SÍGUENOS

Tulum

Desconoce Semarnat el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial de Tulum

La dependencia federal invalidará el PMOTEDUS, pues el ayuntamiento no tomó en cuenta la opinión de la autoridad

Comparte

Publicado el

Tulum.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), iniciará un procedimiento jurídico en contra del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable (PMOTEDUS), para su invalidez, ya que no se le tomó en cuenta para su elaboración y validación.

Asimismo, exhortó a la autoridad municipal a establecer comunicación con el sector ambiental federal para lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

Semarnat no reconocerá el PMOTEDUS

En un comunicado, la dependencia federal, afirmó que en el ejercicio de sus atribuciones, notificó al gobierno de Tulum que el PMOTEDUS, publicado el pasado 31 de marzo de 2021, en el Tomo I, número 50 extraordinario del Periódico Oficial del Estado del Gobierno de Quintana Roo, no será reconocido debido a faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado.

En un escrito dirigido al munícipe de Tulum, Víctor Mas Tah, la Semarnat señala que el PMOTEDUS Tulum no será tomado en cuenta en la obtención de permisos y concesiones competencia de esta Secretaría e iniciará un procedimiento jurídico para su invalidez, ya que no fue tomada en cuenta la participación de la autoridad federal en la elaboración y validación correspondientes.

Este instrumento presenta lineamientos, usos del suelo y criterios de regulación ecológica sobre temas de jurisdicción federal, como ciertos rubros de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales que deben ser abordados de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, la Semarnat exhorta al municipio de Tulum a establecer comunicación permanente con especialistas del sector ambiental federal para lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

Inconsistencias registradas

Luego de una revisión detallada del instrumento señalado, la Semarnat, con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), destaca algunas de las inconsistencias:

En el rubro de Considerando, el PMOTEDUS Tulum no incluye el Art. 23 I de la LGEEPA que señala que los planes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en cuenta los lineamientos y estrategias contenidas en los programas de ordenamiento ecológico del territorio vigente. Tampoco toma en cuenta a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Quintana Roo ni su reglamento en materia de ordenamiento Ecológico.

De igual forma, en el Considerando 12 se menciona que el POET del corredor Cancún-Tulum (vigente a la fecha), al tener dos décadas de haberse decretado, ya no corresponde con la realidad ecológico/ambiental de la zona; sin embargo, no presenta ninguna evaluación del desempeño formal del citado programa que permita verificar los supuestos establecidos en los artículos 48 y 49 del reglamento en materia de ordenamiento ecológico de la LGEEPA que justifique su modificación.

No se menciona nada sobre el status jurídico del POET del corredor Cancún-Tulum y la resolución de las posibles contradicciones con el PMOTEDUS Tulum.

No tomaron en cuenta las áreas naturales protegidas

Por otra parte, el municipio de Tulum cuenta con cuatro Áreas Naturales Protegidas de competencia federal que, si bien no son parte del Programa que se discute, son colindantes con el mismo, por lo que las decisiones se deben tomar con base en criterios que consideren su mantenimiento y mejora.

Se trata del Parque Nacional Tulum, la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biósfera Arrecifes de Sian Ka’an y la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, que cuentan con una zona de influencia dentro del polígono en cuestión y, por lo tanto, claves para la conservación de la biodiversidad en la región.

El PMOTEDUS Tulum propone cambios de uso de suelo para incentivar y permitir el crecimiento urbano, el desarrollo inmobiliario repercutiendo negativamente sobre los ecosistemas, provocándose así efectos negativos y diversos a los sistemas hidrogeológicos y por ende a las especies terrestres, marinas, de arrecifes y monumentos arqueológicos.

En cuanto a las 31 Unidades de Gestión Territorial Sustentable (UGTS) que dividen el territorio municipal de Tulum, las políticas propuestas presentan contradicciones, son inadecuadas o insuficientes: en las UGTS con política de aprovechamiento sustentable se pretenden construcciones para el turismo convencional y alternativo, además del desarrollo de asentamientos humanos, entre otras tantas observaciones.

Finalmente, la dependencia federal hace hincapié en que toda infraestructura que se pretenda desarrollar en dichas áreas o terrenos forestales requerirá de la autorización de la Semarnat para todo cambio de uso de suelo, además de cumplir con las cuestiones técnicas respectivas, así como del marco jurídico aplicable. Se considerará ilegal cualquier remoción de vegetación forestal y se podrán iniciar los procesos legales y administrativos correspondientes.

Comparte

Tulum

Ningún grupo delincuencial es más fuerte que el poder del Estado; muerte del Secretario de Seguridad de Tulum no quedará impune: Raciel López Salazar

En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, informó que se siguen dos líneas de investigación en torno a los hechos

Comparte

Publicado

Tulum.- “De ninguna manera permitiremos que este artero y cobarde crimen quede sin castigo, porque no hay ningún grupo delincuencial que sea más fuerte que el poder del Estado”, enfatizó el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, en torno a la ejecución del Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, Capitán de Corbeta de la Marina Armada de México, José Roberto Rodríguez Bautista, ocurrida la noche del 21 de marzo del año en curso.

Siguen dos líneas de investigación

Lo anterior, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que estuvieron presentes, además Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34ª. Zona Militar; Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la 5ª. Región Naval y General José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

En relación al crimen referido, señaló que al momento siguen dos líneas de investigación: la primera tiene que ver con las acciones emprendidas en conjunto con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Municipal de Tulum, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, contra los grupos criminales, entre las que destacan la detención de 98 integrantes de tres grupos delincuenciales con presencia en Tulum y Playa del Carmen.

Asimismo, la segunda línea de investigación se relaciona con una venganza por las acciones que realizó el Secretario contra grupos delincuenciales en anteriores actividades laborales.

Informa balance de la semana

Por otra parte, el Fiscal General destacó que del 17 al 23 de marzo del año en curso, la Representación Social bajo su mando cumplimentó 28 órdenes de aprehensión, así como también consiguió 28 vinculaciones a proceso y nueve sentencias condenatorias por delitos diversos.

En cuanto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas, Raciel López Salazar detalló que 13 tuvieron causa el delito de homicidio calificado; otros ilícitos fueron robo calificado, con tres; violación, tres; abusos sexuales, dos; homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, dos; corrupción de personas menores de edad, una; robo agravado, una; trata de personas en su modalidad de prostitución ajenas, una; trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, una y robo en colaboración con Yucatán, una.

Vinculaciones a proceso

Asimismo, en el rubro de vinculaciones a proceso, 10 fueron por robo, cuatro por violación, tres por extorsión, tres por violencia familiar, dos por abusos sexuales, dos por homicidio calificado, y una por cada uno de los siguientes delitos: corrupción de menores, lesiones, quebrantamiento de penas no privativas de la libertad y medidas de seguridad, y trata de personas.

Sobre las sentencias logradas, tres fueron por robo, dos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, así como una por cada uno de los siguientes delitos: feminicidio, homicidio calificado, violación y abuso sexual.

Se ejecutaron 11 órdenes de cateo

En el lapso referido, personal de este organismo autónomo ejecutó 11 órdenes de cateo, de las ocho tuvieron como causa delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y tres el ilícito de trata de personas.

Finalmente informó que cumplimentaron 989 carpetas de investigación, de las que 904 fueron sin detenidos y 85 con detenidos; por otra parte, lograron la detención en flagrancia de 120 personas.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Vinculan por secuestro exprés a tres policías municipales de Tulum

Los elementos amenazaron y obligaron a un ciudadano que circulaba en auto en sentido contrario a realizar una transferencia bancaria para no ser arrestado

Comparte

Publicado

Tulum.- Tres personas del sexo masculino recibieron el auto de vinculación a proceso, luego de que un Juez de Control analizara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado; están señalados por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de secuestro exprés en agravio de una víctima de identidad reservada.

Amenazaron a conductor para obtener dinero

Los hechos por los que Carmen “N”, Gustavo Isabel “N” y Celiano Gerardo “N” fueron imputados ocurrieron cuando detuvieron al conductor de un automóvil, que circulaba en sentido contrario.

Una vez que el conductor detuvo la marcha del vehículo, fue obligado a bajar de este y subido a la unidad de los hoy imputados, quienes momentáneamente lo privaron de la libertad, mientras lo amenazaban con encarcelarlo y llevarse la unidad al corralón si no les daba dinero, según ellos por concepto de fianza.

La víctima también fue golpeada

La víctima fue golpeada con un arma de fuego y obligado a hacer una transferencia bancaria, por medio de su teléfono celular, por la cantidad de 40 mil pesos a la cuenta de un tercero.

Durante la audiencia de vinculación, el Juez les impuso, además la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Detienen por secuestro exprés a tres policías municipales de Tulum

Son señalados de privar de su libertad a un ciudadano y obligarlo bajo amenazas a realizar una transferencia bancaria de 40 mil pesos

Comparte

Publicado

Tulum.- Por su presunta relación en hechos probablemente constitutivos del delito de secuestro exprés, en agravio de una víctima de identidad reservada, personal de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, cumplimentó orden de aprehensión para tres policías pertenecientes a la agrupación municipal mencionada.

Privaron de su libertad e intimidaron a un ciudadano

Los ahora detenidos son identificados como Carmen “N”, Gustavo Isabel “N” y Celiano Gerardo “N”; los sucesos por los que son señalados ocurrieron cuando le marcaron el alto a la víctima, por conducir su automóvil particular en sentido contrario.

Luego de que el conductor se detuvo, lo obligaron a descender del vehículo, para subirlo a una patrulla, donde lo inmovilizaron y privaron de su libertad, al tiempo que lo intimidaban diciéndole que lo encarcelarían y su automóvil sería trasladado al corralón en caso de negarse a pagarles una fianza.

Obligaron a la víctima a hacer una transferencia por 40 mil pesos

Las primeras investigaciones establecen que la víctima fue golpeada con un arma de fuego y bajo amenazas lo obligaron a desbloquear su celular para hacer una transferencia bancaria a la cuenta de un tercero, por la cantidad de 40 mil pesos.

En audiencia, el Juez calificó de Control calificó de legal la detención de estas tres personas y posteriormente la defensa de estos solicitó la ampliación del término para la audiencia de vinculación, la cual tendrá lugar el 12 de febrero del año en curso, en tanto que la autoridad judicial les impuso la prisión preventiva justificada.

Comparte
Sigue leyendo