SÍGUENOS

Mundo

Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

El ejército de Israel llevó a cabo nuevos bombardeos en la Franja de Gaza en la madrugada de este miércoles, según informaron las autoridades palestinas

Comparte

Publicado el

Cancún. – El ejército de Israel llevó a cabo nuevos bombardeos aéreos en la Franja de Gaza en la madrugada de este miércoles (hora local).

Los ataques, según medios israelíes, se produjeron después de que militantes en el territorio palestino enviaran globos incendiarios al sur de Israel, causando al menos 20 incendios en terrenos de comunidades locales.

Los bombardeos

En una declaración, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que sus aviones bombardearon instalaciones militares de Hamás en Khan Yunis y en la ciudad de Gaza.

Rushdi Abu Alouf, reportero de BBC News en Gaza, informó que el bombardeo duró unos 10 minutos. Los reportes iniciales no indican si hubo heridos o víctimas mortales.

Un portavoz de Hamás comentó en un mensaje en Twitter que los palestinos mantendrán su «valiente resistencia y defenderán sus derechos y lugares sagrados» en Jerusalén.

Antecedentes

El pasado 20 de mayo, luego de 11 días de una escalada bélica que dejó más de 200 muertos en Gaza y una docena en territorio israelí, entró en vigor el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás con la intermediación de Egipto. Esta es la primera vez desde el cese el fuego que se registran hostilidades.

Las autoridades israelíes autorizaron la realización este martes de una manifestación organizada por grupos israelíes ultranacionalistas.

La tensión había crecido nuevamente entre las partes debido a que las autoridades israelíes autorizaron la realización este martes de una manifestación organizada por grupos israelíes ultranacionalistas, para celebrar la recuperación del control de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

Marcha de las banderas

La llamada «marcha de las banderas», que se realiza cada año, recorre partes de Jerusalén este. En 2021 estaba inicialmente prevista para el 9 de mayo, pero fue suspendida debido a las fuertes protestas tanto de ciudadanos árabes israelíes dentro de Israel como de los palestinos en Gaza y Cisjordania.

La dura represión de esas protestas fue la chispa que detonó la escalada bélica en mayo pasado.

La realización de la marcha este martes estaba autorizada por las autoridades israelíes, pero con un recorrido modificado para que los manifestantes pasaran cerca, pero no cruzaran la puerta de Damasco para ingresar en la ciudad antigua de Jerusalén.

Manifestantes racistas

El nuevo gobierno, que asumió funciones el domingo pasado, autorizó la realización de la «marcha de las banderas» con esta nueva ruta modificada.

Pese a ello, Yair Lapid, considerado como el motor detrás de la alianza de gobierno y actual ministro de Exteriores, marcó distancia con lo ocurrido durante esta manifestación al criticar que algunos de los manifestantes cantaran eslóganes racistas y violentos como «muerte a los árabes».

«El hecho de que haya extremistas para quienes la bandera de Israel representa odio y racismo es abominable e intolerable. Es incomprensible cómo alguien puede portar la bandera israelí en una mano y gritar ‘muerte a los árabes al mismo tiempo», dijo.

«Esto no es judaísmo, no es israelí y ciertamente no es lo que nuestra bandera simboliza. Esta gente avergüenza al pueblo de Israel», agregó.

Comparte

Mundo

Estados Unidos aumenta a 15 mdd la recompensa para capturar a ‘El Mencho’, cofundador del CJNG

El Mencho es cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación

Comparte

Publicado

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahora, se ofrecen hasta 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena.

Mensaje contra los cárteles

Al dar a conocer la nueva recompensa, el embajador estadunidense Ken Salazar dijo que se trata de un claro mensaje de firmeza contra los cárteles transnacionales y reafirmó el compromiso de su gobierno para debilitar a estas organizaciones criminales que afectan a la seguridad y bienestar de las comunidades.

Esta medida, gestionada a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), busca acelerar la captura de uno de los líderes criminales más buscados a nivel internacional, señaló el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Además de El Mencho, el programa incluye recompensas por otros capos del narcotráfico mexicano, que en conjunto ascienden a 142 millones de dólares.

Recompensa por otros narcotraficantes

Entre los casos destacados están: Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares, Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares, Jesús Alfredo Guzmán-Salazar 10 millones de dólares y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, 5 millones de dólares

También Alejandro Omar Treviño Morales, Z-42, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Otras figuras incluyen a Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, todos con recompensas de hasta 5 millones de dólares.

Ken Salazar destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México para enfrentar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos países. “Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales. Este tipo de acciones nos permite avanzar en nuestra seguridad compartida y enviar un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos”, afirmó el embajador. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Gabriel Boric afirma que fue víctima de acoso sexual, tras denuncia judicial en su contra

El abogado asegura que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años

Comparte

Publicado

Chile.- Un abogado que representa jurídicamente al presidente de Chile, Gabriel Boric, entregó la mañana de este martes una declaración pública donde se afirma que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años, reaccionando así a la denuncia judicial que, ahora se sabe, fue ingresada en contra del mandatario el pasado 6 de septiembre de 2024.

Era acosado por una mujer

«Entre julio de 2013 y julio de 2014, mi representado Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas», dijo el penalista Jonathan Valenzuela.

Detalló que “se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”.

Continuó señalando que «10 años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024».

“Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente de esos correos. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella», concluyó.

El abogado Valenzuela dijo que «la primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía», lo cual se concretó el 22 de octubre de 2024, en la ciudad austral de Punta Arenas, de donde es originario el gobernante y donde habrían ocurrido los hechos.

Investigan asunto

El Ministerio Público designó al fiscal Cristian Crisosto Rifo para investigar el asunto.

Acusan a exfuncionario

La existencia de una denuncia contra Boric, que fue revelada la noche del lunes en una declaración escrita divulgada a los medios por la Presidencia de la República, se hace pública cuando el gobierno chileno está aún en el centro de una crisis que estalló hace poco más de un mes, el 17 de octubre, al revelarse que el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue denunciado penalmente por una subordinada de haberla violado y abusado sexualmente.

Monsalve, ahora en prisión preventiva desde hace poco más de una semana, era el hombre de absoluta confianza de Boric a cargo de los temas de seguridad pública y combate al crimen organizado, para lo cual tenía amplias facultades sobre las policías de Carabineros y de Investigaciones, a las cuales coordinaba y eventualmente mandataba. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Cae la primera nevada de la temporada en Pekín

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles

Comparte

Publicado

Pekín.- Antes de las 10 de la noche y con una temperatura de 1 grado centígrado bajo cero, se precipitó la nieve sobre la capital china.

Desde un par de días antes, la temperatura ya había descendido por debajo de los cero grados centígrados, y algo de escarcha amanecía en las aceras, pero no se había registrado una nevada en la capital fuera de la madrugada.

Alertan por ola de frío

El 24 de noviembre las autoridades de la capital emitieron alerta azul por ola de frío —la de menor gravedad—, que conllevaría a un repentino descenso de la temperatura.

Para hacer frente a la acumulación de nieve y hielo, las autoridades locales cuentan con más de 35 mil personas, 5 mil 121 vehículos de limpieza de nieve y más de 4 mil 600 piezas de maquinaria de remoción de nieve.

Dos días antes, la autoridad metereológica de China emitió una alerta amarilla por tormentas de nieve y olas de frío que golpearían sobre todo el noreste del país.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles. La azul representa la de menor riesgo y le siguen amarillo, naranja y rojo, esta última como la situación más grave.

Ola de frío de 2023 fue histórica

El año pasado, Pekín vivió la ola de frío más prolongada desde que comenzaron los registros en 1951, más de 300 horas en que el termómetro no superó los cero grados centígrados.

La capital china suele tener climas extremos y el otoño suele considerarse como la mejor temporada, el 22 de noviembre, inició la parte intensa del invierno y oficialmente da inicio el solar de Pequeña Nevada. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo