SÍGUENOS

Estado

Reconoce Conapred al Congreso del Estado por dictaminar sobre crímenes de odio

El dictamen deberá ser sometido a consideración de los 25 integrantes del Pleno de la XVI Legislatura, para su aprobación

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Tras la aprobación en las comisiones de Justicia y Derechos Humanos de la XVI Legislatura, de la iniciativa para agregar como agravante el tema de odio en delitos de lesiones y homicidios, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) hizo un reconocimiento a los integrantes de las citadas comisiones por la aprobación de la iniciativa que, de acuerdo con este organismo, pone a Quintana Roo a la vanguardia del reconocimiento y tutela de los derechos humanos.

Iniciativa será votada en el Pleno

César Flores Mancilla, director adjunto de Quejas de la CONAPRED.

Así lo expresó el director adjunto de Quejas de la CONAPRED, César Flores Mancilla, durante la reunión virtual de trabajo sobre la aprobación por unanimidad de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, de la reforma al Código Penal estatal sobre los crímenes de odio, la cual será sometida a votación del Pleno en los próximos días.

En dicha reunión estuvieron presentes la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura; la diputada Kira Iris San, presidenta de la Comisión de Justicia; el diputado Edgar Gasca Arceo, promotor de la iniciativa; Susana Hurtado Vallejo, delegada de la SEGOB en la entidad; y Marco Toh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo.

“Desde el CONAPRED reconocemos la propuesta de reforma legislativa para tipificar como agravante el odio, motivado por cualquier categoría inherente a las personas, en los delitos de lesiones y homicidio. Estamos conscientes que con ello se busca atender un problema que, por desgracia, está presente en nuestra sociedad, en nuestras comunidades y en nuestro entorno”, expresó el funcionario federal.

El objetivo es garantizar la justicia

Agregó que la CONAPRED reconoce los objetivos que las comisiones antes mencionadas pretenden alcanzar con esta iniciativa de reforma, con un tipo penal preciso, con la debida técnica jurídica y con la claridad suficiente para que los operadores jurídicos de procuración y administración de justicia puedan implementarlo y garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos a la integridad física y a la vida.

El diputado Edgar Gasca Arceo, promotor de la iniciativa, destacó que a diferencia de los cuatro estados que ya cuentan con una disposición en materia de crímenes de odio, la propuesta de Quintana Roo no solo se motiva por orientación sexual, identidad y expresión de género, sino también por otras circunstancias inherentes a las personas.

Iniciativa se aprobó en comisiones

El 28 de junio pasado, las comisiones de Justicia y Derechos Humanos aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a los artículos 103 y 106 del Código Penal para el Estado de Quintana Roo, presentada por el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

En ella se agrega como agravante el tema de odio en los delitos de lesiones y homicidios por diversas razones: condición social o económica, vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido, origen étnico y social, nacionalidad o lugar de origen, el color o cualquier otra característica genética, lengua, religión, opiniones, discapacidad, condiciones de salud, características sexuales, apariencia física, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, estado civil, ocupación o actividad.

En próximos días el dictamen deberá ser sometido a consideración de los 25 integrantes del Pleno de la XVI Legislatura, para su aprobación, en su caso.

Comparte

Estado

Presenta Mara Lezama avances en la rehabilitación de la zona costera de Calderitas, en Othón P. Blanco

Con las obras se embellecen los espacios públicos, se mejora la calidad de vida y se impulsa el turismo para fortalecer la economía local

Comparte

Publicado

Calderitas.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció avances en la rehabilitación de la emblemática zona costera de Calderitas, en donde se invierten más de 42.7 millones de pesos para el bienestar de más de 5 mil 500 habitantes de la comunidad de Othón P. Blanco.

Avanzan las obras de remodelación

Ya está iluminado al 100% el espacio con 44 luminarias de punta de poste; se tiene ya un 85% en la construcción del deck “Plaza del Mar”, un área moderna y segura con 759 metros cuadrados de piso de madera; el muelle turístico registra un avance del 40%, con la instalación de 84 metros cuadrados de piso deck y la colocación de 38 luminarias.

Además, añadió la titular del Ejecutivo, los miradores de madera llevan un avance del 63% y se mejora la seguridad con la instalación de barandales y nuevas luminarias. También se mejora la movilidad y accesibilidad del parque: los andadores y guarniciones llevan un 59% de progreso, el estacionamiento un 52% y los espacios públicos un 60% con nuevas bancas, pergolados y juegos infantiles.

Se embellece Calderitas y se impulsa el turismo

“Estamos rehabilitando la zona restaurantera, brindando mejores instalaciones eléctricas, nuevos andadores, un parque renovado y luminarias que darán mayor seguridad a quienes visitan y trabajan aquí. Con esta obra no solo embellecemos Calderitas, sino que impulsamos el turismo, fortalecemos la economía local y seguimos construyendo un Othón P. Blanco más próspero y dinámico” afirmó la Gobernadora.

Precisó que en esta nueva forma de gobernar “estamos transformando los espacios públicos con obras que mejoran la calidad de vida de todas y todos, como esta zona costera emblemática, que es un punto de encuentro para familias, turistas y comerciantes de Calderitas, que llevaba más de 10 años sin ser atendida”.

Hoy, enfatizó la Gobernadora, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo “estamos cumpliendo con la gente, impulsando proyectos que transforman comunidades y cumplimos con el compromiso de devolver el brillo a nuestra Capital”.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Revisa Mara Lezama proyectos de movilidad con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez

Durante la reunión se abordaron temas en materia de movilidad que permitan avanzar por un transporte público más justo y con mejor infraestructura

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en Ciudad de México con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS), Jorge Mendoza Sánchez.

Se abordaron temas en materia de movilidad

Durante la reunión se abordaron temas en materia de movilidad que permitan avanzar por un transporte público más justo y con mejor infraestructura.

“Agradezco la apertura de Jorge Mendoza para trabajar de la mano en la construcción de un modelo de transporte que sea eficiente, digno y a la altura de los quintanarroenses”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Más servicios de calidad para las personas

Las gestiones de Mara Lezama se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a fin de propiciar que la prosperidad compartida se refleje en más servicios de calidad para las personas.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los secretarios de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el director del Instituto de Movilidad, Rafael Hernández Kotasek.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama transformado parque La Colmena a familias de Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora señaló que este espacio público se entrega nuevamente al pueblo para que sea un área recreativa, que brinde felicidad a las niñas y niños que lo visiten

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Mary Hernández inauguraron y entregaron al pueblo carrilloportenses el renovado y transformado parque infantil La Colmena.

Se recuperó el parque de la mano de la federación

Este parque fue descuidado y abandonado por años; perdió su brillo y se encontraba sin mantenimiento adecuado. Ahora, de la mano de la federación, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ejerció casi 7 millones de pesos en su rehabilitación.

Rodeada de niñas y niños, antes de cortar el listón inaugural, la Gobernadora afirmó que este espacio público se entrega nuevamente al pueblo para que sea un área recreativa, que brinde felicidad a las niñas y niños que lo visiten.

“Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, porque en los gobiernos de la transformación no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Se hace comunidad y se crean círculos virtuosos

Acompañada de Mary Hernández, la gobernadora Mara Lezama añadió que en este espacio transformado se respira alegría y los colores indican claramente que es un área de esparcimiento, descanso, de juegos en donde la niñez está segura, divirtiéndose, “pero principalmente haciendo comunidad, creando círculos virtuosos que eviten los flagelos de las conductas autodestructivas”.

La presidenta municipal aseguró que La Colmena volverá a ser punto de reunión de muchas familias, regenerando el tejido social que permita seguir construyendo un estado de paz y tranquilidad duradera.

Un paso más para cerrar brechas de desigualdad

El parque La Colmena aprovecha un tramo del ancho camellón de la avenida Santiago Pacheco, como parte de las acciones para mantener en buen estado y limpios los espacios que son de todos, y permite dar un paso más para cerrar las brechas de desigualdad y que la prosperidad sea compartida.

“Porque tú y tu familia nos importan, seguimos avanzando unidas y unidos para transformar. ¡Continuamos avanzando en la recuperación de espacios públicos!” enfatizó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo