que hace que Quintana Roo sea un referente nacional.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que los CENDI son espacios seguros para el cuidado y estudio de las y los niños, por lo que estas obras permiten reducir las brechas de desigualdad.

Agrade Mara Lezama labor del personal

Luego de cortar el listón inaugural, convivir con los alumnos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a todo el personal de los CENDI, a las maestras, cuidadoras, médicos, psicólogas, trabajadoras sociales, y a todo el equipo que todos los días cuida a las niñas y niños con tanto amor.

Acompañaron a Mara Lezama en esta entrega, Jonathan Castro Herrera, presidente de la Asociación de Padres de Familia del CENDI 1 y Licena Castro Moo, del Comité de la Contraloría Social del Cendi 2; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; de Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado; el director del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez; la directora general del DIF, Abril Sabido Alcérreca, y la representante del Sistema Nacional del DIF, María de los Ángeles Martínez Candanedo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama camino sacacosechas de Cacao, totalmente rehabilitado, para beneficio de productores y habitantes

La gobernadora informó que se invirtieron más de 6 millones de pesos en la rehabilitación de 2 kilómetros de camino rural, con lo que productores agrícolas tendrán mejor infraestructura para transportar sus cosechas

Comparte

Publicado

Cacao.- Para que más de 2 mil habitantes de Cacao, comunidad de Othón P. Blanco, que viven de la producción agrícola tengan mejor infraestructura para transportar sus cosechas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó más de 6 millones de pesos del pueblo en la rehabilitación de un camino rural de 2 kilómetros de longitud.

Justicia social a quienes trabajan la tierra

“Nos encontramos en Cacao haciendo justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos. Con esta rehabilitación a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, cumplimos con hechos tangibles, y a la vista, un compromiso que no podía seguir esperando”, enfatizó la Gobernadora acompañada de José Rafael Lara Díaz, de SEOP.

La rehabilitación de 2 kilómetros de camino rural permite el traslado más eficiente, seguro y rápido de productos del campo hacia centros de distribución y consumo. Beneficia directamente a 27 productores agrícolas y a más de 2 mil habitantes de la misma localidad, fortaleciendo la productividad local y contribuyendo al desarrollo económico de la zona rural.

Caminos dignos para sacar las cosechas

“Durante años, a nuestras comunidades rurales se les negó lo más básico: caminos dignos para sacar su cosecha, para llevar su trabajo al mundo, para vivir con justicia. Lo que debería ser un derecho, se volvió una espera interminable. Pero eso ya cambió”, expresó la titular del Ejecutivo ante los productores y el secretario general de la Unión local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz.

Mara Lezama puntualizó que así se trabaja con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con sueños que se convierten en realidad que transforma vidas, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista no venimos a prometer, venimos a cumplir. Y lo hacemos junto a ustedes, quienes madrugan, siembran, cosechan y alimentan a Quintana Roo”, destacó.

Banderazo de salida a productos agrícolas

La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida a los primeros camiones cargados con productos agrícolas, marcando no solo la conclusión de una obra, sino el inicio de una nueva etapa para la comunidad de Cacao.

“Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra. En este gobierno caminamos con ustedes para transformar la realidad del campo y mejorar la vida de quienes históricamente han sido olvidados”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo