SÍGUENOS

Chetumal

Candidatos a diputados federales del Distrito 02 buscan el voto en la zona rural

Los candidatos recorrieron la Zona Maya donde se reunieron con diferentes sectores

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La mayoría de los candidatos a diputados federales por el distrito electoral 02 mantienen una intensa actividad de campaña, sobre todo en la zona rural.

Se reúnen con agricultores

En el caso de José Alberto Alonso Ovando, candidato de la alianza Va por México, sostuvo una reunión con agricultores de la comunidad de Vallehermoso en donde prometió fortalecer la zona agropecuaria de Bacalar. 

Ahí, dijo que urge rescatar los programas para el campo en Quintana Roo y en México, reestructurar el Sembrando Vida y brindar más oportunidades a los productores para diversificar y fortalecer su economía familiar.

Visita a Tihosuco

En tanto, Anahí González, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Quintana Roo visitó la comunidad de Tihosuco en la zona maya del estado y en donde aseguró que “fui recibida como siempre: por manos amigas que se suman a la CUARTA TRANSFORMACIÓN, que comenzó en 2018 y no se detiene en ningún rincón del país». 

Dijo que «como joven mujer quintanarroense de nacimiento y fundadora de mi partido en Quintana Roo, es un placer reencontrarme con amigas y amigos de una lucha histórica, antes como militante activa y ahora como candidata del Distrito 2. Gracias por escucharme y avanzar en unidad hacia la victoria.  Nos estaremos movilizando con energía en Carrillo, Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco».

Recorridos en la Zona Maya

Al igual, Marisol Alamilla Betancourt, candidata de Redes Sociales Progresistas visitó las comunidades de Tepich, Francisco I. Madero, Chun Yah y la cabecera municipal, Felipe Carrillo Puerto.

En esa zona, Marisol Alamilla, señaló que las necesidades de las familias del campo son tan básicas que muchas debieron haber sido resueltas por lo menos desde hace más de 10 años. 

«Quintana Roo tiene muchas necesidades; las zonas rurales son indispensables para el desarrollo de nuestro Estado, están abandonadas. Urge rescatar el campo del deterioro en que está, gracias a gobernantes corruptos y sin amor a nuestro terruño», afirmó.

Reunión de candidato con dignatarios mayas

Por su parte Carlos Mario Villanueva Tenorio, candidato de Fuerza por México recorrió también la zona maya al acudir a la comunidad de Chancah Veracruz, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. 

El candidato precisó que «acudió para pedir permiso a la zona maya y a sus dignatarios para seguir con su campaña en los dominios donde se escucha el eco de hombres de lucha instalados en nuestra historia y cuyos descendientes son grandes quintanarroenses, decididos guardianes de sus tradiciones tan admiradas».  

El General Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo de los centros ceremoniales, ofreció a Carlos Mario una ceremonia tradicional, escuchando de viva voz a la gente de esta comunidad abrazada por la selva.

Sin actividades dos candidatos

En tanto, los hermanos Víctor Zapata Vales, candidato de Movimiento Ciudadano y Sergio Zapata Vales, candidato del Partido Encuentro Solidario no reportaron actividades presenciales.

Comparte

Chetumal

Tenemos pruebas que vinculan a Francisco Clemente con el homicidio del enfermero: Raciel López Salazar

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio, pero la FGE informó evidencias que lo inculpan

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conferencia de la Mesa de Seguridad de este lunes, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, mostró pruebas que relacionan a Francisco Clemente, actualmente detenido, con el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres, cuyo cuerpo fue hallado con lesiones de arma de fuego el pasado 13 de abril en un paraje cercano a la comunidad de Nicolás Bravo, al sur del estado de Quintana Roo.

 

Familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sembrado algunas evidencias, lo que llevo a exigir su liberación el pasado domingo con un bloqueo de la carretera federal Chetumal-Escárcega en el tramo que conecta a la comunidad de Nicolás Bravo.

Según Raciel López Salazar, Francisco Clemente fue el último que vio con vida al enfermero Ramiro Cáceres López, su amigo desde hace 12 años, además de que el casquillo localizado cerca del cadáver fue disparado por la misma arma asegurada en la vivienda de Francisco Clemente, así como que el el detenido tenía dos placas metálicas con quemadura que fueron retiradas del vehículo del enfermero de 30 años.

“La víctima recibió varios golpes contusos en el pecho, provocándole así la muerte. También se aprecia una herida producida por proyectil de arma de fuego en la región frontal derecha del cráneo, misma que es post mortem, lo que indica que el agresor disparó el arma de fuego después de que la víctima había fallecido”, detalló el Fiscal.

Evidencias de la Fiscalía

Dijo que en el carro de Francisco Clemente se aseguró un arma de fuego abastecida con nueve cartuchos útiles calibre nueve milímetros; así como también se aseguraron dos placas metálicas con daño por quemadura, y que son del vehículo de la víctima: un Chevrolet Tracker color gris.

Según las investigaciones, Ramiro Cáceres salió de Chetumal para visitar a su padre en la localidad de Felipe Ángeles, próxima a Nicolás Bravo. Pero se le ponchó una llanta trasera en la comunidad de Francisco Villa y por ello llamó a su amigo Francisco Clemente, para que lo ayudará a buscar donde comprar una llanta de refacción en Nicolás Bravo.

El resultado de la prueba científica, el casquillo encontrado cerca del cadáver de Ramiro fue disparado por la misma arma asegurada en el domicilio de Francisco Clemente, puesto a disposición del juez de Control que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en tanto se determina su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Continúa paro laboral de maestros de educación básica en Chetumal

Pese a que la mayoría de los maestros han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril, un grupo del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene el paro en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un grupo de maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene una firme resistencia en los alrededores del edificio de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la ciudad de Chetumal, pese al periodo vacacional de Semana Santa y a que la mayoría de los sectores educativos han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril.

Comunicado en redes sociales

A través de sus redes sociales, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, informó que: «Desde el corazón de nuestra resistencia, en el campamento de Chetumal, los maestros que seguimos en pie de lucha reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable. Cada día, cada noche aquí, es una prueba de nuestra convicción y la profunda defensa de nuestros derechos y la educación de Quintana Roo. Nuestra determinación no flaquea, nuestra unidad es nuestra mayor fortaleza. ¡Seguimos firmes, por ti, por nosotros, por el futuro!».

El grupo de profesores en plantón en la SEQ está compuesto por entre 50 y 70 personas que todos los días asisten a sus guardias, aunque hay que señalar que la asistencia ha ido disminuyendo pues los primeros días se llegaron a contabilizar hasta 400 docentes.

Insisten en participar en negociaciones en CDMX

Los maestros se declararon en paro de labores desde el pasado 26 de febrero para lo cual instalaron un campamento frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Chetumal, aunque posteriormente el 27 de marzo se trasladaron a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

El vocero oficial del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, Xavier Méndez confirmó que el paro de labores continúa y que por ahora no hay regreso a las aulas. Xavier Méndez, solicitó que el Comité Central de Lucha sea tomado en cuenta en las negociaciones que se realizan en la CDMX además de que exigió que las autoridades educativas dejen de estarles mintiendo a los profesores pues esto ha provocado el estancamiento de las negociaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Sin fecha la reinstalación del monumento de don Andrés Quintana Roo en el Congreso del Estado

Faltan por resolver varios de los once recursos de amparos que promovió el Consejo Ciudadano de Chetumal contra la construcción de una cafetería y la remodelación del edificio del Poder Legislativo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Congreso del Estado informó que no hay fecha para la reinstalación del monumento a Andrés Quintana Roo, debido a que aún no se resuelven los amparos interpuestos contra la construcción de la cafetería en la plazoleta del Congreso del Estado.

Hay 11 amparos sin resolver

El diputado Saulo Aguilar, aseguró que aún faltan por resolver varios de los once recursos de amparos que promovió el Consejo Ciudadano de Chetumal contra la construcción de una cafetería y la remodelación del edificio del Poder Legislativo.

El pasado 18 de marzo los integrantes del comité directivo del Consejo Ciudadano de Chetumal (CCCH) informaron que a través de una resolución de amparo se obliga a la XVIII Legislatura a restituir el monumento a Andrés Quintana Roo y el asta bandera de la plaza cívica del Congreso del Estado que fueron retirados cuando ahí se pretendió construir una cafetería.

La presidenta del CCCH, Georgina Marzuca, informó que tras 11 recursos de amparo lograron que el Poder Legislativo cancelara el polémico proyecto de la construcción de la cafetería en la plazoleta del Congreso del Estado.

Comparte
Sigue leyendo